Pododermatitis en Bovinos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Pododermatitis en

bovinos
Sanidad animal
Presentado por: Juan Posas
Introduccion
• Uno de los problemas que se presentan con mayor frecuencia en las
explotaciones bovinas de leche en Latinoamérica son las cojeras por
ulceras en las pezuñas, conocido como Pododermatitis infecciosa Bovina
(PIB) (Gabarro o Sabañón), es una enfermedad infecciosa caracterizada
por laminitis severa e inflamación difusa o localizada del corion. Esta
genera mucho dolor e incluso hasta cojera en los bovinos al ser
ocasionada por alteraciones metabólicas, traumáticas o infecciosas.
• Con respecto a este problema ha existido gran confusión por la cantidad
de factores predisponentes asociados a su etiología y patogenia. EI
cuadro clínico es también variable, se han descrito lesiones que penetran
en la pezuña y en muchos casos lIegan a alcanzar al hueso; mientras que
en otros, aunque el casco de la pezuña se encuentra en buen estado, el
animal presenta cojera evidente.
Sinonimia
• necrobacilosis
• Gabarro
• Laminitis
• Aguadura
• Pododermatitis septica
• Pododermatitis gangrenosa
Etiologia
• El Fusobacterium o Sphaerophorus necrophorum es una
bacteria pleomórfica filamentosa o bacilar que mide de 5 a 10
micras de longitud, pero puede alcanzar 80 micras o más, es
Gram positiva, no tiene esporas cápsulas, ni flagelos. Es
anaerobio estricto. Puede crecer en varios medios como caldo,
agar simple, agar sangre, etc. Crece bien en medios
enriquecidos con inclusión de tejidos
Epidemiologia
• Los cortes, contusiones, heridas punzantes
o abrasiones graves permiten que las
bacterias entren en los tejidos del pie,
donde pueden multiplicarse originando una
infección.
• Es una Infección debido casi siempre a un
problema primario como una laminitis,
erosión, una humedad excesiva que
reblandece la suela o algún cuerpo extraño
como por ejemplo una estaca de madera
que genera una hemorragia y
posteriormente una infección secundaria
• los porcentajes de mortalidad y morbilidad
van a depender de las zonas donde esten
las fincas, en zonas de muchas humedad los
porcentajes son altos
• Factores que predisponen la enfermedad
Factores que predisponen la enfermedad
Nutricion Genetica
• Algunos autores afirman que el exceso de e la correlación de prevalencia y
proteína fácilmente degradable en la ración
raza no es clara pero es muy
es otra causa. Han observado vacas solo a
pasto desarrollar formas de laminitis tanto importante seleccionar a los
agudas como crónicas y la explicación individuos para que no se
posible puede ser el cambio brusco de transmita caracteres indeseables
hierba seca de invierno a una hierba verde a nivel de las pezuñas. (6) La
excesivamente tierna en la primavera con mala conformación de las
grandes cantidades de proteína fácilmente extremidades puede provocar
degradable y poca fibra
una sobre presión en un área
concreta del corion.
Medio Ambiente Falta de Higiene
• En el invierno es mas • La suciedad y humedad en
frecuente que se presenten animales estabulados son
casos por la humedad una mala combinación ya
existente en los potreros y en que pueden desencadenar
los caminos hacia los procesos de laminitis.
establos especialmente en
clima cálido.
Edad de las vacas Producción
• las vacas viejas suelen padecer • Las vacas de alta producción
con más frecuencia procesos son mas propensas, cuando
crónicos especialmente vacas alcanzan el pico de su
mayores a los 4 años pero producción tienen mayor
también se pueden presentar peligro. Se presentan casos
en novillas. Los bovinos que de laminitis subclínica en los
hayan presentado alguna vez 2 primeros meses post-parto
laminitis tienden a sufrir un
crecimiento anormal de las
pezuñas
• Ganado de razas europeos o lecheras son mas propensos a
problemas podales
Sintomatología
• El signo clínico característico de la enfermedad es que los
animales cojean y al examen hay dolor y calor, comúnmente al
inicio de la estación de lluvias; es imprescindible revisar con
cuidado a estos animales que alertan sobre el inicio de la
enfermedad.
Pododermatitis subclínica
• solo en casos especiales después de poco se puede identificar
su presencia, pues al examen de las pezuñas, aparecen los
síntomas tiempo después en forma de manchas rojas por
hemorragias y se nota un aumento de las lesiones podales
asociadas a la laminitis como pueden ser úlceras solares,
dobles suelas y enfermedad de la línea blanca
Pododermatitis aguda
• las vacas muy enfermas permanecen echadas, las pezuñas afectadas
presentan calor e inflamación, dolor difuso y enrojecimiento del rodete
coronario. Los animales presentan fiebre moderada pudiendo llegar a 40º C,
el pulso a 120 y la respiración a 80 por minuto. Por otra parte, los signos
clínicos son expresiones de dolor e incluyen ansiedad, temblor muscular. La
postura es característica, con los cuatro pies un poco más hacia delante de
su posición normal, la cabeza humillada y el lomo arqueado.
Pododermatitis cronica
• el deterioro en la calidad del casco predispone a los animales a
lesiones como la enfermedad de la línea blanca, úlceras de la
suela y erosiones del talón. La suela se desgasta también con
mayor rapidez, exponiendo al animal a un mayor riesgo de
traumatismos.
Diagnostico
• Para el diagnóstico de las alteraciones podales debemos
observar el animal en estación y durante la marcha. El animal
en estación nos mostrará posturas anormales que pueden
indicar problemas podales. 
En la observación desde atrás se puede ver desplazamientos
hacia afuera de la línea media, uni o bilaterales de los
miembros posteriores. De este modo el animal desplaza el peso
a las pezuñas mediales indicando dolor en las laterales.
Diagnostico diferencial

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy