Inspeccion Visual en Uniones Soldadas
Inspeccion Visual en Uniones Soldadas
Inspeccion Visual en Uniones Soldadas
INSPECCION VISUAL EN
UNIONES SOLDADAS
Juan Bobadilla Montañez
INTRODUCCION
Debido a la competitividad de las
empresas y al desarrollo de las mismas, se
crea la necesidad de ser especialistas en
cada una de las áreas donde se trabaja;
una de ellas es la supervisión y en
soldaduras la inspección visual es muy
importante. Por tal motivo, se verá un
panorama del método más importante de
inspección de soldaduras no destructivo.
Calidad
Métodos
Especificaciones
Concepto
Inspector
¡Es de calidad!
Discontinuidad
No es de calidad
Defecto
MEDICIÓN ESPECIFICACIÓN
CALIDAD:
Discontinuidades y Defectos
• Discontinuidades: Interrupción de la estructura
típica de un material, tal como una falta de
homogeneidad en sus características mecánicas,
metalúrgicas o físicas.
• Defecto: Discontinuidad que por su naturaleza o
efecto acumulado hacen a una parte o producto
incapaz de cumplir los mínimos estándares o
especificaciones aplicables.
TODO DEFECTO ES UNA DISCONTINUIDAD PERO
NO TODA DISCONTINUIDAD ES UN DEFECTO
CALIDAD:
Discontinuidades y Defectos
Esta sobremonta
es una
discontinuidad Efectúo la medición
( imperfección )
Es defecto Reporte
de no conformidad a
la compañía
No es defecto
Comparo con la especificación Conformidad
AWS B1.11-2000- Guide for the Visual
Examination of welds
1.General
2.-Prerequisites
3.-Fundamentals of Visual
Examinatión
4.-Weld Surface Examinatión.
5.- Examination Equipment.
CALIDAD: El ranking
• Fisuras
Más severa
• Fusión incompleta
• Penetración incompleta
• Inclusiones sólidas
• Inclusiones gaseosas
Menos severa
• Discontinuidades de
Severidad variable
forma
CALIDAD: Las fisuras
Fisura Longitudinal
Fisura en el pie
Fisura Longitudinal
Fisura transversal
CALIDAD: Fusión incompleta
• Definición: Discontinuidad en la que no ocurrió
fusión entre el metal de soldadura y las caras
de fusión o cordones adyacentes. Ocurre
cuando el metal de soldadura fluye sobre
metales base o cordones adyacentes no
fundidos.
• Causas:
– Manipulación incorrecta del electrodo: causa
primaria (problema relacionado al soldador
u operador)
– Velocidad de avance incorrecta
CALIDAD: Fusión incompleta
• Tipos ( de acuerdo a su ubicación)
Wagon Tracks
Inclusiones de tungsteno
CALIDAD:
Inclusiones Gaseosas
• Definición: Discontinuidades de tipo
cavidad formada por entrampamiento de
gas durante la solidificación
• Causas:
– Inadecuada manipulación del electrodo
– Rápida solificación del metal de soldadura
– Presencia de contaminantes o humedad en la
zona de soldadura
CALIDAD:
Inclusiones Gaseosas
• Tipos ( de acuerdo a la posición relativa o
forma específica del poro):
– Poros aislados
– Poros alargados ( worm holes)
– Nido de poros ( cluster)
CALIDAD:
Inclusiones Gaseosas
Poros aislados
Poro alargado
CALIDAD:
Inclusiones Gaseosas
• Formas de detección:
1.General
2.-Normative References
3.-Terms and Definitions
4.-Discontinuities
5.-Nondestructive Examination Methods
6.-Interrelationships among welding
processes; discontinuities and
examination methods
METODOS DE INSPECCIÓN
M.I. – Líquidos Penetrantes
M.I. – Líquidos Penetrantes
M.I. – Líquidos Penetrantes
M.I. – Líquidos Penetrantes
Especificaciones Técnicas:
2. WPS
3. WPQR
4. WOPQ
5. WTQR
CUANDO: ANTES
Se debe verificar: Tolerancias, alineamiento
y limpieza en las juntas a soldarse
1. Dimensiones mecanizadas
2. Alineamiento
3. Limpieza de juntas
4. Apuntalamientos
5. Soportes (golpe de arco)
CUANDO: ANTES
Se debe verificar: Temperatura de
pre calentamiento
1. Elementos de medida
2. Equipo de calentamiento
3. Gases
4. Accesorios
5. Elementos de protección
CUANDO: ANTES
En resumen, se debe verificar:
1. Contrato
2. Planos y especificaciones
3. Equipos y accesorios
4. Almacenamiento de materiales base y de aporte
5. Materiales base y de aporte
6. Puntos de verificación
7. Certificados de producto, procedimientos y personal
8. Tolerancias, alineamiento y limpieza en las juntas a
soldarse
9. Temperatura de pre calentamiento
CUANDO: DURANTE
Se debe verificar: Parámetro eléctricos
1. Amperaje
2. Voltaje
3. Tipo de corriente
4. Polaridad
CUANDO: DURANTE
Se debe verificar: Secuencia de los cordones
1. Parámetro eléctricos
2. Secuencia de los cordones
3. Intervalos entre pasadas
4. Temperatura entre pases
5. Limpieza entre pasadas
6. Preparación de la junta entre pasadas
7. Alivio de tensiones
8. Distorsiones
9. Resultados de ensayos NDT, si fuera requerido
CUANDO: DESPUES
Se debe verificar: Acabado del cordón
CUANDO: DESPUES
Se debe verificar: Dimensiones del cordón
CUANDO: DESPUES
Se debe verificar: Método de enfriamiento
CUANDO: DESPUES
Se debe verificar: Tratamientos post
soldadura, si fuera requerido
CUANDO: DESPUES
Se debe verificar: Resultados de ensayos NDT, si fuera
requerido
CUANDO: DESPUES
Se debe verificar: Distorsiones
CUANDO: DESPUES
Se debe verificar:
• Según: