Viruela Simica Minsalud

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

VIRUELA SÍMICA

(Viruela del mono, monkeypox)

Acciones de vigilancia y por laboratorio

Instituto Nacional de Salud


Mayo 27 de 2022
Que es y como se transmite
Viruela Símica

Se detectó por primera vez en 1958

Enfermedad El virus circula


zoonótica entre mamíferos
02 04

01 03
Infección por Se transmite a humanos
Orthopoxvirus a través de contacto
directo
Fuente: https://www.airedesantafe.com.ar/salud/el-paciente-sospecha-tener-viruela Fuente: Petersen et al, 2019. Human Monkeypox
-del-mono-argentina-esta-muy-buen-estado-general-n315898 https://discovery.ucl.ac.uk/id/eprint/10073997/1/CH0012_Petersen_v5%20final%20accepted%20version%20monkeypox.pdf
Origen
Viruela Símica

Mapa de África, muestra ciudades con


reportes de casos de Viruela Símica
en humanos (1971-2019)

África
1° Caso en Casos en
occidental y Nigeria 2017
Humanos otros países
central
República Aumento de Mayor brote EEUU
Democrática del casos septiembre 2003, 47 – 2021, 1
Congo - 1970 durante la última Reino Unido
132 casos
década. 2018/2019, 4 – 2021, 3
Israel 2018, 1
Singapur 2019, 1
Fuente: https://vacunasaep.org/profesionales/noticias/viruela-del-mono-incremento-de-casos Fuente: Petersen et al, 2019. Human Monkeypox
https://discovery.ucl.ac.uk/id/eprint/10073997/1/CH0012_Petersen_v5%20final%20accepted%20version%20monkeypox.pdf
Transmisión e incubación
Viruela Símica

Transmisión en Contacto con un animal


humanos o humano infectado, o Incubación
con fluidos corporales
contaminados

Contacto directo
6 a 16 días.
(incluyendo consumo),
o indirecto con Puede oscilar entre
mamíferos vivos o
Mecanismo de 5 y 21 días.
muertos transmisión

Fuente: Petersen et al, 2019. Human Monkeypox


https://discovery.ucl.ac.uk/id/eprint/10073997/1/CH0012_Petersen_v5%20final%20accepted%20version%20monkeypox.pdf
Características clínicas y complicaciones
Viruela Símica

Características clínicas
Fiebre 5 días antes
Comienza con Inflamación de las
de que aparezcan Evolución de la
síntomas y signos mucosas faríngea,
las lesiones erupción
inespecíficos conjuntival y genital
(exantema)

Máculas Pápulas Vesícula Pústula

Infecciones
Complicaciones bacterianas
Vomito, diarrea y
deshidratación
Linfadenopatía
90% de casos
secundarias

Fuente: Petersen et al, 2019. Human Monkeypox


https://discovery.ucl.ac.uk/id/eprint/10073997/1/CH0012_Petersen_v5%20final%20accepted%20version%20monkeypox.pdf
Diagnóstico:
Características de laboratório, virologias e histológicas
Viruela Símica

Detección de
Análisis de Biopsias de
IgM dentro de
laboratorio: Cultivo viral por exantema
los primeros 5
hisopos de un hisopo vesiculopustuloso
días de
lesiones orofaríngeo o o techo de una
ocurrencia, o
vesiculares, nasofaríngeo. lesión vesicular
detección de
exudado o intacta
IgG después de
costras.
8 días

Fuente: Petersen et al, 2019. Human Monkeypox


https://discovery.ucl.ac.uk/id/eprint/10073997/1/CH0012_Petersen_v5%20final%20accepted%20version%20monkeypox.pdf
1 Austria
2 Australia
5 Alemania
4 Bélgica
15 Canadá

Casos confirmados 1 Dinamarca


1 Emiratos Árabes

Viruela Símica 1 Eslovenia


51 España
9 Estados Unidos
5 Francia
1 Israel
5 Italia
6 Países Bajos
37 Portugal

1 Alemania 71 Reino Unido

1 17 42 8 1 Republica checa
1 Suecia 1 Bélgica 7 España
2022

2 Suiza
1 Reino Unido Caso 4 Reino Unido Casos 1 España Casos 2 Italia Casos 1 Suecia

MAY 7 May 14 May 15 May 18 May 19 May 20 May 21 May 22 May 25


1 1 Reino Unido 5 2 Alemania 9 1 Australia 219
14 Portugal 3
Caso Casos 1 Bélgica Casos 7 España Casos
2 Reino Unido Casos
16 España
1 Suecia
1 Francia
1 Italia
1 Países Bajos
11 Reino Unido
Fuente: European Centre for Disease 9 Portugal
Prevention and Control (ECDC)
Últimos 21
días
Definiciones de caso
Condiciones
Síntomas
F Nexo epidemiológico con
i caso confirmado o probable
e Antecedente de desplazamiento
b a ciudades con brotes
r
Linfadenopatíase Antecedente de viaje a zonas
> endémicas
3 Mialgias
8
Astenia,
Intensa3 Confirmación de caso
⁰ Rash Por laboratorio a través de
C
Lesiones pústulosas pruebas moleculares
C
o papulo-vesiculares e
f
Descartar:
Eventos de contexto epidemiológico local

 Linfogranuloma
 Varicela  Zika  Impétigo
 Infección venéreo
 herpes  Dengue  Granuloma
zóster  Chikunguña gonocócica
 Sífilis inguinal
 Saram  Herpes  Molusco
primaria
pión simple /secundaria
contagioso
 Coxsa  Reacción
 Chancroide
ckie alérgica

Fuente: World health organization. Surveillance, case investigation and contact tracing for Monkeypox. 22 of may
2022
Vigilancia epidemiológica y notificación de casos

Código Diagnostico Reporte de Sistema


Fuentes de viruela símica Recolección Situación de alerta
900 Sivigila
Casos infección de información SITREP temprana

Identificar y
gestionar Notificación Vigilancia
Identificar contactos de casos activa

Aislamiento Medidas de Equipos de


de casos prevención respuesta
y control inmediata
Investigación de casos probables
Rastreo y seguimiento a contactos

Período entre cinco y


21 días antes del inicio 1
de los síntomas

Paciente con sospecha de Confirmación por


viruela símica debe ser aislado
durante los períodos
3 2 laboratorio de los casos
probables
infecciosos

Con un caso probable se debe


4 iniciar la identificación y el
rastreo de contactos
Definición de contacto y monitoreo
MONITOREO
DEFINICIÓN
Contacto
físico
directo
Puede continuar Seguimiento Sintomático, No donar
con actividades diario durante 21 caso probable y muestras
rutinarias días requiere biológicas
aislamiento
Exposición Contacto
cara a cara con materiales Formato censo de contactos
contaminados durante rastreo
Instrumentos
Formato seguimiento de
signos y síntomas a
contactos por 21 días
Investigación epidemiológica de Formato para monitoreo de
campo contactos por 21 días
Recomendaciones para casos probables y confirmados

CASOS NO HOSPITALIZADOS

Elementos de Higiene de Manejo adecuado Limpieza y


Aislar el caso
protección manos de ropa desinfección

Bata Guantes Respirador Protector facial


(N95) o gafas

CASOS CON INGRESO HOSPITALARIO

Rutas de Aislamiento Uso de Seguimiento a Manejo adecuado


atención a por contacto y elementos de personal que Protocolos de textiles y
pacientes aerosoles protección atiende casos telas

Bata Respirador Limpieza Desinfección


Guantes Protector Mantenimiento Eliminación
facial o gafas de residuos
Laboratorio

Exámenes
Muestras Almacenamiento Remisión
adicionales

Remisión -48H
Muestra de fluidos del Envió al Laboratorio Biopsia según criterio
2°C y 6°C
interior de diferentes Nacional de Referencia Muestras de sangre
Remisión +48H
lesiones INS lo más pronto posible Hisopado respiratorio
-70°C hasta
envió
¡Gracias!
GRUPO DE GESTION DEL
RIESGO Y RESPUESTA INMEDITA
Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública
Email: eri@ins.gov.co

Mayo 27 de 2022

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy