Annotated CASO20CLINICO202028129

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

DOCENTE: CASTRO DE GOMEZ,BETTY


ASIGNATURA: ENFERMERÍA FUNDAMENTAL II

TEMA: APLICACIÓN DEL CUIDADO DE PACIENTES DE SUEÑO


Y DE INMOVILIZACIÓN
ALUMNA:

● ROJAS MONCADA, JANELLY


CASO CLÍNICO 1

Sofía Morales Núñez, es una paciente de 72 años de edad,


hospitalizada hace cuatro semanas, en el servicio de Medicina
del Hospital Víctor Lazarte Echegaray con Diagnóstico Médico
de Accidente cerebro vascular (ACV) se encuentra en estado
de coma (inconsciente), no se moviliza, sus funciones vitales
son: T° axilar 36,5°c , pulso 60x’, respiración 16x’, PA:
100/60 mmhg. SPO2 95%, al ambiente, utiliza pañal porque no
controla esfínteres, se encuentra con una sonda nasogástrica para
alimentación, se observa de contextura muy delgada, con poca masa
muscular, sus hijos se encuentran muy preocupados por su estado de
salud de su madre.
¿CUALES SON LAS COMPLICACIONES EN LOS DIFERENTES APARATOS Y
SISTEMAS QUE PODRÍA TENER UNA PACIENTE ADULTA MAYOR Y CON
INMOVILIZACIÓN?

SISTEMA SISTEMA
CARDIOVASCULAR RESPIRATORIO

SISTEMA
MUSCULOESQUELETICO

SISTEMA URINARIO SISTEMA DIGESTIVO


A NIVEL DE LA PIE, CUÁL SERÍA LA COMPLICACIÓN, DEFINA, DESCRIBA SUS
ESTADIOS

ULCERA
S

ESTADIO I ESTADIO II ESTADIO III ESTADIO IV


- Edema y - Se forma un eritema. - Se forma flictena. - Pérdida total del
enrojecimiento. - Afecta: dermis, - Herida enrojecida. grosor de la piel
- Afecta: dermis, epidermis. - Pérdida de con destrucción
epidermis. - Evitar que se piel en su extensa y necrosis
extienda. espesura total. del tejido.
- Afecta al - Afecta
tejido tisular hasta tejido
subcutáneo. muscular y
hueso.
FACTORES

Internos Externos

● Disminución de la actividad ● Humendad


física. ● Presión sobre
● Disminución de la movilidad prominencia ósea.
física. ● Fuerzas de
● Índice de masa corporal por cizallamiento.
● Fricción en la
debajo del rango normal.
superficie
DATOS SIGNIFICATIVOS

● Adulta mayor.
● Esta en coma (inconsciente)
● No se moviliza
● No controla esfinteres (usa
pañal)
● Contextura muy delgada.
● Poca masa muscular.
● Preocupación de familiares.
Patrones Alterados

PATRÓN DE
SEGURIDAD/
PROTECCIÓN
DIAGNÓSTICO INTERVENCIONES FUNDAMENTO CIENTÍFICO

Riesgo de deterioro de ● Realizar al paciente cambios de


la integridad cutánea posición cada 2 horas.
R/C inmovilización y
disminución del nivel ● Manejo de las presiones.
de conciencia ● Cambio del pañal frecuente.
● Lubricar la piel.
● Colocar al paciente sobre una
cama terapéutica.
● Eliminar la humedad de la piel
causada por la incontinencia
urinaria.
DIAGNÓSTICO INTERVENCIONES FUNDAMENTO CIENTÍFICO

Deterioro de la ● Cambios posturales.


movilidad física R/C
enfermedades ● Realizar ejercicios
neuromusculares E/P pasivos.
disminución de las ● Monitorizar los signos la monitorización de signos vitales es importante porque
habilidades motoras vitales. recoge, muestra y registrar los parámetros fisiológicos del
finas
individuo. La enfermera deberá interpretar, detectar y evaluar
los problemas y actuar de forma eficaz.
CASO CLÍNICO 2
Rosemary Casas Roldán, adulta joven de 24 años de edad, despierta, comunicativa
irritable, con facies de angustia, manifiesta que está preocupada por su salud toda

vez que mañana tendrá que ser intervenida quirúrgicamente de un abultamiento

que
le
encontraron
en
el
seno
derecho
,
durante
la
noche
se
despierta
DESCRIBA LAS FASES DEL SUEÑO
FACTORES QUE INTERFIEREN EN EL SUEÑO Y REPOSO
.

BIO FISIOLOGICOS PSICOSOCIALES SOCIOCULTURALES

● Edad ● Entorno
● Ansiedad
● Ejercicio ● Estilos de
● Estres
● Alimentacion vida.
● Depresion
DATOS SIGNIFICATIVOS

● Irritable
● Paciente con facies de
angustia.
● Está preocupada por su salud.
● No puede conciliar el sueño.
Patrones Alterados

PATRÓN DE
ACTIVIDAD/
SUEÑO
DIAGNÓSTICO INTERVENCIONES FUNDAMENTO CIENTÍFICO

Insomnio R/C ● Ajustar el ambiente


disconfort y estrés ● Vigilancia del paciente.
E/P expresa ● Periodos de relajación antes
insatisfacción con el de acostarse.
sueño y alteración ● Controlar la ingesta de
del estado anímico alimentación y bebidas a la
hora de irse a la cama
DIAGNÓSTICO INTERVENCIONES FUNDAMENTO CIENTÍFICO

Ansiedad R/C crisis ● Escucha activa


situacionales E/P ● Tecnicas de relajacion
facies de angustia ● Apoyo emocional
● Crear un ambiente que
facilite confianza

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy