La bandera de Venezuela consta de tres franjas horizontales amarilla, azul y roja. Originalmente se celebró el 12 de marzo como Día de la Bandera, pero el expresidente Hugo Chávez cambió la fecha al 3 de agosto en honor a cuando Francisco de Miranda izó la bandera en Venezuela por primera vez en 1806. La bandera representa las riquezas del país con amarillo, el mar Caribe con azul y la sangre derramada por la independencia con rojo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas7 páginas
La bandera de Venezuela consta de tres franjas horizontales amarilla, azul y roja. Originalmente se celebró el 12 de marzo como Día de la Bandera, pero el expresidente Hugo Chávez cambió la fecha al 3 de agosto en honor a cuando Francisco de Miranda izó la bandera en Venezuela por primera vez en 1806. La bandera representa las riquezas del país con amarillo, el mar Caribe con azul y la sangre derramada por la independencia con rojo.
La bandera de Venezuela consta de tres franjas horizontales amarilla, azul y roja. Originalmente se celebró el 12 de marzo como Día de la Bandera, pero el expresidente Hugo Chávez cambió la fecha al 3 de agosto en honor a cuando Francisco de Miranda izó la bandera en Venezuela por primera vez en 1806. La bandera representa las riquezas del país con amarillo, el mar Caribe con azul y la sangre derramada por la independencia con rojo.
La bandera de Venezuela consta de tres franjas horizontales amarilla, azul y roja. Originalmente se celebró el 12 de marzo como Día de la Bandera, pero el expresidente Hugo Chávez cambió la fecha al 3 de agosto en honor a cuando Francisco de Miranda izó la bandera en Venezuela por primera vez en 1806. La bandera representa las riquezas del país con amarillo, el mar Caribe con azul y la sangre derramada por la independencia con rojo.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
*Un día como hoy, 3 de agosto, pero en 1806, hace ya
213 años, el Generalísimo Francisco de Miranda junto a
su Expedición Libertadora tocó tierra venezolana en la Vela de Coro y ondeó por primera vez en el país la bandera tricolor. Por muchos años, el Día de la bandera en Venezuela se celebró el 12 de marzo, siendo aquel día cuando el pabellón tricolor se desplegó por primera vez en la historia, hecho que ocurrió en la rada de Jamel, Haití, y no en tierras venezolanas.
El Congreso la reconoció como estandarte nacional el 15 de
julio de 1811 y el 16 de julio de ese año fue izada por primera vez. Desde entonces la bandera venezolana ha sufrido varias modificaciones en cuanto al número de estrellas o el diseño de su escudo, pero se ha mantenido el tricolor característico.
La nueva fecha para reconocer a este símbolo patrio fue
dada por el expresidente Hugo Chávez ,en honor a Francisco de Miranda y a su expedición que izó la bandera en suelo criollo por primera vez. Significado de los colores y estrellas que conforman la bandera de Venezuela
La Bandera de Venezuela consta de tres franjas horizontales
de igual anchura y dimensiones: la franja superior es de color amarillo, la franja del medio de color azul y la franja inferior de color rojo.
En la franja azul presenta un arco de ocho estrellas blancas,
que representan a las ocho provincias que firmaron el Acta de la Independencia, el 5 de julio de 1811: Caracas, Cumaná, Barcelona, Barinas, Guayana, Margarita, Mérida y Trujillo En cuanto a los colores que representan la bandera de Venezuela se encantarán: * El amarillo representa, en forma simbólica, las riquezas (el oro y las tierras fértiles) venezolanas. * El azul representa al mar Caribe, que cubre las costas marítimas de Venezuela. * El rojo representa la sangre derramada en las luchas por la Independencia.