Prosa Medieval
Prosa Medieval
Prosa Medieval
Narrativa en prosa
EL ORIGEN DE LA PROSA
CASTELLANA
ALFONSO X
EL ORIGEN DE LA PROSA
Los primeros textos en prosa castellana son traducciones de la
Biblia y colecciones de “exempla” o cuentos breves con
intención moralizante (didácticos para las personas, por lo
que los curas los usaban en sus sermones).
Ejemplos:
Calila e Dimna (colección de fábulas orientales).
ALFONSO X, EL SABIO
la segunda
mitad del
siglo XIII,
de la mano
del rey
Alfonso X,
el Sabio.
EL ORIGEN DE LA PROSA
Se considera a Alfonso X el creador de la prosa
castellana (al usarla como lengua oficial en todos
los documentos de la corte y por creer que servía
para la creación literaria).
Científicas:
Libros del Saber de Astronomía: sobre astros.
Lapidario: trata de las propiedades de las piedras.
De entretenimiento:
Libro de ajedrez, dados e tablas: trata sobre estos juegos.
Jurídicas:
Las siete Partidas: obra de carácter legal.
CONSOLIDACIÓN DE LA PROSA
CASTELLANA
OBRAS DIDÁCTICAS
Don Juan Manuel,
sobrino de Alfonso
X, fue un nuevo
modelo de caballero
medieval, hombre
de letras y armas
INGLATERRA:
CUENTOS DE CANTERBURY, de Geoffey Chaucer (siglo
XIV), 24 cuentos de un grupo de peregrinos en un viaje de Londres a
Canterbury para visitar su catedral.
OTRAS OBRAS DIDÁCTICAS