MEZCLILLA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MEZCLIL

LA

EQUIPO:
BRYAN 3A
VIANNEY 3A
EMMANUEL 3B
DAVID 3C
MEZCLILLA
VENTAJAS
La tela mezclilla posee una serie de características que la hacen bastante cómoda y versátil, sobre todo
para entornos laborales. Entre algunas de sus cualidades y ventajas tenemos:
 
•Está compuesta 100% de algodón y a su vez puede ser mezclada con otros tipos de tela para brindar
más elasticidad.
•No requiere de tanto planchado y es altamente resistente, lo que la hace ideal para entornos de trabajo
adversos.
•Este tipo de tela ofrece una mejor respiración, ayudando a mantenernos frescos en largas jornadas
laborales.
•Su lavado es fácil y rápido.
Cabe recalcar que, aunque la tela mezclilla ha tenido mayor trascendencia
en el ámbito industrial, también ha sabido destacar en el mercado de la
moda casual y todo gracias a las características y ventajas ya comentadas,
las cuales, combinadas con un buen diseño, han logrado ser todo un ‘’boom’’
en ciertos momentos de la cultura pop.
El denim es un material de algodón duro que tiene muchas propiedades que lo hacen ideal para
coser. El color tradicional de la mezclilla es el azul y las fibras de la tela están estrechamente
entretejidas. Esto hace que la tela de mezclilla sea relativamente fuerte y duradera, y es fácil de
moldear y estirar. Debido a que el índigo tiene poca afinidad con la fibra de algodón, no es un gran
tinte para la mezclilla. La mejor solución es teñir la mezclilla con un químico llamado melaleuca,
que tiene una mayor afinidad por la fibra de algodón.
Sin embargo, no toda la mezclilla está hecha con este tejido natural. El proceso de fabricación de los
jeans de mezclilla libera una gran cantidad de desechos, gases de efecto persoinvernadero y
contaminación. Se estima que 4 mil millones de nas en todo el mundo se ven afectadas por la
escasez de agua. El algodón es también uno de los tejidos más contaminantes, ya que requiere una
gran cantidad de agua para crecer. Para hacer un par de jeans, se usa un kilogramo de algodón.
Aunque la mezclilla es costosa, es una tela versátil que se puede usar para muchos tipos diferentes
de ropa. También es uno de los tejidos naturales más asequibles, ya que cuesta casi lo mismo que los
materiales sintéticos. Sin embargo, puede ser costoso si compra ciertos tipos. La mezclilla orgánica
cruda puede costar decenas de dólares por yarda. Sin embargo, puedes encontrar algodón orgánico,
que se produce de forma ética. Vale la pena la diferencia de precio si desea hacer un esfuerzo
consciente para comprar materiales ecológicos.
¿CÓMO SE OBTENE?
La tela vaquera es una tela de algodón asargado de trama blanca y urdimbre
teñida de azul índigo. Para hacerlo, después que las máquinas hiladoras
convierten el algodón en hilos, algunos de estos son teñidos con una
coloración azulada y luego encolados para darle mayor resistencia.

¿POR QUE SE LES CONSIDERA DE BAJO IMPACTO


ECOLÓGICO?
La mezclilla involucra procesos peligrosos para el planeta. Según
expertos, la producción de mezclilla involucra procesos que son bastante
nocivos para el medio ambiente. Por ejemplo, los acabados así como los
lavados del algodón involucran un gran gasto de energía, agua y emisiones
de carbono.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy