NEFRECTOMÍA
NEFRECTOMÍA
NEFRECTOMÍA
NEFRECTOMÍA
VÍAS DE ABORDAJE
C. Robson
En 1963 estableció los principios para la
realización de la nefrectomía radical
R. Clayman
Realiza primera nefrectomia laparoscópica
en el año 1990
TIPOS DE NEFRECTOMÍA
CIRUGÍA CONSERVADORA RENAL
NEFRECTOMÍA SIMPLE
NEFRECTOMÍA RADICAL
• Profilaxis tromboembólica
- Enoxaparina sódica.
- Vendaje elástico, acompañado de deambulación precoz.
• Profilaxis antimicrobiana
CIRUGÍA CONSERVADORA RENAL
NEFRECTOMIA PARCIAL Y RESECCIÓN EN CUÑA
INDICACIONES
Carcinomas
Tumores
Tumores
pequeños
CIRUGÍA CONSERVADORA RENAL
NEFRECTOMIA PARCIAL Y RESECCIÓN EN CUÑA
En función del
tamaño y localización
tumoral; y de la
posición del riñón.
EXTRAPERITONEAL
NEFRECTOMÍA SIMPLE
POSICIÓN DEL PACIENTE VÍA DE ACCESO
EXTRAPERITONEAL
NEFRECTOMÍA PARCIAL
LAPAROSCÓPICA
CONTRAINDICACIONES
ABSOLUTAS
RELATIVAS
NEFRECTOMÍA PARCIAL
LAPAROSCÓPICA
POSICIÓN DEL PACIENTE
Posición de litotomía
Abordaje quirúrgico
NEFRECTOMÍA PARCIAL
LAPAROSCÓPICA
VÍAS DE ACCESO
Acceso transperitoneal: proporciona
un mejor campo operatorio con
mejores ángulos de sutura para una
adecuada recontrucción de la
resección parcial.
-Linfadenectomía
Incisión toraco o
esternoabdominal
(toracoabdominal
supracostal a nivel de la
undécima o décima costilla)
NEFRECTOMÍA RADICAL
Laparotomía
transversa
horizontal o
“Chevron”
Incisión en Y o abordaje
tipo “Mercedes-Benz”
NEFRECTOMÍA RADICAL
LAPAROSCÓPICA EXTRAPERITONEAL
Incisión de 1,5 cm
paraumbilical, con
disección del plano graso,
aponeurótico y muscular
hasta alcanzar el
peritoneo.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE UROLOGÍA.
M. LOMBRAÑA MENCÍA
PASADO, PRESENTE Y
FUTURO DE LA
NEFRECTOMÍA
NÚM. 88.
OCTUBRE/NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2013
BIBLIOGRAFÍA
1. Novick, AC. Resección parcial en el carcinoma renal. In Hohenfellner
R, Castiñeiras J, Gillitzer R, Fichtner J. Innovaciones en Cirugía
Urológica. Grafos SA 2000: 1.31- 1.36.