Itu Ok
Itu Ok
Itu Ok
URINARIO
INFECCION DEL TRACTO
URINARIO (ITU)
Ascendente
Hematógena
Linfática
Contiguidad
Clasificación Clínica
Bacteriuria asintomática
Bacteriuria sintomática
• Cistitis Aguda
• Pielonefritis Aguda
• Epididimitis Aguda
• Prostatitis Aguda
• Uretritis Aguda
Manifestaciones Clínicas
Examen de orina.
Piuria en orina 2° chorro: > 10 GB mm3
Nitritos: 35-85%
Hematuria: ausente en uretritis o vaginitis.
Urocultivo.
Positivo si es > 100 UFC ml + disuria + piuria
Tratamiento.
Alivia los síntomas, disminuiría progresión hacia
PNA.
Tratamiento oral acortado por 3 días:
Nitrofurantoína 100 mg cada 8 hr
Ciprofloxacino 250 mg cada 12 hr
Cefalosporina oral
Tratamiento con dosis única:
Fosfomicina (único aprobado en USA)
Cistitis no Complicada
Analgésicos (disuria severa 10%):
Ingesta de líquidos
Seguimiento:
Si respuesta al tratamiento fue adecuada,
no requiere URO.
Cistitis en Hombre Joven
Puede existir ITU no complicada.
Factores asociados a ITU:
Homosexualidad
Relación sexual con mujer con ITU
Ausencia de circuncisión
Presentación:
Igual que en mujeres
Prostatitis: dolor perineal, síntomas obstructivos,
próstata sensible.
Epididimitis: dolor y aumento volumen epidídimo
Cistitis en Hombre Joven
Urocultivo:
Siempre requerido. (+) si > 100 UFC ml,
c/síntomas y piuria
Tratamiento:
Elección: Fluorquinolonas por adecuada
penetración al tejido prostático.
Pielonefritis Aguda no
Complicada
Presentación:
Sindrome Urinario bajo (no siempre)
Fiebre > 38 °C, dolor flanco, puño
percusión (+), naúseas, vómitos.
Patogénia:
Ascendente vía uréter
Descendente o hematógena
Microbiología:
E. coli
Proteus, Klebsiella, Enterococo
PNA no Complicada
Laboratorio:
Piuria (casi en el 100%)
Hematuria.
Leucocitosis
URO > 100.000 UFC x ml en 80-95% de los
casos.
Hemocultivo (+) en 10-20% casos.
Diagnóstico:
Historia + examen físico.
Lab: Piuria en examen orina, Gram de orina
centrifugada, urocultivo.
PNA No Complicada
Tratamiento:
Hospitalizar:
Incapacidad para hidratar o aportar
medicamentos orales
Dudas del cumplimiento del tratamiento.
Dudas diagnósticas
Enfermedad grave, fiebre elevada, dolor
intenso
Antibióticos
PNA No Complicada
Tratamiento Antibiótico Empírico:
Ciprofloxacino 500 mg cada 12 hr
Levofloxacino 500 mg día
Gentamicina 3-5 mg/Kg peso en dosis única diaria.
Ceftriaxona 1 gr día
Sospecha Enterococo: Ampicilina 1-2 gr cada 6 hr
e.v. + Gentamicina 1 mg/Kg peso cada 8 hr e.v.
No usar Nitrofurantoína
No usar Ampicilina ni Sulfas (Alto % de
Resistencia)
Factores que complican la PNA en
adultos
• Catéter de
• Obstrucción nefrostomía
• Divertículos • Embarazo
• Fístula • Diabetes
• Conducto ileal u otra • Falla renal
derivación urinaria • Trasplante Renal
• Vejiga neurogénica • Inmunosupresión
• Reflujo vesico-ureteral • Uropatógenos
• Catéter permanente multiresistentes
• Stent ureteral • Infección nosocomial
PNA Complicada
Aspectos clínicos:
Síntomas pueden haber estado presentes por más de 3
días al momento del diagnóstico.
La piuria y bacteriuria pueden estar ausentes.
Siempre efectuar Gram, URO y antibiograma.
Microbiología
Amplio margen de bacterias, muchas de ellas resistentes a
antimicrobianos.
Tratamiento
Hospitalizar
Corregir o tratar las alteraciones subyacentes (litiasis,
obstrucción, vejiga neurogénica, diabetes).
Empírico: Fluoroquinolonas.
PNA Complicada
Tratamiento
En embarazadas: Betalactámicos (Ampicilina,
Cefazolina, Ceftriaxona)
Ajustar tratamiento empírico con antibiograma.
Si no hay mejoría a las 48 hr, recultivar y efectuar
estudio con imágenes (ECO, TAC)
Prolongar tratamiento por 14 días
Controlar URO a las 2 semanas de finalizado el
tratamiento.
Bacteriuria Asintomática
Indicaciones de tratamiento:
Embarazadas
Previo a procedimiento urológico
Al retirar un catéter que permaneció más de 1 semana
Pacientes con reflujo vesico-ureteral severo
En algunos pacientes con cálculos de struvita
Bacteriuria Asintomática
Nitrofurantoina
Amoxicilina
Cotrimoxazol
Trimetroprim
Cefalosporinas
Quinolonas
ITU RECURRENTE
Otras Estrategias