El documento explica el uso de los adverbios "ya", "ya no", "todavía" y "todavía no" en español. "Ya" se usa para acciones pasadas, "ya no" para acciones interrumpidas, "todavía" para acciones continuas, y "todavía no" para acciones no realizadas aún. Además, indica que "aún" y "todavía" son sinónimos y se pueden usar indistintamente.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas6 páginas
El documento explica el uso de los adverbios "ya", "ya no", "todavía" y "todavía no" en español. "Ya" se usa para acciones pasadas, "ya no" para acciones interrumpidas, "todavía" para acciones continuas, y "todavía no" para acciones no realizadas aún. Además, indica que "aún" y "todavía" son sinónimos y se pueden usar indistintamente.
El documento explica el uso de los adverbios "ya", "ya no", "todavía" y "todavía no" en español. "Ya" se usa para acciones pasadas, "ya no" para acciones interrumpidas, "todavía" para acciones continuas, y "todavía no" para acciones no realizadas aún. Además, indica que "aún" y "todavía" son sinónimos y se pueden usar indistintamente.
El documento explica el uso de los adverbios "ya", "ya no", "todavía" y "todavía no" en español. "Ya" se usa para acciones pasadas, "ya no" para acciones interrumpidas, "todavía" para acciones continuas, y "todavía no" para acciones no realizadas aún. Además, indica que "aún" y "todavía" son sinónimos y se pueden usar indistintamente.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
YA, TODAVÍA,
YA NO, TODAVÍA NO Loreto Sepúlveda Ya ◦ Ya es un adverbio que indica que algo está hecho en una ocasión o tiempo pasado.
◦ Ya he hecho mis deberes de español.
◦ Ya he estado en París. ◦ Ya he comido suficiente. ◦ Ya me vacuné contra el Covid-19. ◦ Ya estudié para mi clase de español. Ya no ◦ Ya no significa que un estado o una acción ha sido interrumpida desde el momento que se hace referencia.
◦ Ya no trabajo más hoy.
◦ Ya no vivo en Madrid. ◦ ¿Quieres un cigarrillo? No, gracias, ya no fumo. ◦ Ya no soy igual que antes. Todavía ◦ Usamos todavía para expresar la continuidad de una acción o un estado.
◦ Todavía vivo en Madrid.
◦ Todavía espero tu llamada. ◦ Tengo mucho trabajo todavía. ◦ Todavía estamos juntos. Todavía no ◦ Todavía no se utiliza para expresar una acción que no se ha realizado.
◦ Todavía no he comido, tengo hambre.
◦ Todavía no he terminado de trabajar. ◦ Todavía no tengo hijos. ◦ Todavía no he salido de mi casa. ¿Aún o todavía? ◦ Aún y todavía son sinónimos, es decir se utilizan para la misma función.
◦ Aún vivo en Madrid.
◦ Todavía vivo en Madrid.
◦ Lo mismo para aún no o todavía no.
◦ Todavía no he comido, tengo hambre. ◦ Aún no he comido, tengo hambre.