Área Blanca: Características Área Blanca Divisiones Del Área Blanca Características de Cada División Del Área
Área Blanca: Características Área Blanca Divisiones Del Área Blanca Características de Cada División Del Área
Área Blanca: Características Área Blanca Divisiones Del Área Blanca Características de Cada División Del Área
Quirófano.
Toco-cirugía.
Pasillo interno.
---------
QUIRÓFANO----------------------------------------------
Un quirófano es una estructura independiente y aislada de un hospital en la que
----
se practican intervenciones quirúrgicas y actuaciones de anestesia-reanimación
necesarias para el buen desarrollo de una intervención quirúrgica. El quirófano
también incluiría el área exterior dedicada a la preparación preoperatoria y a la
reanimación inmediata tras la cirugía. La misión de los quirófanos es ofrecer un
marco potente a todas intervenciones, electivas o urgentes, para los pacientes
presentando afecciones quirúrgicas reguladas o urgentes.
CARACTERÍSTICAS
Piso resistente al agua y conductor de electricidad.
Paredes lisas y sin esquinas recubrimiento de iones de
plata.
Temperatura: 18 a 23°C.
Iluminación convergente, divergente.
La superficie de estas deberá ser lisas y con suelos
antideslizantes.
El tamaño no deberá ser menor a 38m2
La altura de techo oscilará entre 2.6 a 3 metros.
MATERIAL Y EQUIPO.
o Mesa de operaciones. o Cuna térmica. o Guantes qx.
o Mesa mayo. o Cubetas de patas por colores. o Apósitos.
o Mesa Pasteur. o Tripie. o Jabón qx.
o Mesa riñón. o Monitor. o Isodine espuma y
o Lámparas de quirófano. o Negatoscopio. solución.
o Carro de anestesia. o Campos. o Soluciones parenterales.
o Carro de paro. o Ropas quirúrgicas. o Alcohol.
o Banco de altura. o Instrumental qx. o Agua oxigenada.
o Banco giratorio. o Desfibrilador. o Suturas.
o Electrocauterio. o Gasas.
Normas de quirófano
CARACTERÍSTICAS
La infraestructura y el equipo con que deben contar, deben ser suficientes
para llevar a cabo las actividades quirúrgicas-obstétricas y para la atención
del recién nacido.
La unidad toco-quirúrgica debe estar ubicada cercana al área de labor.
En el caso de que forme parte de un área quirúrgica, deberá ubicarse lo
más independiente posible, procurando evitar el tránsito hacia las otras
salas de operaciones.
De conformidad con la capacidad resolutiva del establecimiento, puede
contar con una o varias salas de operaciones, así como un área de
recuperación posanestésica.
MATERIAL Y EQUIPO
o Equipo para o Guantes o Tijera de disección
aspiración de desechables o Tijeras de hilo
secreciones. o Jalea (para o Tijeras de apósito
o Equipo para o
exploración) Pinzas hemostáicas
administración o Sonda Foley Bolsa o Pinzas para pintar y
de oxígeno. o Tegaderm campos
o Monitor de signos o Punzos o Tijera mayo recta
vitales. o Normogotero o Tijera cordón umbilical
o Baumanómetro, o Vendas o Fármacos (oxitocina)
estetoscopio y o Pinzas o Lidocaína
termómetro. o Pañales para bebe o Cuna radiante
o Riñón y pañuelos o Pañales para
desechables. adulto
o Sondas de aspiración o Suturas
o Cánulas de guedel. o Equipo de sutura
o Jeringas. o Bultos de ropa
o Gasas y guantes
desechables.
o Bascula
o Gasas
o Toallas
PASILLO INTERNO
El pasillo interno es aquel que pasillo que
conecta a varias áreas dentro del área
quirúrgica y se lleva acabo el lavado
quirúrgico que permite entrar a la sala de
operaciones.
MATERIAL Y EQUIPO
Lavabo
- Jabón quirúrgico.
- Cepillo.
OBJETIVO
Su función principal es la circulación y la de
asegurar que tanto el personal como
equipamiento lleguen de un punto a otro.