Analisis de Sistemas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Grupo 3

ANÁLISIS DE
SISTEMAS
ESTEFANÍA MORENO
GABRIEL DARWICH
VICTOR SALAZAR
JESÚS COVA
ABRAHAM MOLINA
¿Qué es el Análisis de Sistemas?

El análisis de sistema es una de los procesos de


organización o diseño que toda empresa desarrolla; con
el fin de estudiar o evaluar el problema que se presenta y
la forma de cómo se opera en la compañía; para así poder
corregir e interpretar la información obtenida
proyectando mejoras favorables para la empresa.

El análisis de sistemas permite a los


desarrolladores realizar evaluaciones cuantitativas de los
sistemas de forma objetiva para seleccionar y/o
actualizar la arquitectura del sistema más eficiente y
generar datos de ingeniería derivados. Durante la
ingeniería, se deben realizar evaluaciones cada vez que
se toman decisiones o elecciones técnicas para
determinar el cumplimiento de los requisitos del sistema.
Objetivos del Análisis de
Sistemas.

• La compilación de datos
• El procesamiento de datos
• La limpieza de datos
• El análisis de los datos
• La comunicación
Fases del Análisis 01 Conceptualización
de Sistemas
02 Análisis Funcional

03 Análisis de Condiciones

04 Construcción de Modelos

05 Validación de Análisis
Conceptualización

Se ejecuta el pre análisis,


ese que es necesario para
conocer la situación a la
que se enfrenta el usuario.
Análisis
Funcional
Es necesario para poder
hacer las acciones
pertinentes sin perjudicar
algo dentro del sistema
mismo.
Se describen las acciones que
suele ejecutar el sistema.

Se enfoca en su
funcionamiento
Análisis de Condiciones
Margen para la cantidad
o calidad de las
soluciones que se
apliquen.

Se reflejan todas esas limitaciones que


el sistema mismo impone ante
cualquier tipo de cambio.
Construcción de
Modelos.

Los modelos ayudan a


comunicar la estructura de un
sistema complejo (y, por
tanto, a comunicarnos con las
demás personas involucradas en
un proyecto).
Validación de Análisis

Conjunto de procesos de
comprobación y análisis que
aseguran que el software a
desarrollar cumple los
requerimientos y necesidades
El analista tiene como cometido analizar un problema y
describirlo con el propósito de ser solucionado mediante
un sistema informático.
Analistas de Sistema

Buen
Quejesto El diseñador realiza, con base en el análisis,
Adios!
Sistema
vale el diseño de la solución.

El analista tiene que delimitar el análisis para ver


lo que se quiere hacer inicialmente y después
darle al usuario nuevas opciones de uso.
CARACTERISTICAS

ALTA GERENCIA
Facilidad para la atención a clientes: Es
fundamental que quien desempeña
este rol tenga la habilidad de tratar con
cualquier tipo de clientes, desde los
más accesibles hasta aquellos que lo
sean menos, lo que significa que debe
contar con flexibilidad de tiempo, ya
que no todos los problemas ocurren en
horario laboral. Es necesario conocer
quién es el analista de sistemas y sus FACILIDAD DE
funciones, para entender aún más el
papel que desempeñan. COMUNICACIÓN
Facilidad de comunicación tanto oral como
escrita: Pueden tener bajo su
VERSATILIDAD responsabilidad el capacitar a gran
cantidad de usuarios, por este motivo
Debe tener facilidad de responder a
deben contar con facilidad para
diversos escenarios: Este profesional
tendrá la tarea de brindar soporte a comunicarse, al igual que para elaborar
distintos sistemas en una misma manuales en los que se establezcan con
empresa, y es por ello que claridad el uso adecuado tanto de equipos
necesariamente debe contar con la como también de los sistemas
capacidad de responder con rapidez y informáticos con los que cuenta la
agilidad al momento de que el sistema
empresa o la institución; de esta manera
registre algún tipo de inconveniente.
podrán entenderse con claridad.
Responsabilidades de los Analistas de Sistemas

Identifica fallas y crea soluciones informáticas


las cuales conllevan a alternativas que son viables para la empresa

Supervisa el funcionamiento de los sistemas:


se encarga de velar porque funcione correctamente

Orienta a los usuarios a usar correctamente el sistema:


se encuentra la instrucción a los usuarios para que utilicen en forma correcta el sistema

Se encarga de dar seguimiento al sistema que se ha instalado


Planifica y ejecuta la
instalación de 01 Planea las actividades, métodos. y técnicas para el
análisis del sistema.

nuevos sistemas 02 Estudia el sistema de planeación, organización,


dirección y control

03 Representar los procesos que se realizan en la


organización que estén relacionados con el sistema
por desarrollar.

04 Proponer y aplicar las medidas de carácter


organizativo que se requiera para perfeccionar los
procesos

05 Revisar los resultados obtenidos por los programas


elaborados por los programadores.

06 Elaborar los datos de prueba para comprobar la


calidad de los programas, individualmente y en su
conjunto.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN .

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy