Trastornos Mentales y Otros Problemas Relacionados Con Alteraciones de La Imagen Corporal
Trastornos Mentales y Otros Problemas Relacionados Con Alteraciones de La Imagen Corporal
Trastornos Mentales y Otros Problemas Relacionados Con Alteraciones de La Imagen Corporal
A. Una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y el que se le
asigna, de una duración mínima de seis meses, manifestada por un mínimo de seis de
las características siguientes (una de las cuales debe ser el Criterio A1):
1. Un poderoso deseo de ser del otro sexo o una insistencia de que él o ella es del sexo
opuesto (o de un sexo alternativo distinto del que se le asigna).
2. En los chicos (sexo asignado), una fuerte preferencia por el travestismo o por
simular el atuendo femenino; en las chicas (sexo asignado) una fuerte preferencia por
vestir solamente ropas típicamente masculinas y una fuerte resistencia a vestir ropas
típicamente femeninas.
Disforia de Género en Niños 302.6 (F64.2)
3. Preferencias marcadas y persistentes por el papel del otro sexo o fantasías referentes
a pertenecer al otro sexo.
4. Una marcada preferencia por los juguetes, juegos o actividades habitualmente
utilizados o practicados por el sexo opuesto.
5. Una marcada preferencia por compañeros de juego del sexo opuesto.
6. En los chicos (sexo asignado), un fuerte rechazo a los juguetes, juegos y actividades
típicamente masculinos, así como una marcada evitación de los juegos bruscos; en las
chicas (sexo asignado), un fuerte rechazo a los juguetes, juegos y actividades
típicamente femeninos.
Disforia de Género en Niños 302.6 (F64.2)
A. Una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y el que se le
asigna, de una duración mínima de seis meses, manifestada por un mínimo de dos de
las características siguientes:
1. Una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y sus caracteres
sexuales primarios o secundarios (o en los adolescentes jóvenes, los caracteres
sexuales secundarios previstos).
2. Un fuerte deseo por desprenderse de los caracteres sexuales propios primarios o
secundarios, a causa de una marcada incongruencia con el sexo que se siente o se
expresa (o en adolescentes jóvenes, un deseo de impedir el desarrollo que los
caracteres sexuales secundarios previstos).
Disforia de Género en Adolescentes y Adultos
302.85 (F64.1)
3. Un fuerte deseo por poseer los caracteres sexuales, tanto primarios como
secundarios, correspondientes al sexo opuesto.
4. Un fuerte deseo de ser del otro sexo (o de un sexo alternativo distinto del que se le
asigna).
5. Un fuerte deseo de ser tratado como del otro sexo (o de un sexo alternativo distinto
del que se le asigna).
6. Una fuerte convicción de que uno tiene los sentimientos y reacciones típicos del
otro sexo (o de un sexo alternativo distinto del que se le asigna).
Disforia de Género en Adolescentes y Adultos
302.85 (F64.1)
Especificar si:
Postransición: El individuo ha hecho la transición a una vida de tiempo completo
con el sexo deseado (con o sin legalización del cambio de sexo) y se ha sometido
(o se está preparando para someterse) por lo menos a una intervención o
tratamiento médico de cambio de sexo, por ejemplo, un tratamiento continuo con
hormonas del sexo opuesto o a una intervención quirúrgica de cambio de sexo
para confirmar el sexo deseado (p. ej., penectomía, vaginoplastia en un individuo
nacido hombre; mastectomía o faloplastia en una paciente nacida mujer).
Trastornos Psicóticos
En los trastornos psicóticos en general, puede darse un núcleo delirante acerca del cuerpo y
su funcionamiento: el delirio somático.
Abarca diferentes contenidos, el verdadero delirio hipocondríaco (que no es hipocondría) se
refiere a enfermedades típicamente contagiosas, a menudo venéreas o sida; dolores de
naturaleza o distribución extraña; o condiciones dentales anormales.
Otro se refiere al funcionamiento, destrucción de los órganos y desaparición del cuerpo
(delirio de Cotard, que es la negación de su propia existencia y del mundo exterior). El
delirio de infestación, parasitación, parasitosis delirante, dermatozoico, o síndrome de
Ekbom, en el que el paciente se queja de que hay insectos, animales (que puede ver o no),
parásitos, etc., que le producen picor, le deja señales e incluso se adentran en la piel (pero
excluye el signo de Magnan).
Trastornos Psicóticos