Diapositiva Lopna

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 19

CONVIVENCIA Y

DISCIPLINA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Y
PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO.

Cuida a los niños con desvelo y cariño, y


prepararás un futuro feliz para la
humanidad... (Anónimo)
BASE LEGAL

 Convención Internacional de los Derechos


del Niño.

 Constitución de la República Bolivariana


de Venezuela.

 Ley Orgánica para la Protección de Niños,


Niñas y Adolescentes (LOPNA).

 Ley Orgánica de Educación.


Ley Aprobatoria de la Convención Internacional Sobre los
Derechos del Niño.
• ARTICULO 28.
• 1.- Los Estados partes reconocen el derecho del niño a la educación y, a
fin de que se pueda ejercer progresivamente y en condiciones de
igualdad de oportunidades de ese derecho deberán en particular:
• a.- Implantar la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos …

• 2.- Los Estados partes adoptaran cuantas medidas sean adecuadas para
velar por que la disciplina escolar se administre de modo compatible con
la dignidad humana y de conformidad con la presente Convención. …
• Con Rango Constitucional. Articulo 102 de la Constitución de la
Republica Bolivariana de Venezuela.
• Con Rango Legal. Articulo 57 de la Ley Orgánica para la Protección de
Niños, Niñas y Adolescentes.
Para alcanzar esta doble finalidad el articulo 57 LOPNA, Propone:
1- Establece limites a la autoridad escolar, es decir se respeta la dignidad y derechos humanos de los niños y adolescentes,
literales d y e.
2.- Impone adoptar un conjunto de medidas, literales a, b, y c.
LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES:
“Articulo 57.- Disciplina escolar acorde con los Derechos y Garantías de los Niños y Adolescentes.
La disciplina escolar debe ser administrada de forma acorde con los derechos, garantías y deberes de los niños y
adolescentes. En consecuencia:
a) Debe establecerse claramente en el reglamento disciplinario de la escuela, plantel o instituto de educación los
hechos que son susceptibles de sanción, las sanciones aplicables y el procedimiento para imponerlas;
b) Todos los niños y adolescentes deben tener acceso y ser informados oportunamente, de los reglamentos
disciplinarios correspondientes;
c) Antes de la imposición de cualquier sanción debe garantizarse a todos los niños y adolescentes el ejercicio de los
derechos a opinar y a la defensa y, después de haber sido impuesta, se les debe garantizar la posibilidad de impugnarla
ante una autoridad superior e imparcial;
d) Se prohíben las sanciones corporales, así como las colectivas;
e) Se prohíben las sanciones por causa de embarazo de una adolescente;
El retiro o expulsión del niño o adolescente de la escuela, plantel o instituto de educación solo se impondrá por las
causas expresamente establecidas en la Ley, mediante el procedimiento administrativo aplicable. Los niños y
adolescentes tienen derecho a ser reinscritos en la escuela, plantel o instituto donde reciben educación, salvo durante
el tiempo que hayan sido sancionados con la expulsión”.
Que entendemos por
Convivencia Escolar • Proceso de interrelación
entre los diferentes
miembros de un
establecimiento educacional.

• No se limita a la relación
entre las personas, sino que
incluye las formas de
interacción de los diferentes
estamentos que conforman
una comunidad educativa.
• Constituye una construcción
colectiva y es
responsabilidad de todos los
miembros y actores de la
comunidad educativa.
Convivencia y Disciplina
Escolar.
Artículos 3 y 4 LOE

Normativa de Desarrollo
la Convivencia Participación
Pedagógico
Institucional
y Curricular
de los Actores

Estructura de la Convivencia
Organización y
Normativa Participativa
Asociatividad de los
Actores Educativos en el Aula.

Eficiencia de la Participación
Normativa Representativa de los
Actores Educativos

Comunicación a los
Actores Educativos
PARAMETROS DEL MANUAL DE
CONVIVENCIA

De funcionamiento
Normas referidas a:
➮ Cumplimiento de horarios.
Conducta Esperada ➮ Presentación Personal
➮ Seguridad Escolar.
Responsables de aplicar ➮ Uso y mantenimiento de
el procedimiento
establecido. instalaciones, etc.

Derecho que le asisten al


alumno. De interacción:
Normas referidas a:
Grado de la falta cuando
➫ Respeto en las relaciones.
la norma es transgredida.
Tipo de sanción asociada ➫ Buen trato entre alumnos, y
entre docentes/asistentes/
directivos.
PROCEDIMIENTOS PARA LA RESOLUCIÓN
DE CONFLICTOS LEGALIDAD (ART.57
LOPNA)
GRADACIÓN
PROCEDIMIENTOS SANCIONES
DE FALTAS

La descripción de
un procedimiento La definición de Una descripción del
regular que criterios tipo de sanciones.
Contemple la generales para Que deben en su
presunción de evaluar la conjunto
inocencia. gravedad de una resguardar la
falta. dignidad de los
Criterios para la niños y
evaluación de los Leves, graves,
adolescentes y el
hechos, así como gravísimas u otra
derecho a la
técnicas modalidad
educación.
alternativas para
la resolución de
conflictos que se
utilizarán.
LA LOPNA Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Artículos.
✎ 4, 28 y 29 CIDN
✎ 78 y 102 de la CRBV
✎ 1, 57 y 93 LOPNA
Principios LOPNA

➫ Niños, Niñas y Adolescentes Como


Principios de la
sujetos plenos de Derechos Art. 1 y 10.
Doctrina de ➫ Igualdad y no discriminación Art. 3
Protección ➫ Prioridad Absoluta Art. 7
Integral
➫ Interés Superior Art. 8
➫ Corresponsabilidad Edo, Familia y
Sociedad Art. 5 y 6
LA LOPNA Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA Y
DISCIPLINA

Derechos y Garantías Art. 28 CIDN y


32-A, 57 de la LOPNA

Acción Permite Establecer Fortalece el Respeto


Pedagógica responsabilidades por los Derechos de
los Demás

Orientada hacia una


formación de un
Ciudadano Integral.
LA LOPNA Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR

CONVIVENCIA

Comprende

Asegurar que los niños, niñas y adolescentes


✎ Participen en los procesos de educación Art..55 y 81
✎ Opinar y ser oído ART.80
✎ Manifestar Art. 83
✎ Defender sus derechos Art. 86
✎ A la defensa y al debido proceso Art., 88 y 49 de la CRBV.
✎ Libre asociación Art. 84
✎ A ser respetado por los educadores y demás trabajadores art.
56
✎ A expresarse libremente Art.67
✎ A una información adecuada Art.68
✎ Cumplir con sus Deberes. Art. 93
LA LOPNA Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Promover la
RESPONSABILIDAD

EQUILIBRIO ENTRE CUMPLIMIENTO DE SUS DEBERES DE MANERA


DEBERES Y DERECHOS PERSONAL; PROGRESIVA Y DE ACUERDO A SU
ART. 93 Y 8 CAPACIDAD EVOLUTIVA ART. 13

EL ADOLESCENTE RESPONDE POR LOS


HECHOS EN LA MEDIDA DE SU
CULPABILIDAD. (ART 528 LOPNA)
Elementos Generales para establecer en el Manual de Convivencia las Faltas y
las Sanciones:

➮ Reglamento Disciplinario de la Institución.


➮ Se debe contar con la participación
de los Padres, representantes y alumnos.
➮ Aplicado con respeto de las Garantías y
Deberes de los alumnos y alumnas.
➮ Los actos u omisiones que no estén
Aspectos previamente señalados no pueden
Generales ser sancionados.
➮ Garantizar el Debido Proceso,
Derecho a la Defensa y Recursos.
➮ No se deben realizar sanciones
corporales, colectivas y por embarazo
DEBERES.
• “Articulo 93 LOPNA. Deberes de los Niños y Adolescentes.
a) Honrar a la patria y sus símbolos.
b) Respetar, cumplir y obedecer todas las disposiciones del ordenamiento jurídico
y las ordenes legitimas que emanen de los órganos del poder publico.
c) Respetar los derechos y garantías de las demás personas.
d) Honrar, respetar y obedecer a sus padres, representantes o responsables,
siempre que sus ordenes no violen sus derechos y garantías o contravengan al
ordenamiento jurídico.
e) ejercer y defender activamente sus derechos.
f) cumplir con sus obligaciones en materia de educación.
g) Respetar la diversidad de conciencia, pensamiento, religión y culturas.
h) Conservar el medio ambiente.
i) Cualquier otro deber que sea establecido en la Ley.”

Debiendo distinguirse entre potestad correccional y potestad punitiva


Ley Orgánica de Educación. Gaceta Oficial N° 5929.
Del 15-08-2009.
Capitulo VII
Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatorias
Disposiciones Transitorias.

PRIMERA. Hasta tanto se dicten las leyes que deriven de la presente Ley, queda
transitoriamente en vigencia el siguiente régimen sancionatorio para el
subsistema de educación básica:
1.- Durante el procedimiento de averiguación y determinación de las faltas
cometidas por las personas a las que se refiere esta ley … instruirán el
expediente respectivo, en el que se hará constar todas las circunstancias y
pruebas que permitan la formación de un concepto preciso de la naturaleza
del hecho. En dicho procedimiento se garantiza a la persona el derecho a ser
oído y ejercer plenamente su defensa, conforme a los principios
constitucionales y las disposiciones legales pertinentes. …
10. Los estudiantes que incurran en faltas de disciplina, se someterán a medidas
alternas de resolución de conflictos, producto de la mediación y conciliación
que adopten los integrantes de la comunidad educativa, resguardando
siempre el derecho a la educación y a la legislación de protección a niñas,
niños y adolescentes.
Pasos importantes para la Sustanciación de un Procedimiento
Administrativo
1.- Apertura del Procedimiento. • Ley Orgánica de Procedimientos
Administrativos.
2.- La Notificación de las Partes
Afectadas. (incluso Consejo de • Artículos de recomendable lectura: 47,
48, 51, 54, 55, 60, 62, 67,68 ,69, 73, 74, 75,
Protección y Defensorías 76, 77, 79, 80, 87, 89, 90, 91, 92, 93, 94,
Educativas) 95, entre otros.
3.- Sustanciación del Expediente.
(derecho a ser oído).
4.- Recepción de Pruebas y solicitud de
documentos.
5.- Evacuación de la Prueba requerida.
(contradictorio).
6.- Decisión.
7.- Notificación de la decisión.
8.- Ejecución de la decisión.
9.- Fase recursiva. Recurso de
Reconsideración y Recurso
Jerárquico.
• Partimos de una situación
conflictiva, porque se
enfrentan varios intereses:

El Interés Superior del niño


El Interés General Educativo
o adolescente en conflicto

•El Interés Superior de los Niños


y Adolescentes
afectados por la conducta del Anterior.
“USTED FORMO MI CORAZON PARA LA
LIBERTAD, PARA LA JUSTICIA, PARA
LO HERMOSO …”
Simón Bolívar a su maestro Simón Rodríguez.

Hablar de educación y de las teorías pedagógicas


sin hablar de Derechos Humanos,
es como hablar del día sin el sol,
y de la vida sin esperanzas …
Abg. María Gabriela Mago Navarro.
Fiscal Noveno del Ministerio Publico
Segundo Circuito del Estado Portuguesa.
0414-5568119.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy