Diapositiva Lopna
Diapositiva Lopna
Diapositiva Lopna
DISCIPLINA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Y
PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO.
• 2.- Los Estados partes adoptaran cuantas medidas sean adecuadas para
velar por que la disciplina escolar se administre de modo compatible con
la dignidad humana y de conformidad con la presente Convención. …
• Con Rango Constitucional. Articulo 102 de la Constitución de la
Republica Bolivariana de Venezuela.
• Con Rango Legal. Articulo 57 de la Ley Orgánica para la Protección de
Niños, Niñas y Adolescentes.
Para alcanzar esta doble finalidad el articulo 57 LOPNA, Propone:
1- Establece limites a la autoridad escolar, es decir se respeta la dignidad y derechos humanos de los niños y adolescentes,
literales d y e.
2.- Impone adoptar un conjunto de medidas, literales a, b, y c.
LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION DE NÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES:
“Articulo 57.- Disciplina escolar acorde con los Derechos y Garantías de los Niños y Adolescentes.
La disciplina escolar debe ser administrada de forma acorde con los derechos, garantías y deberes de los niños y
adolescentes. En consecuencia:
a) Debe establecerse claramente en el reglamento disciplinario de la escuela, plantel o instituto de educación los
hechos que son susceptibles de sanción, las sanciones aplicables y el procedimiento para imponerlas;
b) Todos los niños y adolescentes deben tener acceso y ser informados oportunamente, de los reglamentos
disciplinarios correspondientes;
c) Antes de la imposición de cualquier sanción debe garantizarse a todos los niños y adolescentes el ejercicio de los
derechos a opinar y a la defensa y, después de haber sido impuesta, se les debe garantizar la posibilidad de impugnarla
ante una autoridad superior e imparcial;
d) Se prohíben las sanciones corporales, así como las colectivas;
e) Se prohíben las sanciones por causa de embarazo de una adolescente;
El retiro o expulsión del niño o adolescente de la escuela, plantel o instituto de educación solo se impondrá por las
causas expresamente establecidas en la Ley, mediante el procedimiento administrativo aplicable. Los niños y
adolescentes tienen derecho a ser reinscritos en la escuela, plantel o instituto donde reciben educación, salvo durante
el tiempo que hayan sido sancionados con la expulsión”.
Que entendemos por
Convivencia Escolar • Proceso de interrelación
entre los diferentes
miembros de un
establecimiento educacional.
• No se limita a la relación
entre las personas, sino que
incluye las formas de
interacción de los diferentes
estamentos que conforman
una comunidad educativa.
• Constituye una construcción
colectiva y es
responsabilidad de todos los
miembros y actores de la
comunidad educativa.
Convivencia y Disciplina
Escolar.
Artículos 3 y 4 LOE
Normativa de Desarrollo
la Convivencia Participación
Pedagógico
Institucional
y Curricular
de los Actores
Estructura de la Convivencia
Organización y
Normativa Participativa
Asociatividad de los
Actores Educativos en el Aula.
Eficiencia de la Participación
Normativa Representativa de los
Actores Educativos
Comunicación a los
Actores Educativos
PARAMETROS DEL MANUAL DE
CONVIVENCIA
De funcionamiento
Normas referidas a:
➮ Cumplimiento de horarios.
Conducta Esperada ➮ Presentación Personal
➮ Seguridad Escolar.
Responsables de aplicar ➮ Uso y mantenimiento de
el procedimiento
establecido. instalaciones, etc.
La descripción de
un procedimiento La definición de Una descripción del
regular que criterios tipo de sanciones.
Contemple la generales para Que deben en su
presunción de evaluar la conjunto
inocencia. gravedad de una resguardar la
falta. dignidad de los
Criterios para la niños y
evaluación de los Leves, graves,
adolescentes y el
hechos, así como gravísimas u otra
derecho a la
técnicas modalidad
educación.
alternativas para
la resolución de
conflictos que se
utilizarán.
LA LOPNA Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Artículos.
✎ 4, 28 y 29 CIDN
✎ 78 y 102 de la CRBV
✎ 1, 57 y 93 LOPNA
Principios LOPNA
CONVIVENCIA
Comprende
Promover la
RESPONSABILIDAD
PRIMERA. Hasta tanto se dicten las leyes que deriven de la presente Ley, queda
transitoriamente en vigencia el siguiente régimen sancionatorio para el
subsistema de educación básica:
1.- Durante el procedimiento de averiguación y determinación de las faltas
cometidas por las personas a las que se refiere esta ley … instruirán el
expediente respectivo, en el que se hará constar todas las circunstancias y
pruebas que permitan la formación de un concepto preciso de la naturaleza
del hecho. En dicho procedimiento se garantiza a la persona el derecho a ser
oído y ejercer plenamente su defensa, conforme a los principios
constitucionales y las disposiciones legales pertinentes. …
10. Los estudiantes que incurran en faltas de disciplina, se someterán a medidas
alternas de resolución de conflictos, producto de la mediación y conciliación
que adopten los integrantes de la comunidad educativa, resguardando
siempre el derecho a la educación y a la legislación de protección a niñas,
niños y adolescentes.
Pasos importantes para la Sustanciación de un Procedimiento
Administrativo
1.- Apertura del Procedimiento. • Ley Orgánica de Procedimientos
Administrativos.
2.- La Notificación de las Partes
Afectadas. (incluso Consejo de • Artículos de recomendable lectura: 47,
48, 51, 54, 55, 60, 62, 67,68 ,69, 73, 74, 75,
Protección y Defensorías 76, 77, 79, 80, 87, 89, 90, 91, 92, 93, 94,
Educativas) 95, entre otros.
3.- Sustanciación del Expediente.
(derecho a ser oído).
4.- Recepción de Pruebas y solicitud de
documentos.
5.- Evacuación de la Prueba requerida.
(contradictorio).
6.- Decisión.
7.- Notificación de la decisión.
8.- Ejecución de la decisión.
9.- Fase recursiva. Recurso de
Reconsideración y Recurso
Jerárquico.
• Partimos de una situación
conflictiva, porque se
enfrentan varios intereses: