Tejido Conectivo
Tejido Conectivo
Tejido Conectivo
Guía 22 y 23
Características generales de los tejidos
conectivos
Contienen más fibras, que son más gruesas y están agrupadas más
densamente que en el tejido conectivo laxo, aunque con menor
cantidad de células.
Tipos de tejido conectivo denso:
Tejido conectivo denso regular
Tejido conectivo denso irregular
Tejido conectivo elástico
TEJIDO CONECTIVO DENSO REGULAR
Matriz extracelular blanca brillante. Formado sobre todo por fibras de
colágeno dispuestas en haces regulares con fibroblastos en hileras entre
los haces.
Se localizan: Formando los tendones (adhieren los huesos con los
músculos), la mayoría de los ligamentos (conectan entre si) y la
aponeurosis (tendones laminares que unen los músculos entre si o con los
huesos)
Su función: Inserta con firmeza una estructura en otra. La estructura del
tejido soporta la tracción (tensión) a lo largo del eje longitudinal de las
fibras.
TEJIDO CONECTIVO DENSO IRREGULAR