Tema 3. Conveccion
Tema 3. Conveccion
Tema 3. Conveccion
Entre Fluido en
Movimiento molecular
movimiento y Movimiento global
aleatorio.
superficie limitante
En el líquido, grandes
Diferentes números de moléculas
Difusión
temperaturas. se mueven en forma
colectiva
• Coeficiente de transferencia de calor por
convección: Razón de la transferencia de calor
entre una superficie sólida y un fluido por
unidad de área superficial por unidad de
diferencia en la temperatura.
Número de Nusselt
• k= conductividad térmica
• Lc= longitud característica
• Nu = 1: Transferencia de calor por conducción
pura.
Número de Nusselt
Viscosos
No Viscosos
Fluido interno
Fluido externo
Flujo compresible
Flujo incompresible
Turbulento
Transición
Forzado
Estacionario
No estacionario
Bidimensional
Tridimensional
• Lc = longitud característica.
Numero de Grashoff
Es una medida de las magnitudes relativas de la
fuerza de flotabilidad y la fuerza viscosa en
oposición que actúan sobre el fluido.
Ecuaciones de la cantidad de movimiento
• Estacionario bidimensional
• En la dirección x:
Ecuación de la conservación de la energía
• Flujo laminar:
• Flujo turbulento:
Cálculo del coeficiente de transferencia de
calor
1.- Determinar la Temperatura pelicular
2.- Calcular el número de Grashoff o Reynolds y
determinar el tipo de flujo
3.- Identificar la ecuación correspondiente para
el caso, para el calculo del número de Nusselt
• Para una sección de la placa con flujo no
desarrollado completamente
• A = área
• PM = perímetro mojado
• En las ecuaciones reemplazamos:
D = 4Rh
𝑣 4 𝑅h
𝑅𝑒=
𝜇
• Los limites de Reynolds para la convección
forzada interna son:
• Flujo laminar:
• Flujo turbulento:
• Flujo constante de calor en la superficie:
• n = 0,3 enfriamiento
• n = 0,4 calentamiento
Convección Natural
• Para el calculo de la transferencia de calor
empleamos la ecuación de la convección