Evaluación Semántica
Evaluación Semántica
Evaluación Semántica
/evaluació
n
semántica
Grace Burnier Cancino
Magister en neurociencias aplicadas a la educación
Ruta de la clase
Generalidades Valoración
Habilidades
semánticas
Recordemos…
● ¿Qué es la semántica?
• Significado como campo de estudio.
• Abarca el aprendizaje y desarrollo del contenido del
lenguaje.
• Su desarrollo comprende la adquisición del significado de
palabras aisladas, su significado contextual en la oración y
en el discurso.
Lexicón
Diccionario interno de la lengua (20.000 a 50.000 palabras aproximadamente)
Implica:
• Propiedades características externas, color, tamaño, etc.
• Funciones qué hace, para qué sirve, etc.
• Comportamientos habituales rueda, crece, corre, no se mueve,
etc.
• Orígenes animal, vegetal, se forma a partir de… etc.
• Historia eventos previos que le dieron a lugar.
Pasivo
Vocabulario
Activo
Meronimia/
Holonimia
Inclusión
Hipo/Hiperonimia
Relaciones Identidad y
Léxico Semántico Sinonimia
léxicas semejanza
Antónimos
Exclusión y
oposición
Exclusión
Conciencia léxica
Metasemántica
Conciencia Lenguaje
semántica figurado
A qué se refiere?
Holonimia
Meronimia
León, chita,
leopardo
=Hiponimos
= Hiperonimo
A qué se refiere?
● Conciencia léxica
Metáforas
Semejanza entre dos términos que comparten una cualidad
“Miguel esta en la flor de la vida”
“Tu voz es música para mis oídos”
Canal salida que Canal salida que
corresponde a vertiente corresponde a vertiente
comprensiva expresiva
evaluación
Niño y
Considerar 20 Los estímulos
examinador
min aprox de quedan frente
deben estar de
aplicación al niño/a
frente
No se repiten
los estímulos
Instrucciones de aplicación
Niño/a
Instrucciones:
entre el entre -1
promedio y DS y – 2 bajo -2 DS
– 1 DS DS
L: sobre el 90%
ED: entre el 70% y el 90%
NL: bajo el 69%
A partir del caso asignado por grupo, deberán
identificar la habilidad que se encuentra
Contenido- subcontenido a evaluar
deficitaria mencionarla y crear objetivo de
evaluación específico. Descripción de la actividad
Instrucción general y ejemplo
Puede aplicar PEFE o crear una actividad de
Consigna por presentación de estímulos
confección propia.
● Tienen 10 minutos para planificar y luego 5 Estímulos
minutos para ejecutar. Materiales
Respuestas esperadas del menor
● Considere:
Formato de registro de resultados
Análisis de resultados
Situaciones de salud
Paola de 3 años, es necesario evaluar debido a que no logra nominar los objetos, puede
algunos, pero pocos para su edad
Felipe de 6 años, presenta dificultad para decir el grupo al que pertenece un elemento
Florencia de 5 años, presenta dificultad para definir objetos, da algunas características con
ayuda.
Paz de 8 años tiene dificultad para evocar elementos de un determinado grupo o categoría
Dudas?
Comentarios?
Gracias!