Semana 07 - Estilos de Comunicacion.

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Estilos de

comunicación
Semana 07

Técnicas de comunicación
Logro:

Al finalizar la sesión, el estudiante utiliza el estilo asertivo de comunicación


para el desarrollo de sus habilidades comunicativas.
Temario:
Estilos de comunicación
1. Estilo pasivo
2. Estilo agresivo
3. Estilo asertivo
3.1Técnicas para desarrollar habilidades asertivas
Discusión dirigida 1. Estimular

¿Cómo es tu estilo de comunicación con tu familia?


2. Explorar

Observa el video:

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=B8q4-hrW5mk
2. Explorar

Después de visualizar el video, responde a las siguientes preguntas a través de una


herramienta digital

¿Como se llama a la
herramienta que nos ¿Qué es la comunicación
permite conectarnos con asertiva?
nuestro alrededor?
3. Entender

Estilos de comunicación
La mente humana es compleja, y esto
es debido, a que la comunicación con
los demás nos permite aprender todo
tipo de conceptos e ideas acerca del
entorno.

Los estilos de comunicación son las


principales maneras en las que
intercambiamos información.

Saber reconocerlos y gestionarlos de


manera adecuada es clave para mejorar
la calidad de las relaciones personales.
3. Entender

Clasificación
3. Entender

La comunicación pasiva
Este es un estilo de comunicación basado en la inhibición de
esos pensamientos y sentimientos que en situaciones
normales podrían ser expresadas.

El propósito es limitar mucho el flujo comunicativo, ya sea


porque hay algo que se esconde dado que es información que
incrimina, o bien porque se teme la posibilidad de no agradar a
los demás.

Además, si hay algo importante que se quiere decir pero hay


miedo a comunicarlo, frecuentemente se dice a las espaldas
de la persona interesada.
3. Entender

La comunicación agresiva

LA COMUNICACIÓN AGRESIVA es un estilo de


comunicación que intentamos exigir nuestros derechos,
expresar nuestros sentimientos y satisfacer nuestras
necesidades; sin tener en cuenta los derechos, sentimientos
y necesidades de la persona que nos está escuchando.

Comunicarnos con una persona de una manera agresiva


se le puede herir con las palabras que decimos, aunque
no utilicemos términos para descalificarla.

El tono de voz agresivo, unido a lo que le expresamos,


crea un gran malestar en el grupo de trabajo.
3. Entender

La comunicación asertiva:
La comunicación asertiva es un estilo de comunicación
en el que se expresan mensajes, en el que las palabras y
los gestos transmiten claridad, y al mismo tiempo, una
actitud de empatía hacia el interlocutor.

La comunicación asertiva se basa en una actitud


personal positiva a la hora de relacionarse con los demás
y consiste en expresar opiniones y valoraciones evitando
descalificaciones, reproches y enfrentamientos.

Eres asertivo cuando sientes seguridad al


comunicarte, exponer tus ideas, pedir favores, y hacer
solicitudes, respetando a los demás y buscando ser
respetado.
3. Entender

CARACTERISTICAS DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

SER ASERTIVO

La asertividad es un rasgo
conductual. No es una cualidad
innata o algo con lo que se nace;
se puede adquirir.

Aquí presentamos algunas


características para practicar la
asertividad a través de las palabras
y el lenguaje corporal.
3. Entender

Ventajas
3. Entender

Ve y acepta la
Indicadores: realidad

Sabe de sus
Sabe tomar
derechos y de los
decisiones propias
demás.
PERSONA
ASERTIVA

Habla fluido, claro Reconoce sus


y respetuoso. errores y éxitos.
3. Entender

No hace contacto
Indicadores: visual pues se
siente intimidada.

No es paciente, no
Se inhiben ante
puede quedarse
los superiores.
quieto.
PERSONA NO
ASERTIVA

No expresan
No tiene fluidez y
adecuadamente lo
se traba con
que sienten o
frecuencia.
crecen.
4. Experimentar

Actividad sincrónica

COMUNICACIÓN ASERTIVA
 

.
4. Experimentar

LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

INSTRUCCIONES:

En grupos de 4 integrantes, los estudiantes


generaran una lluvia de ideas para elaborar una
situación comunicativa en un centro laboral.

Describir la situación comunicativa con detalles


usando juego de roles y aplicando la
comunicación agresiva.

Luego, describir la misma situación y aplicando


la comunicación asertiva.

El grupo presentara el juego de roles a todos


los compañeros reflexionado ambas
situaciones.
5. Evaluar

Repasemos
INSTRUCCIONES:
Realice un cuadro comparativo entre la comunicación pasiva, agresiva y asertiva

LA COMUNICACIÓN

CRITERIOS PASIVA AGRESIVA ASERTIVA

DEFINICIÓN

CARACTERÍSTICAS

COMPORTAMIENTO

SEÑALES NO VERBALES
5. Evaluar

Consultas
Referencias (estilo Vancouver)

- Anibal Lopez L. 77 claves de asertividad comunicacional. [Online].; 2015 [cited 2022 Mayo 02. Available from:
https://books.google.com.pe/books?id=6w-5BwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=comunicacion+asertiva&hl=es&sa=X
&redir_esc=y#v=onepage&q=comunicacion%20asertiva&f=false
.
- Shaw G. Manual de comunicación asertiva: Técnicas fáciles y exitosas para ganar confianza y el respeto que mereces.
Mejora tus habilidades comunicativas. [Online].; 2020 [cited 2022 Mayo 2. Available from:
https://books.google.com.pe/books?id=372NzQEACAAJ&dq=comunicacion%20asertiva&hl=es&source=gbs_book_other
_versions
Muchas gracias

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy