ECOMAPA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

ECOMAPA

LIC. MAYRA NEOMI ROJAS BARRERA


DEFINICIÓN

• El Ecomapa fue creado por la Dra. Ann Hartman en 1978.


• Es un instrumento que le permite al equipo de salud, identificar en forma rápida las
interrelaciones de la familia con el ambiente y el contexto sociocultural en el que se
desenvuelve, es decir, da información sobre la red extra familiar .
• Constituye un complemento del familiograma y representa una ayuda visual para la
comprensión del entorno en que se desarrolla la vida de las familias.
SU UTILIZACIÓN PERMITE REPRESENTAR LA FAMILIA CON SUS
CONTACTOS, ES DECIR CON EL AMBIENTE QUE LES RODEA:

Sistemas de Salud

Trabajo

Instituciones Educativas
Recreación

Instituciones Religiosas

Amigos , vecinos

Familia Extensa
UTILIDAD:

-Señala las interacciones de la


familia y de cada uno de sus - Permite identificar posibles - Sugiere recursos para
miembros con los sistemas motivos de estrés o de movilizar en momentos de
que lo rodean en forma rápida conflicto. crisis.
y resumida
UTILIDAD:

- Puede ser utilizado por cualquier miembro del equipo


de salud.

- Ubica a las familias que se encuentren socialmente


aisladas ya sea por migración reciente o por otros
motivos.

- Identificar y priorizar necesidades y/o problemas en la


persona, familia y comunidad
UTILIDAD

• Nos ayuda a llevar a cabo una revisión sistemática de los recursos extrafamiliares de la
familia y su visualización.
• Identifica interrelaciones de la persona, la familia, con el ambiente y el contexto sociocultural.
• Situación actual de la persona y la familia mediante simbología diseñada previamente.
• Detectar las carencias por las que está pasando la familia.
• Facilita la participación en el diseño no solo del paciente índice sino de su familia.
• Identificar problemas intrafamiliares y/o extrafamiliares.
ELABORACIÓN DEL ECOMAPA:

 Para diseñar el ecomapa se toma en cuenta estos 3 pasos:

1.- La estructura familiar(FAMILIOGRAMA), se traza un circulo alrededor de la misma que permite diferenciar el
medio intrafamiliar del extrafamiliar.
ELABORACIÓN DEL ECOMAPA:

2.- IDENTIFICAR EL ENTORNO: Los círculos o rectángulos de recursos:


• Alrededor de este círculo y como elementos del contexto se dibujan círculos o
rectángulos pequeños, cada uno de ellos representará un recurso (familia extensas,
instituciones educativas , religiosas, de salud etc.)
ELABORACIÓN DEL ECOMAPA:

3.- ESTABLECER LAS CONEXIONES CON LA FAMILIA: Los


símbolos de interacción: 
• Para indicar las relaciones de las redes extrafamiliares con la familia
trazamos líneas que unirán cada circulo, ya sea con un miembro de la
familia en particular o con todo el círculo familiar cuando lo que
interesa es resaltar que ese recurso extrafamiliar tiene importancia
similar para toda la familia.
• Se utilizan para representar los símbolos de las interacciones y el
sentido del flujo de los recursos.
• Las líneas rectas significan conexiones fuertes, las punteadas
conexiones tenues, las líneas quebradas relaciones estresantes. Las
flechas indican el flujo de energía y de los recursos.
• Lo importante es identificar los recursos más importantes de cada
familia porque un registro demasiado minucioso va en contra de la
claridad del instrumento y se pierde buena parte de la utilidad que éste
pueda tener para el equipo de salud.
CÓMO REALIZAR EL ECOMAPA?

• Seguiremos estos 3 pasos:

Establecer las
Identificar el conexiones con
Familiograma
entorno la familia
PROCESO

• Material: papel y lápiz, se puede utilizar hojas preimpresas, que ayudan a ahorrar tiempo.
• Tiempo necesario para su elaboración, entre 15 a 20 minutos.
• Se lo puede realizar en una o varias consultas, con uno o varios miembros de la familia.
• Se realiza cuando en familias se considere necesario conocer los recursos de apoyo social extrafamiliares.
• Al ser un instrumento dinámico, se debe actualizar por el equipo de salud cuando lo considere necesario.
• Debe ser adjuntado a la historia clínica familiar, junto a otros instrumentos como el genograma, APGAR familiar, etc.
• Para el diseño se parte de la estructura de la familia, se traza un círculo alrededor de la misma, que permite diferenciar el
medio intrafamiliar del extrafamiliar.
• Alrededor de este gran circulo, y como elementos del contexto se dibujan círculos más pequeños, cada uno de ellos
representara un recurso (la familia extensa, instituciones educativas, religiosas, de salud, etc.).
• Para representar las relaciones se trazan líneas que unen cada círculo, ya sea con un miembro de la familia en particular,
o con todo el círculo, cuando se quiere resaltar que el recurso es importante para todo el grupo familiar.
AREAS A SER INCLUIDAS EN EL ECOMAPA:

• Relaciones personales significativas.


• Los servicios comunitarios.
• Los grupos sociales.
• Educación.
• Trabajo.
• Instituciones de salud.
• La familia extensa, etc.
Ca. Riñón
* Fuente de ingreso
xy
CONCLUSIÓN

• El ecomapa es un instrumento de fácil elaboración, es dinámico ya que ,las familias se


encuentran en cambios constantes, al igual que los sistemas que los rodea.
• Permite al equipo de salud, planificar evaluar e intervenir a las familias según sus
necesidades conociendo las redes de apoyo extrafamiliares del entorno.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy