Clasificación de Instrumentos de Medición Geométrica
Clasificación de Instrumentos de Medición Geométrica
Clasificación de Instrumentos de Medición Geométrica
INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN GEOMÉTRICA
INSTRUMENTOS DE MEDICION INDIRECTA.
Asignatura: Elementos dimensionales.
Docente Ing: Laura Eleticia García Carrera.
Actividad de aprendizaje: Investigación y exposición en clase.
Cuatrimestre: Enero Abril 2023.
Parcial: 1.
Grupo: 1A6MBIS.
Objetivo de aprendizaje: Determinar la magnitud de una variable geométrica mediante el uso del
instrumento de medición mas apropiado.
Equipo 2:
Juan Carlos Morales Moreno.
Lesly Elizabeth Juárez Miranda.
Carlos Eduardo Hernández García.
Erik Guadalupe Moncayo Rodríguez.
Néstor Sosa Viera.
Ramiro Quintanilla Contreras.
Alan Francisco Mendoza Rodríguez.
Belleza Silva Abner Hiram.
Carlos Alexis Castillo Rosales.
Jesús Jersalin Lara Salazar.
Sebastián Ramírez Cantú.
Luis Alan Castillo Carabeo.
Oscar Juan Soto Guevara
Eduardo Edergues Serva Núñez.
Alexis Moreno Puentes.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN INDIRECTA
Con las mediciones indirectas, las dimensiones se miden utilizando
instrumentos de medición como los comparadores de cuadrante, que observan
la diferencia entre los objetos y dispositivos de referencia, como bloques
patrón y anillos patrón. Estas también se conocen como mediciones
comparativas, debido al hecho de que se realiza una comparación utilizando
un objeto con dimensiones estándar. Cuanto más predeterminada sean la forma
y dimensiones de un dispositivo de referencia, más fácil será la medición. Sin
embargo, este método también tiene la desventaja de que el rango de medición
es limitado.
GONIOMETRO
PARTES:
Para hacer la medición se coloca la regla apoyada con el extremo que se adapte
mejor al ángulo que se desea medir. Luego se apoya el soporte del goniómetro
en el ángulo adyacente de éste.Se aflojan las tuercas para que deslice bien el
brazo móvil y se procede a leer el valor del ángulo que se desea
REGLA DE SENOS
Las reglas de senos son patrones que permiten materializar ángulos con muy
elevada precisión, mediante el auxilio de patrones longitudinales. Además de
esta primera misión específica en metrología dimensional, las reglas de senos
pueden utilizarse también como elementos auxiliares en la medida de ángulos,
en el trazado angular de referencias y en la calibración de otros instrumentos
de medida como niveles, autocolimadores, etc…
PARTES:
La regla de senos está formada por una pieza de sección rectangular, generalmente de
acero, sobre la que se fijan, en alojamientos a tal efecto, dos cilindros de igual diámetro
a una distancia "L" de forma que sus ejes paralelos entre sí y a igual distancia de la
superficie opuesta que es un patrón de planitud. La regla de senos se suelen fabricar
con valores nominales desde 100 mm hasta 500mm y deben emplearse para la
formación de ángulos entre 0° y 45°, pues a valores superiores su imprecisión aumenta
significativamente.
USO:
● A)Pantalla de proyección
● B)Lente de proyección
● C)Plataforma movible
● D)Asas de movimiento de plataforma (manivelas X y Y)
USO:
Cómo usar un Comparador Óptico
Los microscopios de medición combinan un microscopio óptico con una base capaz de
realizar movimientos precisos para medir objetos. Al igual que con los comparadores
ópticos, se utiliza un sistema óptico telecéntrico para permitir mediciones precisas.
Con los microscopios se puede medir la longitud de diversos microorganismos y bacterias,
conocer las células, su morfología y tejidos.
Algunos tipos de microscopio de medición son:
Tipos de durómetros:
1. Durómetro Rockwell (Método mas utilizado por su fácil manejo)
2. Durómetro Brinell (Se usa en materiales de baja dureza)
3. Durómetro Vickers (Se utiliza una pirámide de diamante como penetrador)
PARTES:
USO:
BRINELL:
El ensayo de dureza Brinell se utiliza para muestras
de mayor tamaño con materiales cuya estructura de
grano es grande o irregular.
RUGOSIMETRO
¿Qué es un Rugosímetro?
Es un instrumento de medición encargado de cuantificar la rugosidad que presenta una
superficie o en su defecto una perforación.
¿Para qué sirve un Rugosímetro?
Sirve para medir la rugosidad que presenta cualquier superficie con una gran exactitud,
precisión y alta confiabilidad, ya que es capaz de hacerlo de manera rápida una vez que entra
en contacto con dicha superficie.
¿Cómo funciona un Rugosímetro?
Hay que saber que la unidad de medida del rugosímetro es las micras expresadas en una serie
de parámetros:
• Rugosidad aritmética (Ra): El aparato en este caso contabiliza todas las rugosidades que
ha tomado y lo que hace es sacar el promedio de éstas y reflejarlo como Ra.
• Rugosidad mediana (Rz): Permite establecer cuál es la longitud que existe entre la
rugosidad de mayor tamaño y la rugosidad de menor tamaño.
• Rugosidad total (Rt): Suma todas las alturas máximas que se han reflejado desde el centro.
• Rugosidad cuadrada (Rq): Calcula una raíz cuadrada de todas las rugosidades que se han
conseguido a lo largo de la superficie.
PÀRTES:
-Cabeza palpadora.
-Transductor.
-Patín o filtro mecánico.
- Caja de arrastre.
-Filtros eléctricos.
-Calculador.
-Registrador.
-Elementos de posicionado.
USO:
PREPARACIÓN
Deberá retirar la capucha protectora antes de encender el aparato.
ENCENDER EL APARATO
Al encender el aparato se realiza una breve prueba del indicador y de las funciones. En la pantalla aparece lo
siguiente:
La prueba se confirma con un tono final. El aparato está listo para su uso y muestra el siguiente mensaje:
El aparato no se apaga automáticamente. Cada 30 segundos se emite una señal de aviso a modo de recuerdo para
que se apague el aparato en caso de no ser usado.
AJUSTES
Aparecen los valores ajustados en la última medición, por ejemplo l2, Ra y μm.
PARÁMETROS RA Y RZ
Con la tecla Ra / z CAL (3) puede cambiar entre los parámetros Ra y Rz.
AJUSTE DE UN INTERVALO DETERMINADO (CUT OFF)
Con la tecla λ C / μm/μin (2) se ajusta la longitud del intervalo de medición deseado. Cada uno de los posibles intervalos
de medición de 0,25mm, 0,8mm y 2,5mm se clasifica con respecto a determinados rangos de rugosidad que se pueden
extraer de la siguiente tabla:
Intervalos de Rango de rugosidad Rango de rugosidad
medición Ra Rz
l 1 0,25 mm 0,05 0,2 μm 0,10 0,60 μm
l 2 0,8mm 0,10 2,5μm 0,50 15,0μm
l 3 2,5 mm 0,60 15,0 μm 4,00 50,0 μm
Se obtendrá el resultado de rugosidad más preciso cuando se seleccione el intervalo de medición que se corresponda con
el valor de rugosidad a medir.
https://www.pce-iberica.es/manuales/manual-rugos%EDme
Referencias
Rosales, C. A. (20-22 de 01 de 2023). Sitio web. Obtenido
de Sitio web: tro-tr-100.pdf
https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/DFM/TFM/TFM02/es_
DFM_TFM02_Contenidos/
website_151_funcionamiento_y_partes_del_gonimetro.h
tml#:~:text=El%20goni%C3%B3metro%20est
%C3%A1%20formado%20por,fija%20una%20segunda
%20regla%20deslizantehttps://www.ingmecafenix.com/
Rosales, C. A. (20-22 de 01 de 2023). Sitio Web. Obtenido
de Sitio web.
Rosales, C. A. (20-22 de 01 de 2023). Sitio Web. Obtenido
de Sitio Web: https://femto.es/regla-de-senos
https://youtu.be/wI5bak5EK3A