PROTOCOLOS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

ENTREVISTA PSICOLÓGICA

FORENSE A NIÑOS

El objetivo es Se realiza
obtener teniendo en
información sobre cuenta el nivel de
un hecho, en el desarrollo del
cual el niño(a) ha niño: lenguaje,
sido víctima o comportamiento
testigo. y emociones.
PRINCIPIOS DE LA ENTREVISTA
PSICOLÓGICA A NIÑOS
EL NIÑO EN PRIMER LUGAR .

PERMITIR LA COMPETENCIA DEL NIÑO.

LA ENTREVISTA ES UNA CIENCIA Y UN


ARTE.
EL NIÑO(A) ES LA
PRIORIDAD

No las
No las necesidades de
Si el relato del
necesidades de Si la evidencia. la fiscalía,
niño(a).
la familia. bienestar
familiar o policía.
¿QUÉ ES UN PROTOCOLO?
“Un conjunto de reglas que se establecen en el
proceso de comunicación entre dos sistemas”
(RAE, 2017).
Los protocolos de entrevista son marcos
ordenados de referencia que tienen por objetivo
guiar a los entrevistadores a través de distintas
etapas o fases de una entrevista de investigación
con una población especifica, en este caso NNA
victimas de delitos sexuales (Powell, 2008).
PROTOCOLO SATAC-RATAC
Evaluar casos de presunto
CornerHouse (1989) maltrato infantil, coordinar los
Capacitación y evaluación objetivo
servicios de entrevista forense
de maltrato infantil. y capacitar.
Cuando se presenta una
“No es una receta universal: cada niño es denuncia de abuso sexual o
único y la entrevista efectiva será aquélla que cuando un niño o un adulto
vulnerables son testigos de
esté diseñada de acuerdo con las necesidades
un delito violento.
y circunstancias específicas del niño. El niño
es nuestra primera prioridad“.
La entrevista se graba,
Semiestructurada- encargado por un
Los protocolos están
flexible (edad del niño) entrevistador forense y
encaminados a reducir
Puede incluir el uso de equipo multidisciplinario.
el trauma de los niños
diagramas, dibujos
y sus familiares y
garantiza sus derechos.
Protocolo satac como entrevista
forense
El protocolo SATAC es un modelo de ‘entrevista forense’, la cual es
realizada a las victimas menores de edad y con discapacidad para hacer
observación del comportamiento.

Los temas fundamentales para obtener una respuesta favorable se basan


en los aspectos de la comunicación dentro de dos campos el cognitivo y el
desarrollo del menor.
ETAPAS DEL PROTOCOLO DE ENTREVISTAS
SATAC-RATAC
A. SIMPATIA
“Rapport”

2. Determinar la
1. Comodidad del menor comunicación del niño 3. Establecer la
a) Conducta del entrevistador a) Tres formas competencia del niño.
b) Conciencia y sensibilidad del comunicativas de los a) En el entorno de la
entrevistador hacia las niños entrevistas el niño es el
emociones del niño b) Estilos únicos de experto.
c) Crear un ambiente propicio comunicación de los b) Filtrado de desarrollo.
para el menor niños. c) Invitación a los niños a
d) Orientar al niño en el c) Comunicación por medio hacer un recuento
protocolo SATAC de de dibujo. narrativo.
entrevista.
B. IDENTIFICACIÓN C. INDAGACIÓN
ANATÓMICA SOBRE TOQUES

1. Mención del tema en


1. Introducción de los dibujos cuestión
anatómicos. a) Introducción del tema
2. Diferenciación del genero de la indagación .
3. Generación de un idioma b) Necesidad de
común e identificación de las indagación especifica
partes del cuerpo. según la etapa de
4. El uso de los dibujos desarrollo.
anatómicos como modelos o 2. Proceso para adelantar una
símbolos. indagación sobre toques
5. Uso de dibujos anatómicos conforme al SATAC.
como estímulos a) Preguntas opcionales.
D. ESCENARIO DEL
E. CIERRE
ABUSO

1. Conocer la experiencia del niño


a) Estructuración 1. Transición del cierre
de la indagación. 2. Propender por un final
b) Recolección de detalles respetuoso
c) Preguntas sobre 3. Educación en seguridad personal
experiencias sensoriales. a) Mensajes de seguridad
d) Recaudo de hechos que personal
pueden ser corroborados. b) Mensajes sobre denuncias
e) El uso de ayudas de de experiencias posteriores.
entrevista. 4. Exploración de las opciones de
2. Exploración de otras hipótesis. seguridad.
PROTOCOLO NICHD
Este Protocolo de
Entrevista Forense Fomentar en los
Investigativa fue creado entrevistadores el uso de Permite aumentar la cantidad y
por el Instituto Nacional OBJETIVOS recomendaciones basadas en calidad de información
de Salud Infantil y la evidencia, operacional obtenida por los niños, y
Desarrollo Humano de izándolas en fases. además, evitar las
EE.UU (2000). interferencias subjetivas del
entrevistador o contaminación
del relato.

Se ha construido en torno a
principios relativos al desarrollo
Mejorar la obtención de la información de la memoria de los niños y a la
relevante de un punto de vista forense, a revelación por parte de éstos de
través de la entrevista de testigos o experiencias traumáticas.
victimas, procurando potenciar las Crear las condiciones que
capacidades narrativa del entrevistado, conduzcan a relatos
no induciendo ni interfiriendo en relato detallados, creíbles y
con preguntas sugestivas. precisos.
EL PROTOCOLO DE NICHD PASO A PASO

2. Construcción de 3. Entrevista de práctica


“Rapport” Se realiza un “entrenamiento
1. Introducción El entrevistador insta al de memoria episódica”
Se presenta el niño a hablar sobre eventos mediante una entrevista de
entrevistador, quien neutros placenteros no practica, que tiene las
muestra la sala. relacionados al delito que características abiertas del
Posteriormente, se se investiga, la idea es resto del protocolo. Se
exploran las expectativas hacer que se sientan ambos recomienda que sea eventos
del niño en torno a la cómodos para continuar la realesen el cual el niño haya
entrevista, para luego entrevista participado (ej: cuéntame de
explicar el propósito y las la ultima vez que anduviste en
reglas. Se finaliza con una bicicleta).
promesa a decir la verdad.
5. Recuerdo libre
En esta parte se puede
realizar un break, luego
4. Transición a temas que el niño cuenta la
investigados experiencia o no. Se inicia
Luego de establecer una investigando los incidentes
buena relación con el niño, y usando motivadores,
cuando ambos estén preguntas abiertas- 6. Cierre
relajados, se les invita a cerradas. La idea es Junto con agradecer al niño
contar sobre los hechos que clarificar todos los por haber contado lo que
se investigan usando aspectos mencionados y dijo, se hace el ultimo
preguntas abiertas e relacionados con el delito esfuerzo por invitarlo a
incitación verbal no y probar hipótesis. hablar (ej. ¿Hay algo mas que
sugestiva (ej. Ahora que nos quisieras que yo sepa ?)
conocemos mejor, de por que
estamos aquí hoy). El
objetivo de esta parte es
lograr el máximo de relato
del evento que se investiga,
palabras del niño.
características DEL PROTOCOLO DE
NICHD

Su ideal es evitar el uso de ESTRUCTURADO


elementos de apoyo en la Este protocolo tiene la ventaja
entrevista bien sea de tener filtros que le
muñecos o dibujos ya que Propone un enfoque permiten al entrevistador
pueden incitar información netamente narrativo, obtener precisión en lo
que no es veraz. basado únicamente en el relatado por el niño, niña o
testimonio del niño. adolescente a través de las
preguntas aclaratorias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy