Tecno Info

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

“Universidad De Huánuco

Facultad De Ingeniería Civil”

ASIGNATURA: TECNOLOGIA INFORMATICA

DOCENTE: JHONNY HENRY PIÑAN


GARCIA
INTEGRANTES: Adir Jhonny Chamorro, Noblejas
Berastein Valverde, Franklin
Huanca Tucto, Ednilson
Aponte Julca Victor
Mucho mejor es atreverse a
PRINCIPALES RETOS DE LA empresas descomunales, para
alcanzar gloriosos triunfos, aunque
INGENIERÍA CIVIL DEL nos azote el fracaso, que alinearnos
con esos espíritus pobres que nunca
SIGLO XXI disfrutan ni mucho sufren, porque
viven en la penumbra gris que nada
sabe ni de victorias ni de
fracasos”—Theodore Roosevelt, 26º
DE ACUERDO A LA ACADEMIA NACIONAL DE INGENIERÍA
DE USA, LOS RETOS PARA LA INGENIERÍA DEL SIGLOXXI
(NATIONAL ACADEMY OF ENGINEERING, 2008), SON:

Hacer económica la energía solar.


Obtener energía de la fusión nuclear.
Desarrollar métodos para fijar el CO2.
Controlar el ciclo del nitrógeno.
Proporcionar acceso al agua potable.
Restaurar y mejorar la infraestructura urbana.
Avanzar en la informática aplicada a la salud.
Desarrollar mejores medicinas.
Hacer la ingeniería inversa del cerebro.
Prevenir el terror nuclear.
Asegurar el ciberespacio.
Mejorar la realidad virtual.
Avanzar en el aprendizaje personalizado.
Propiciar herramientas para la investigación científica.
COMO INFLUYE A LA
TECNOLOGIA EN LA
INGENIERIA CIVIL
La ingeniería civil es muy importante para la sociedad, siempre ha existido y
siempre existirá, lo que necesitamos es volver a sus principios donde construían
según el clima y aprovechaban ya sea el viento o el sol para que la vivienda
estuviera con la temperatura ideal. Es decir, combinarla con la sostenibilidad
para poder tener un futuro en nuestro planeta.
En la actual era de la información y las
telecomunicaciones, las nuevas
tecnologías de la información y la

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS comunicación (TIC) hacen parte esencial


del desarrollo económico de los países.

EN LA INGENIERÍA CIVIL. En las llamadas economías del


conocimiento, la educación juega un
papel importante, comprometiendo a los
países a formar actores innovadores,
creativos y competitivos (Orduz, 2012)
NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA
ENSEÑANZA DE LA
INGENIERIA CIVIL
El presente artículo es el resultado de una búsqueda de los trabajos, investigaciones y
aplicaciones de la realidad virtual y la metodología de trabajo BIM (Building
Information Modeling) en la industria de la construcción, los centros de
investigación y la academia, con el propósito sustentar la importancia y necesidad de
su inclusión como parte fundamental dentro de los currículos y contenidos
programáticos de la academia, en lo que corresponde a la enseñanza de la Ingeniería
civil.
BIM (BUILDING INFORMATION
MODELING)
-La evidente adopción de las tecnologías BIM en el sector de la construcción a
nivel mundial ha derivado en una serie de definiciones, cada una de estas de
acuerdo con los diferentes puntos de vista de los actores involucrados en su uso,
evolución y expansión. Entre ellos, se cuentan las compañías dedicadas al diseño
y construcción de obras civiles, empresas dedicadas al desarrollo de programas
computacionales de aplicación BIM y las instituciones académicas interesadas
en la enseñanza y capacitación de esta herramienta tecnológica.
-La compañía Autodesk, dedicada al software de diseño en 2D y 3D, define en
su sitio web a BIM como “un modelo inteligente basado en procesos que
proporciona una visión de los proyectos de construcción e infraestructura desde
su creación hasta su gestión, más rápida, económica y con un menor impacto
ambiental”.
BIM EN LA INDUSTRIA: USO
ACTUAL
Tradicionalmente, la colaboración entre las diferentes disciplinas del sector de
la construcción que hacen parte de todas las etapas de un proyecto ha girado en
torno al intercambio de dibujos y documentos en dos dimensiones (2D) (Singh,
Gu & Wang, 2010). El principal problema de trabajar de esta manera es que se
genera una gran cantidad de representaciones de un mismo modelo, inconexas e
independientes entre sí, producto de cada una de las disciplinas de diseño que
intervienen en un proyecto de construcción; por lo tanto, no todas las
modificaciones realizadas en un componente se 94 reflejan en el resto del
proyecto (Prieto Muriel, 2012). Esto se traduce en una considerable perdida de
la eficiencia y productividad de las actividades mismas del proceso constructivo.
PARA BUSCAR Y OBTENER
BUENA INFORMACION
TENEMOS QUE:
-Identificamos palabras únicas como: TIC, BIM, Realidad Virtual, Enseñanza,
Ingeniería Civil, Construcción.
-Identificamos .org .gob .edu relacionados al tema.
-Pensamos en términos generales relacionados.
-Buscamos sinónimos de los términos .
-Buscamos el tipo de fuente adicionales a los motores de búsqueda.
BIBLIOGRAFÍAS
[1] ASCE (American Society of Civil Engineers).Basada en "La Cumbre sobre el Futuro dela
Ingeniería Civil en 2025”, 21 y 22 de junio de 2006., Reston, Virginia 2010National
Academy of Engineering,“Grand Challenges for Engineering”, Washington,2008
[2] Valencia, A., Carrillo, O. Aedo, J. “Las tendencias en la ingeniería”. Facultad de
Ingeniería. Universidad de Antioquia, Colombia. Ingeniería y Sociedad, número 4, 2012:29-
31
[3] R. Orduz, «Sociedad del Conocimiento y Tecnologías de la Información,» de Aprender y
educar con las tecnologías del siglo XXI, Bogotá, Colombia, 2012, pp. 11-14.
[4] NATSPEC Building Information Modelling Portal, «NATSPEC BIM Portal,» [En línea].
Available: http://bim.natspec.org. [Último acceso: Octubre 2013].
[5] Building.co.uk, «Building.co.uk,» octubre 2013. [En línea]. Available:
http://www.building.co.uk.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy