Arte Rococo y Neoclasico
Arte Rococo y Neoclasico
Arte Rococo y Neoclasico
ROCOCO y
ARTE •PRESENTADO POR:
•LISSY MONTERO
NEOCLASI •21-1304
• YESENIA FANG
CO •21-
2040
• La arquitectura del movimiento Rococó fue conocida como austera, debido a los acabados exteriores,
a pesar de que era muy profunda y rica en la decoración interior.
• Características Arquitectura
• Los interiores se decoran con profusión dando pie a la fantasía y el color, exteriores sencillos.
• Dejan de utilizarse los órdenes clásicos y las fachadas se vuelven planas.
• Los vanos de las ventanas se vuelven amplios y se abren en arco.
• Las curvas y los círculos son las formas dominantes.
• El diseño de interiores es Abigarrado, combinando colores y mobiliario.
• La ornamentación era recargada, con columnas en forma de espiral y sobrecargadas de
ornamentación, el uso de colores pasteles y muchos detalles en oro.
Palacio Sanssouci en Postdam. Federico II, Alemania
PINTURA
• Se representan temas agradables (fiestas cortesanas, escenas
mitológicas y amorosas), donde predominan los colores suaves.
• Utilizan la técnica del pastel y la acuarela
• Las obras más representativas del arte Rococó, son aquellas que
representan a la perfección la elegancia, la opulencia y los colores
vivos, además, de la cotidianidad dejando de lado la oscuridad y el
pesimismo, los cuales son:
• Peregrinación de la isla de Citera de Antoine Watteau (1717)
• Es la obra de Antoine Watteau, pintor francés, destacada por ser
una de las más importantes. Esta obra está realizada en óleo sobre
tela.
• Su elaboración consta del año 1717, la cual realizó como ejercicio
para su ingreso en la Acedemia Real de Pintura y Escultura. Un
total de 5 años para tenerla lista, debido al numeroso trabajo que
poseía entonces, dada su reputación como artista.
El columpio de
Jean Honoré
Fragonard (1767)
• El Columpio es una obra de Jean Honoré,
terminado en el año 1767. Dicha obra fue
encomendada al artista por un barón rico
como regalo y honor a su amante. Hoy en
día es una pieza que vislumbre el símbolo
de su época, por su sensualidad y
refinamiento.
ARTE ante el agotamiento de las formas del Rococó, con su lenguaje vacío y
reiterativo.
NEOCLASICO
• Sus postulados son pureza, exactitud, luminosidad, exactitud, equilibrio y
fidelidad a las artes del pasado, es decir, al Clasicismo.
• LA PINTURA
• Los pintores neoclásicos deseaban retomar lo que ellos llamaban «la
pureza» de las artes de la antigua Roma, Grecia y en menor medida, del
clasicismo renacentista.
• En la pintura neoclásica, predominó el dibujo y la forma sobre el color. Se
cultivaron fundamentalmente temas históricos y mitológicos usando,
generalmente, la pintura al óleo, aunque también hubo pinturas al fresco.
- La base de la belleza es la armonía de las proporciones y de la luz.
La pintura histórica
Los retratos
Principales
Esculturas
Neoclásicas