Conductores

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

2.

1
CONDUCTORES
ALEJANDRA JIMENEZ HERNANDEZ
¿ QUÉ SON LOS
CONDUCTORES ?
Un conductor es un material que, en
mayor o menor medida, conduce el calor
y la electricidad. Son buenos conductores
los metales y malos, el vidrio, la madera,
la lana y el aire.
Definimos la unidad de carga +1 como
+1,6·10-19 culombios. Así un electrón
tiene una carga -1 equivalente a -1,6·10-
19 culombios.
El conductor más utilizado y el que ahora
analizaremos es el Cobre (valencia 1),
que es un buen conductor.
Su número atómico es 29. Esto significa que en el núcleo hay 29 protones (cargas
positivas) y girando alrededor de él hay 29 electrones girando en diferentes órbitas.
En cada órbita caben 2n2 siendo n un número entero n = 1, 2, 3, ... Así en la primera
órbita (n = 1) caben 212 = 2 electrones. En la segunda órbita 2·22 = 8 electrones. En
la tercera órbita 2·32 = 18 electrones. Y la cuarta órbita solo tiene 1 electrón aunque
en ella caben 2·42 = 32 electrones.
Lo que interesa en electrónica es la órbita exterior, que es la que determina las
propiedades del átomo. Como hay + 29 y - 28, queda con + 1.
Por ello vamos a agrupar el núcleo y las órbitas internas, y le llamaremos parte
interna. En el átomo de cobre la parte interna es el núcleo (+ 29) y las tres primeras
órbitas (- 28), con lo que nos queda la parte interna con una carga neta de +1.
Como el electrón de valencia es atraído muy débilmente por la parte interna,
una fuerza externa puede liberarlo fácilmente, por eso es un buen
Conductor. Nos referiremos a ese electrón de valencia, como electrón libre.

Lo que define a un buen conductor es el hecho de tener un solo electrón en


la órbita de valencia (valencia 1).
2.1.1 NIVELES DE VOLTAJE, CLASIFICACIÓN
DE LOS
CONDUCTORES Y SUS AISLAMIENTOS.

El voltaje estándar es de 120 V y una frecuencia de 60 Hz para esas


características eléctricas están diseñados los aparatos eléctricos.
Niveles de Voltaje:
Alta tensión:
Se considera instalación de Alta tensión eléctrica aquella que genere,
transporte, transforme, distribuya o utilice energía eléctrica con tensiones
superiores a los siguientes límites:
• Corriente alterna: Superior a 1000 voltios.
• Corriente continua: Superior a 1500 voltios.
Clasificación de líneas de Alta tensión:
• Líneas de 3ª categoría
• Líneas de 2ª categoría
• Líneas de 1ª categoría
• Líneas de categoría especial
Media tensión:
Este tipo de estructura se utiliza para el transporte de la energía eléctrica
desde las estaciones de distribución hasta las unidades de
transformación de media-baja tensión, cubriendo distancias de 5 hasta 25
km. El tendido del cableado puede ser aéreo o subterráneo.
Baja tensión:
Se considera instalación de baja tensión eléctrica aquella que distribuya o
genere energía eléctrica para consumo público de las calles de las
ciudades y que además provee del servicio de energía eléctrica a las
viviendas. Puede cubrir distancias entre 100 a 500 m.
CLASIFICACION DE LOS CONDUCTORES
Y SUS AISLAMIENTOS
Según su constitución:
Dependiendo cómo esté constituido el alma o elemento conductor se clasifica
en:
• Alambre: El alma conductora está formado por un solo elemento o hilo
conductor.
• Cable: El alma conductora está formada por una serie de hilos conductores o
alambres de baja sección, esto le hace ser muy flexibles.
Según el número de conductores:
• Monoconductor: Es el conductor eléctrico que tiene una sola alma conductora
con aislamiento y con o sin cubierta protectora.
• Multiconductor: Es el conductor eléctrico que tiene dos o más almas
conductoras entre sí, envueltas cada una por su respectiva capa de
Según su utilización:
• La elección del tipo de conductor y su aislamiento está en función de
las características del medio en que la instalación prestará sus
servicios.
LETRAS DE DESIGNACIÓN DEL AISLAMIENTO:
2.1.2 CÁLCULO DE CALIBRES Y SUS
APLICACIONES:
POR CORRIENTE, CORTOCIRCUITO Y CAÍDA DE
TENSIÓN
Para casas habitación de interés social o pequeñas residencias (Monofásicas 127V de 1F
y 1N) por lo general:
• Se utilizan calibres #10, #12 y #14. (AWG)
• Para alimentadores generales el mínimo calibre a utilizarse es # 12
• Para contactos el mínimo calibre a utilizarse es # 12
• Para retornos y puentes en apagadores de 3 y de 4 vías generalmente se utiliza
calibre # 14
• Ocasionalmente en instalaciones visibles se utiliza alambre o cable dúplex (dos
conductores unidos y aislados).
• En este tipo de instalaciones la acometida tiene conductores calibre # 8
Tablas para el cálculo del calibre de conductores eléctricos de acuerdo a la NOM001-
SEDE.Salvo mínimas diferencias las tablas para diferentes tipos de conductores por
ejemplo VIAKON y PROCABLES coinciden con los datos mostrados en la Norma Oficial
001-SEDE.
En todos los casos los conductores están construidos con aislamiento de PoliVinilo de
Cloruro (PVC) y de cobre de consistencia suave y con pureza casi del 100%. Al calcular
el calibre de un conductor para alimentar una instalación eléctrica, el resultado rara vez
coincide exactamente con los amperes que puede conducir un conductor específico, en
estos casos siempre se debe elegir “hacia arriba”.
Por ejemplo. Si en un cálculo resultó una Corriente Corregida de 21.5 Amperes, debido a
que no hay un conductor que conduzca exactamente esa cantidad entonces se elige el
que conduce 25 Amperes -o 30 según el caso-, dependiendo desde luego si la
instalación es oculta o visible y si se quiere a 60ºC, 75ºC o 90ºC como temperatura
máxima de operación.
La regla es elegir “hacia arriba” incluso si el cálculo coincidiera exactamente con los 25
Amperes, ya que siempre debe existir un margen de seguridad por mucho que se quiera
seguir un criterio de economía.
CALCULO POR CORRIENTE

Procedimiento del método de corrientes para calcular el calibre de los


alimentadores principales.
1. Se determina la carga total de la residencia o casa-habitación de la cual se
calculará el calibre de los alimentadores principales.
2. Se aplica la fórmula: I= P/(V*0.9)
En donde:
I : Es la corriente que pasará por los conductores (amperes);
P : La carga total (Watts);
V : El voltaje que llega a la residencia por medio de la acometida (127 Volts-ca
para el caso de una instalación que no rebasa los 5,000 Watts); y 0.9 es el
denominado factor de potencia el cual regularmente es del 90% por la
combinación de cargas resistivas e inductivas existentes en la instalación eléctrica.
3. Con la I, se determina una Ic (corriente corregida) multiplicándola
por un factor de demanda o factor de utilización (f.d.) el cual tiene un
valor que varía de la siguiente manera. En virtud de que el factor de
demanda o utilización especificado en la Norma
Oficial, varía mucho antes y después de los 3000 Watts, puede
utilizarse de 0.6 o 0.7 correspondiente al 60% y 70%
respectivamente dependiendo el uso de los aparatos en el hogar.
Para calcular la Corriente Corregida simplemente se multiplica la I
por el f.d. o sea: Ic=(I)(f.d.)
4. Con la Ic se busca el calibre del conductor en las tablas
correspondientes, dependiendo de la marca del fabricante y de si
estará al aire libre (instalación visible) o en tubo (instalación oculta).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy