Fosforilacion Oxidativa Teoria Quimiosmotica
Fosforilacion Oxidativa Teoria Quimiosmotica
Fosforilacion Oxidativa Teoria Quimiosmotica
Integrantes:
Arguello Vargas Miguel Guzmn Prez Paulina Morales Montoya Brenda K. Ramrez Guerrero Karlha Snchez Jimnez Raquel
QU ES CADENA RESPIRATORIA?
Es un sistema de transferencia de hidrgenos y electrones catalizada por protenas enzimticas ordenadas en forma secuencial en la membrana mitocondrial interna.
El nmero de mitocondrias de un tejido es variable y refleja el grado de actividad metablica aerbica del mismo. Muy sencilla compuesta por 50% de lpidos y 50% de protena con pocas funciones enzimticas y de transporte
Crestas mitocondriales
Ms compleja, constituida 80% por protenas y contiene todas las enzimas implicadas en el transporte de electrones, fosforilacin oxidativa, deshidrogenasas y sistemas de transporte de sustrato entre el citosol y la matriz mitocondrial.
El espacio entre las membranas externa e interna se conoce como espacio intermembranal
En el interior de la mitocondria se localiza la matriz mitocondrial rica en enzimas Ciclo de Krebs, beta oxidacin y relacionadas con el metabolismo de glcidos, aminocidos y cidos grasos
EL DNA circular, ribosomas y las enzimas necesarias para la biosntesis de protenas, codificadas por el genoma mitocondrial.
Las mitocondrias no son autnomas, la mayor parte de las protenas mitocondriales son codificadas por el DNA nuclear Tamao, forma y organizacin de membranas entre un estado de reposo a uno de actividad intensa Su fisiologa por la accin de algunas sustancias como la tiroxina
cambia
en la membrana interna de la mitocondria. Son serie de reacciones de oxidacinreduccin mediadas por enzimas. Como se consume oxgeno se llama respiracin celular. Los H y los electrones del NADH y FADH que se liberan del ciclo de Krebs llegan a las enzimas de cadena respiratoria. Se desarrolla en dos etapas sucesivas: ciclo de Krebs y cadena respiratoria, que se acoplan a la sntesis de ATP (fosforilacin oxidativa)
La cadena respiratoria recibe a los electrones que vienen del resto del metabolismo en forma de coenzimas reducidas NADH y FADH. Forma reducida FADH (flavn mononucletido) Forma oxidada FAD (dinucletido de flavina) Forma de NAD (dinucletido de nicotinamida y adenina oxidado). Forma de NADH (dinucletido de nicotinamida y adenina reducido).
La cadena respiratoria est formada por 4 complejos: Complejos I, II , III, IV- anclados a la membrana mitocondrial interna. Dos transportadores mviles: Coenzima Q o ubiquinona Citocromo c
El ATP sintetasa es el complejo V, pero no forma parte de la cadena respiratoria, sino que al fosforilar al ADP, es parte de la fosforilacin oxidativa.
Complejo
I
Nombre
NADH deshidrogenasa o NADH Co Q oxido reductasa Succinato deshidrogenasa o Succinato Co Q reductasa Ubiquinona Complejo bc1 o CoQ citocromo c xido reductasa
Grupo prosttico
FMN FeS FAD FeS
II
CoQ III
Citocromo c
IV
Citocromo c oxidasa
Fosforilacin oxidativa
Cadena de transporte de electrones o cadena respiratoria: complejos I, II, III y IV. Sntesis de ATP: complejo V o ATP sintetasa o complejo F1F0
Parte oxidativa
Parte fosforilante
Cada complejo de la fosforilacin oxidativa est formado por muchas protenas y grupos prostticos que participan activamente en el transporte de electrones y protones.
TEORA QUIMIOSMTICA
La fosforilacin oxidativa funciona con dos tipos de reacciones que estn acopladas, una lleva acabo procesos exergnicos (flujo de electrones a travs de la cadena de transporte de electrones), mientras que la otra lleva acabo reacciones endergnicas (sntesis de ATP). Tanto la cadena de transporte de electrones como la ATP sintasa, estn embebidos en la membrana, y la energa es transferida de la cadena de transporte de electrones a la ATP sintasa por el movimiento de protones a travs de la membrana, en un proceso llamado quimiosmosis. Similar a un circuito elctrico. Gradiente electroqumico- fuerza protn- motriz
1.
Los protones son transferidos a travs de la membrana, desde la matriz al espacio intermembrana, como resultado del transporte de electrones que se originan cuando el NADH cede un hidrgeno. La continuada produccin de esos protones crea un gradiente de protones. La ATP sintetasa es un gran complejo proteico con canales para protones que permiten la re-entrada de los mismos, utiliza la fuerza protomotriz para llevar a cabo la fosforilacin del difosfato de adenosina La sntesis de ATP se produce como resultado de la corriente de protones fluyendo a travs de la membrana: ADP + Pi ---> ATP, si la membrana se altera, no se produce sntesis de ATP.
2.
3.
Existen varias drogas y toxinas que inhiben la fosforilacin oxidativa y la cadena de electrones. Aunque estas toxinas inhiben slo una enzima, eso basta para que produzca la inhibicin de cualquier paso del resto del proceso. Estos se clasifican como inhibidores de la cadena respiratoria, inhibidores de la fosforilacin oxidativa y desacopladores de esta ltima.
Inhibidores de la cadena respiratoria Inhiben el flujo electrnico en tres puntos: 1. Inhiben transferencia de electrones de los centros Fe- S a la ubiquinona. Barbitricos- amital, veneno rotenona y antibitico piericidina. 2. El segundo sitio entre citocromo b y el c, el dimercaptopropanol. 3. El antibitico antimicina A inhibe la reaccin entre la coenzima Q y el citocromo c. Venenos clsicos- HS (cido sulfdrico), monxido de carbono y cianuro- inhiben complejo IV Malonato- inhibidor competitivo del complejo II
Inhibidores de la fosforilacin oxidativa Atractilsido- inhibe la fosforilacin mediante la inhibicin del transportador de ADP hacia dentro de la mitocondria y de ATP hacia afuera de ella. Oligomicina- bloque completamente la oxidacin y la fosforilacin
Desacopladores Permite la transferencia de electrones en la mitocondria sin modificar el proceso, pero inhibe la sntesis de ATP. 2,4 dinitrofenol (ms usado) Termogenina- UCP1(desacoplador fisiolgico)-regula la termognesis.
Nombre
Rotenona Amital Antimicina A Cianuro
Funcin
inhibidor del transporte de e inhibidor del transporte de e inhibidor del transporte de e inhibidor del transporte de e
Sitio de Accin
Complejo I Complejo I Complejo III Complejo IV
Monxido de Carbono
Azida
Complejo IV
Complejo IV
2,4,-dinitrofenol
Agente desacoplante
Transportador transmembrana de H+
Pentaclorofenol
Agente desacoplante
Transportador transmembrana de H+
Oligomicina
UTILIZACIN DE ATP
ATP
Utilizacin de energa Biosntesis de macromolculas Contraccin muscular Transporte activo de iones Termognesis
ADP+ Pi