Biomoleculas 4-2019
Biomoleculas 4-2019
Biomoleculas 4-2019
DOCENTE:
CLAUDIA TOVAR GONZALEZ
BIOMOLÉCULAS
GRUPO: 01
VALLEDUPAR - CESAR
29/10/19
RESUMEN
OBJETIVOS
MATERIALES Y RECTIVOS
1 huevo
Sudan III
1 trocito de pera
Solución de hidróxido sódico al
Fósforos 20%
PROCEDIMIENTO
BIOCOMPUESTOS
Tubo
Parte I Parte II
Tubo 1 Tubo 2
Agregar
Tubo 1 Tubo 2 Tubo 1 Tubo 2 - 2 ml de - 2 ml de
aceite - 3 ml de aceite
aceite
- Maicena - 1 ml de agua - - Sudan III
- 1 ml de agua Pera - 2 ml de - 2 ml de
- 1 ml de agua - Benedict - - - ml de agua
- 2 gotas de lugol 1ml Benedict butanol agua
- 2 gotas de lugol
Parte I
Rayado
de pera *** Positivo *** *** *** ***
(naranja)
Parte I : Parte II :
En esta prueba se pudo apreciar que el En esta prueba cabe destacar que el
agua solo se mezclo con el butanol y no Sudan III es soluble en grasas en
con el agua, primero que todo porque el insoluble en agua, por este motivo (y
agua solo se mezcla con sustancias tomando en cuenta que el aceite es
polares y el aceite es una sustancia insoluble en agua) vemos que el
apolar, es decir que tiene enlaces Sudan solo reacciona con el aceite
iónicos, por lo que si se pudo mezclar dando un color de color rojo, además
con el butanol gracias a que este es un esta mezcla es menos densa que el
compuesto orgánico y presentan las agua por lo que queda en la parte
mismas características. superior.
CUESTIONARIO
1. ¿Que pasa químicamente cuando calientas 2. ¿De que parte de la estructura del
lugol y almidón, porque desaparece el color que compuesto del lípido proviene el jabón,
había adquirido anteriormente? como se forma?