Marketing para Capital Humano
Marketing para Capital Humano
Marketing para Capital Humano
FACEBOOK ADS
PARA RECLUTADORES
Estrategia | Canales de difusión | Aumento de resultados
¿Quiénes somos?
¿QUÉ ES
EL FACEBOOK
Y PARA QUÉ SIRVE?
La esencia de Facebook es muy sencilla: es una red En cuanto al por qué del uso de Facebook para
que conecta personas con personas. Cuando abres una empresas, cabe decir que actualmente Facebook es la
cuenta en Facebook, entras en una red social que red social dominante entre todas las demás: Pinterest,
conecta a amigos, familiares y socios de negocios. Google + o Instagram… Más de un billón de miembros
en todo el mundo, avalan este dato. En concreto, 2.1
mil millones de usuarios que visitan FACEBOOK a
diario.
1 - FUNDAMENTOS DE REDES SOCIALES
FACEBOOK
PARA EMPRESAS
Estos son algunos de los términos con los que te debes familiarizar
ADMINISTRADOR: Los administradores son personas que crean y gestionan la COPYWRITING: es el conjunto de textos que componen una pieza creativa. Se
actividad de grupos o páginas. trata de un elemento fundamental en la construcción de la identidad de una marca.
CUADRO DE BÚSQUEDAS: Te permite realizar búsquedas en toda la red de Un copy creativo en redes sociales es primordial a la hora de diseñar una estrategia
Facebook y que propone resultados predeterminados para que localices más rápido. publicitaria para garantizar la conexión entre el anunciante y el público.
API: Es un conjunto de definiciones y protocolos que se utiliza para desarrollar e
GRUPOS: Espacios privados para personas que comparten un interés común. integrar el software de las aplicaciones. API significa interfaz de programación de
INSIGNIA: Mediante una insignia puedes compartir tu perfil, página o fotos de aplicaciones. Las API permiten que sus productos y servicios se comuniquen con
Facebook en otras páginas web. otros, sin necesidad de saber cómo están implementados.
MARCA COMERCIAL: Nombres, eslóganes, símbolos o diseños (marca y logotipo) SEGMENTO DE MERCADO: Consiste en localizar e identificar aquellos grupos
para identificar y distinguir productos o servicios de las distintas empresas. de consumidores lo suficientemente amplios, con unas características y necesidades
específicas y homogéneas, a los que se dirigirá nuestra propuesta de valor.
PÁGINA O FANPAGE: Lugares en los que las empresas o marcas conectan con los POST PUBLICITARIO: Se emplea para dar relevancia a un producto o servicio
usuarios. desde internet o que tenga muchas visitas diarias.
SECCIÓN DE NOTICIAS: Una actualización constante en página de inicio te CALL TO ACTION: Es un mensaje de marketing directo que ayuda al espectador
permite ver las últimas novedades de tus amigos y de aquellas páginas a las que sigues. a realizar una acción específica. Son indispensables para generar todo tipo de
interacción con la audiencia y conseguir una tasa de conversión efectiva.
SEGUIDOR: El seguidor, recibe noticias de personas o páginas que le interesan, aún
sin ser amigos.
FAN: Un usuario de Facebook al que “le gusta” tu página de negocio.
LEAD: Un lead es un usuario que ha visitado tu sitio web y ha llenado el formulario
integrado a la página con sus datos de contacto, pero aún no ha completado su ciclo de
compra.
1 - FUNDAMENTOS DE REDES SOCIALES
¿QUÉ ES EL ALCANCE DE
FACEBOOK?
ALCANCE EN FACEBOOK
Alcance: Se refiere a la cantidad de cuentas individuales Hashtags: Son palabras o frases que sirven para
que vieron tu publicación. clasificar el contenido publicado en la app. Una buena
estrategia de hashtags puede ayudarte a cumplir tus
Algoritmo: Son las reglas que «controlan» el alcance objetivos.
orgánico de nuestro contenido.
Historias: Es un tipo de publicación que consisten en
DM: Se refiere a mensaje directo. Es un tipo de vídeos de corta duración que desaparecen a las 24
comentario que no es público para otros usuarios. horas de haber sido publicados.
Feed: Es el tablero principal de Instagram, donde Historias destacadas: Es una sección del perfil
podemos encontrar todas las publicaciones de una ubicada debajo de los datos personales. La historia
cuenta. Si la cuenta es comercial, debemos preocuparnos destacada aparecerá como un círculo en tu perfil que
de que sea atractivo y vendedor. se reproduce como historia independiente cuando
alguien lo toca y permanecen en tu perfil hasta que tú
decidas eliminarla.
1 - FUNDAMENTOS DE REDES SOCIALES
WHATSAPP
BUSINESS
Cuál es la diferencia
entre WhatsApp y
WhatsApp Business. Para obtenerlo necesitas únicamente 4 requisitos:
TEXTOS ESTRATÉGICOS
(COPYWRITING)
OPTIMIZACIÓN DE SEO (META TÍTULO,
META DESCRIPCIÓN, KEYWORDS)
¿Qué es el meta título? ¿Qué es la meta descripción? ¿Qué son las keywords y para qué
sirven?
El meta title es una etiqueta HTML que La meta descripción es una meta etiqueta
define el título de cada una de las páginas de que se ubica dentro del bloque en el código Las palabras claves son palabras, frases o
una web. ... “Curso de SEO online HTML, y es la pequeña descripción que términos que tú o cualquier usuario
GRATUITO por Romuald Fons” es sirve para resumir el contenido de una usa para buscar algo en internet. ... Entonces
el meta title o title de la landing de mi curso página web que se muestra debajo del title ya sea una sola palabra o una frase, cuando
de SEO. Este título es también el que en los snippet de los resultados de búsqueda. hablamos de palabras claves, siempre nos
aparece en la pestaña del navegador cuando referiremos al término completo de la
abrimos una página web. búsqueda.
2 - ELEMENTOS DE LA CAMPAÑA
TEXTOS ESTRATÉGICOS
(COPYWRITING)
FACEBOOK
OPTIMIZACIÓN DE SEO (META TITULO,
META DESCRIPCIÓN, KEYWORDS)
¿Qué es un post?
"Post" es una palabra inglesa que se traduce como artículo, mensaje o publicación. En el mundo del marketing, que ha
adoptado muchos términos anglosajones, lo usamos para hablar de diferentes contenidos:
•Post como publicación en redes sociales
•Post como mensaje dentro de un foro
•Post como entrada de un blog
¿Qué es un post
publicitario?
Para definir, un post es un escrito, artículo o reseña
que se efectúa en un sitio web, generalmente con
una cantidad mucho mayor de palabras y más
explicativo que en las redes sociales, la intención de
este es dar a conocer una novedad, producto o
servicio por parte del sitio web en sí, o referenciar
la de alguien más. En este sentido, el post
publicitario -en su mayoría de casos- no es
simplemente un "compra el artículo" o "contrata el
servicio", por el contrario, comunica los
atributos de aquello de lo que se habla.
2 - ELEMENTOS DE LA CAMPAÑA
Canales de comunicación y
difusión
¿Qué son las redes sociales?
Una red social es una página web o aplicación que sirve como
herramienta de comunicación entre los usuarios que la utilizan.
Segmentación de mercado
Segmentación de mercado
Segmentación de mercado
• VARIABLES DEMOGRÁFICAS
• VARIABLES GEOGRÁFICAS
• VARIABLES PSICOGRÁFICAS
• VARIABLES CONDUCTUALES
2 - ELEMENTOS DE LA CAMPAÑA
Segmentación de mercado
VARIABLES DEMOGRÁFICAS
Este conjunto de variables nos ayudará a definir el perfilamiento inicial del consumidor. Son útiles para decidir los canales que
usaremos para llegar al cliente
• SEXO
• GRUPO DE EDAD (adolescentes, jóvenes, adultos, edad avanzada).
• GENERACIÓN (Baby boomers (1945-1964), Generación X (vida analógica en la infancia y digital en la madurez),
Millennials (grupos de jóvenes nacidos entre 1975-1995, adaptados a las Nuevas Tecnologías y a su vez consumidores de
medios tradicionales), Nativos Digitales (1995-2010) Y Generación T o alfa (2010-actualmente) comprende a los nacidos
desde 2010 hasta la actualidad. Son niños que conocen el mundo a través de una pantalla digital y lo que es más importante,
táctil. Cada uno de estos grupos tiene patrones de conducta parecidos.
• ESTADO CIVIL
• TAMAÑO DE FAMILIA (Single, Pareja, familia reducida, familia grande)
• OCUPACIÓN (Empleados, empresarios, profesionales liberales, desempleados, estudiantes, etc)
• NIVEL SOCIO-ECONÓMICO (Nivel de renta disponible bajo, medio, alto)
2 - ELEMENTOS DE LA CAMPAÑA
Segmentación de mercado
VARIABLES GEOGRÁFICAS
La forma de comprar, el tipo de productos que se compra e incluso la frecuencia pueden reciben influencia directa del lugar
donde se vive. En este caso el mercado se divide según su ubicación en el mapa
• PAÍS, CONTINENTE
• REGIÓN / ÁREA
• CIUDAD
• HÁBITAT: (Urbano / Rural, Centro Ciudad o Periferia)
• CONDICIONES GEOGRÁFICAS
• Mercado Local
• Mercado Nacional
• Mercado Global
2 - ELEMENTOS DE LA CAMPAÑA