Trabajo de Historia - El Muro de Berlin-1
Trabajo de Historia - El Muro de Berlin-1
Trabajo de Historia - El Muro de Berlin-1
y la división de Alemania
INTEGRANTES:
Niz González, Catalina
De Paula Santos, Abril
Mencía, Lisandro
Quintana, Pablo
MATERIA:
Historia
CURSO:
4to 3ra
COLEGIO:
E.E.S N°36 “Martin Buber”
Ubicación en tiempo y espacio
En el año 1949 Alemania se divide en 2 zonas de ocupaciones:
Los antecedentes de la
caída del muro de
Berlín pueden situarse
en 1985, en la llegada
de Mijaíl Gorbachov al
poder y el inicio del
proceso de reformas en
la URSS.
Consecuencias
• La caída del Muro marcó el final de la Guerra Fría y anticipó el colapso del mundo
soviético. Entre 1990 y 1991, los países que formaban la Unión Soviética comenzaron a
independizarse. De esta manera, en diciembre de 1991, la URSS dejó de existir.
Como se desarrollo
En de noviembre de 1989, de manera pacífica y sin derramar sangre o disparar un arma de
fuego, la población alemana derribó el Muro de Berlín. Esta estructura dividió la capital
alemana por casi tres décadas.
• Ciudadanos de Alemania
Oriental (sobre el muro)
saludaban a sus vecinos de
Alemania Occidental (bajo el
muro), junto a la Puerta de
Brandemburgo, en 1989
Las interpretaciones de la época
• “El Muro de la vergüenza”: la visión occidental sobre el Muro. Más
que una amenaza, era todo lo contrario, una solución poco elegante
• El “Muro de Protección Antifascista”: era la visión oriental del
muro. Como una manera de garantizar la paz