Presentacion de Rutas
Presentacion de Rutas
Presentacion de Rutas
(UAPA)
Asignatura:
Diseño de Rutas
Tema:
Unidad II
Facilitador:
Elizabeth Filpo
Participantes:
Merelyn Ynfante
Luis Alberto Mota Pereyra 100040831
100039991
Elisban Eduardo,
Scarlet Tapia
100039492
100039209
Fase 4. Determinación de precios y beneficios netos de
operación
Local: Regional:
Duración no mayor a un día. De interés Tiene una duración máxima de 3 días y
solo para la población interna y articula durante el recorrido se visitan atractivos
atractivos de la misma localidad. de distintas regiones o localidades
Nacional:
Continental:
Duración de 6 o mas
días, de interés interno o
internacional y se realiza
en países de un mismo
continente.
Intercontinental:
Costos fijos.
Costos variables.
Gastos generales.
Imprevistos.
Presupuestos
Ejemplo de un circuito turístico
Día 5.
Retorno al punto de encuentro San
Cristóbal de las Casas.
Como parte del proyecto final: Definir el tipo ruta que
realizaran, considera además elegir el nombre que tendrá la
ruta.
Nombre de la ruta:
Circuito Turístico Conoce lo Natural del Norte de Republica Dominica.
Reflexión de Luis Alberto Mota P.
• Estos temas han sido muy importantes para mí, porque cada vez más estoy adquiriendo
conocimientos sobre las rutas turísticas. Uno de los temas abordados en este trabajo es sobre
turístico es una tarea crucial que va más allá de simplemente fijar precios. Éste se enfatiza en
de los costos operativos, las expectativas del mercado y la oferta de servicios para garantizar
tanto la rentabilidad como la satisfacción del cliente. En cuanto a los circuitos turísticos, puedo
decir que son como obras maestras de planificación que ofrecen a los viajeros experiencias
integrales y diversificadas.
La diversidad de tipos de circuitos, ya sean culturales, de aventura o gastronómicos,
refleja la amplitud de preferencias de los turistas. La elaboración de estos itinerarios no
solo implica la elección de destinos atractivos, sino también la creación de una narrativa
fluida entre ellos para brindar una experiencia completa.
Algunos ejemplos concretos que descubrir investigando en la web, sobre los circuitos
turísticos es el circuito cultural, el cual podría abarcar visitas a museos renombrados y
sitios arqueológicos en una ciudad histórica, mientras que un circuito de aventura podría
incluir actividades emocionantes como senderismo en parques naturales y deportes
acuáticos. Puedo destacar que estos ejemplos ilustran cómo la planificación cuidadosa
puede convertir un viaje en una experiencia inolvidable y adaptada a los diversos
intereses de los viajeros.
Bibliografía