Diabetes Mellitus: Dra. Tania Campos Doria Medina

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

Diabetes Mellitus

Dra. Tania Campos Doria Medina


Contenido
• Diabetes.- Concepto, Clasificación: Tipo 1- Tipo 2 .

• Tratamiento. Complicaciones agudas: Cetoacidosis diabética – Coma


hiperosmolar no cetósico.

• Complicaciones crónicas.
Insulina, síntesis liberación
• Células beta de los islotes de Langerhans del páncreas.
• Pre-proinsulina-proinsulina- insulina
• Liberación es dependiente de glucosa.
• Glucosa (Glut ) ingresa a célula inicia su vía metabólica a través de la
glucolisis ATP /ADP.
• Cierre de canales de K, despolarización, entrada de calcio.
Insulina
Es una proteína compuesta de dos cadenas peptídicas (cadenas A y B)
que se conectan por dos enlaces disulfuro.
El precursor de la insulina, la preproinsulina (peso molecular 11 500),
se sintetiza en los ribosomas y entra al retículo endoplásmico de las
células b, donde enzimas microsómicas la dividen proinsulina (peso
molecular 9 000).
La proinsulina, que consiste en cadenas A y B unidas por un péptido C
de 31 aminoácidos, se transporta al aparato de Golgi, donde se
introduce en vesículas secretoras.
Mientras se encuentra en la vesícula secretora, la proinsulina es
dividida en dos sitios para formar insulina (51 aminoácidos; peso
molecular 5 808) y el fragmento péptido C, por ende, la secreción de
insulina se acompaña de una secreción equimolar de péptido C
Tejidos diana
Diabetes definicion
• Grupo de desordenes metabólicos que comparten el fenotipo de la
hiperglucemia.

• Existen distintos tipos de DM y son causados por una compleja


interacción de factores genéticos, ambientales y elecciones de estilo de
vida.
• Secreción disminuida de insulina.

• Insuficiente utilización de glucosa y producción aumentada de la


misma.
Diabetes insulino dependiente tipo 1
• Autoinmune
• Presenta anticuerpos específicos
• Paciente típico (10-30a) delgado con sintomatología diabética.
• La aparición de la diabetes es cuando se elimina el 80% de la masa
celular endocrina.
• Complicación aguda (cetoacidosis diabética)
Fisiopatología
Manifestaciones clínicas
Cetoacidosis diabética
• Se caracteriza por una triada metabólica
• Hiperglucemia.
• Acidosis metabólica con anión gap.
• Cetonemia / cetonuria.

• La CAD produce deshidratación y trastornos electrolíticos; siendo la


complicación más importante, el edema cerebral.
Tratamiento
Diabetes Mellitus tipo 2
No insulino dependiente
• Multifactorial (hábitos, componente genético)
• Insulinorresistencia periférica, central, falla secretora.

• Adulto (40-70a) sobrepeso, obesidad, o sintomatología inespecífica y


leve.

• Complicación aguda es el coma hiperosmolar no cetosico


Fisiopatología
Manifestaciones clínicas
Diagnostico
Complicaciones
Coma hiperosmolar no cetosico
• Se denomina así al cuadro clínico caracterizado por la presencia de
hiperglucemia grave con deshidratación, osmolaridad plasmática
elevada y disminución variable del nivel de conciencia en ausencia de
cetosis y acidosis.
Dianas farmacológicas en la DBT2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy