Historia Sistema Operativo Linux
Historia Sistema Operativo Linux
Historia Sistema Operativo Linux
2022
1.WENDOLEE RIVERA HARO 5. BERENICE
ULLOA ESPINOZA
2.MILKA SANTILLÁN MARCHÁN 6. JHONHAL SANTOS
GARCIA
3. MAYLY SANTOS QUISPE 7. EDGAR TOMAS
¿QUÉ ES LINUX?
Es un Sistema Operativo
como MacOS, DOS o
Windows.
Después de la versión 0.03, Linus saltó en la numeración hasta la 0.10, mas y más programadores a
lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y después de sucesivas revisiones,
Linus incremento el número de versión hasta la 0.95 (marzo 1992).
Mas de un año después (diciembre 1993) el núcleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión
1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994.
Desde entonces no se ha parado de desarrollar, la versión actual del núcleo es la 2.2 y sigue
avanzando día a día con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema.
PRINCIPALES Entre las principales características de Linux hay
que destacar:
CARACTERÍSTIC
AS
GRATIS
CÓDIGO ABIERTO
SEGURO
MULTITAREA
MULITUSUARIO
PERSONALIZABLE
ALTO CONTROL DE
DISPOSITIVOS
INDEPENDIENTE
ESTABLE
ESCALABLE
CARACTERÍSTICAS
DE LINUX
GRATIS
Una de las principales razones por las que
muchos usuarios eligen Linux o al menos le
dan una oportunidad.
Es por el hecho de que se trata de un sistema
operativo gratuito.
Además, existen un montón de
distribuciones para que podamos elegir la
que más nos guste o mejor se adapte a
nuestras necesidades.
CARACTERÍSTICAS
DE LINUX
CÓDIGO ABIERTO
MULTIUSUARIOS
PERSONALIZABLE
INDEPENDIENTE
Otra de las grandes características de Linux es
que se trata de un sistema operativo que puede
ser modificado y distribuido libremente.
Es decir, cualquier puede acceder a su código,
modificar o desarrollar nuevas capacidades sin
necesidad de permisos ni protocolos previos
CARACTERÍSTICAS
DE LINUX
ESTABLE
Linux es considerado uno de los sistemas más
robustos y estables.
De ahí que sea el sistema más utilizado en
servidores y ordenadores que tienen que
permanecer siempre encendidos sin que nada
falle.
CARACTERÍSTICAS
DE LINUX