Neuronas y Sinapsis1
Neuronas y Sinapsis1
Neuronas y Sinapsis1
Comunicación y
coordinación
S. N. Simpático S. N. Parasimpático
Su actividad predomina en Domina en momentos de
situaciones tensas o reposo, dirige actividades de
energéticas; lucha o huida. mantenimiento.
1. Células del sistema nervioso
Neuronas
• Unidad anatómica y funcional
Microglía Oligodendrocitos del tejido nervioso.
Vaina de mielina • Presenta propiedades de
excitabilidad y conducción.
Neurona
Células Gliales
Neurona • Otorgan sostén, nutrición y
Dendritas Sinapsis
protección a las neuronas.
• Mantener la homeostasis del
Axón
líquido intersticial que rodea
a las neuronas.
Astrocitos • Ayudar en la recuperación
ante daños.
1. Células del sistema nervioso Neuronas
Presentan botones postsinápticos que reciben la
Dendritas información de otras células.
Dirección del
impulso nervioso Actúa como la porción efectora de la neurona. Está
compuesto por botones presinápticos, donde se
Terminal Axónico liberan vesículas con neurotransmisores.
Botón presináptico
Fibras nerviosas mielinizadas
• La mielinización de los axones es un mecanismo que permite una conducción del impulso nervioso
“a saltos”.
• Los axones, siendo fibras muy largas, pueden transmitir impulsos nervioso a una velocidad
mínima de 1 mt/s.
• Están recubiertos por membrana plasmática, y suelen tener 1 µm de diámetro aproximado.
• Algunas se recubren en su longitud por una envoltura o vaina de mielina, capas concéntricas de fosfolípidos
secretadas por las células de Schwann, que forma una especie de material aislante que acelera la velocidad del
impulso nervioso a 100 mts/s.
Potencial de reposo
K+ Na+
Potencial de membrana en reposo
Voltaje Corriente
Es la velocidad a la que un flujo de Resistencia
Es la magnitud que da cuenta de la electrones pasa por un punto de un
diferencia en el potencial eléctrico entre Es la oposición que ofrece un material al
circuito eléctrico completo. Del modo
dos puntos determinados. paso de una corriente eléctrica, a través
más básico, corriente = flujo. Un
Esta diferencia impulsa el movimiento de de él..
amperio (A) es la unidad internacional
las moléculas cargadas (o electrones) Las membranas celulares actúan como
para la medición de la corriente.
La membrana celular permite que se resistentes eléctricos, produciendo una
establezca un voltaje, debido al potencial oposición frente a una corriente eléctrica
de membrana que se establece.
Impulso nervioso: Potencial de acción
• Se define como un cambio repentino, rápido, transitorio y que se propaga en el potencial de membrana en reposo.
• Esto implica un cambio rápido en el potencial de membrana cuando la neurona recibe un estímulo de impulso nervioso.
• Su propagación de una célula ahora se denomina como impulso nervioso.
• Este proceso contempla dos fases:
DESPOLARIZACIÓN REPOLARIZACIÓN
Umbral
Intensidad del
estímulo
Es unidireccional.
nada.
Es continuo o saltatorio,
dependiendo de la presencia p
ausencia de vaina de mielina.
Vaina de mielina.
Sistema nervioso
Sinapsis
Sinapsis
Sinapsis Sinapsis
neuromuscular o
neuronal neurosensorial
neuroreceptora
• Entre neuronas • Entre una neurona y • Entre una neurona y
la célula de un un órgano efector
órgano sensorial
Sistema nervioso
Sinapsis neuronales
• Se pueden establecer a
distintos niveles:
• Axón y dendrita.
• Axón y cuerpo celular.
• Axón y axón.
Sistema nervioso
Transmisión sináptica