Martilleros Legislación

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Ley N° 7547

Provincia de Santa Fe

De los Colegios de Martilleros

Año 1975
COLEGIOS DE MARTILLEROS

Asientos en la
Provincia de Santa Fe

Santa Fe Rosario Venado


Tuerto
Ley Nº 7547
Provincia de Santa Fe

FUNCIONES COLEGIOS DE MARTILLEROS

a) Llevar la matrícula profesional;

b) Resolver en primera instancia sobre las solicitudes de inscripción en la matrícula,


oposiciones que se formulen y recursos por inscripción indebida;
c) Otorgar el carnet y certificado habilitante para el ejercicio profesional, en los que
constará la identidad, el domicilio real y legal, número de matriculación, folio y tomo
donde conste la inscripción;
…..
Ley Nº 7547
Provincia de Santa Fe

FUNCIONES COLEGIOS DE MARTILLEROS

k) Vigilar el cumplimiento de las leyes que regulan la profesión;


l) Velar por el decoro y la ética profesional;
ll) Ejercer la facultad disciplinaria sobre sus matrículados;
m) Cuantas más resulten de la legislación vigente o sean necesarias para el
cumplimiento de sus fines.
Ley Nº 7547
Provincia de Santa Fe

ORGANOS DE DIRECCIÓN

ASAMBLEAS DIRECTORIO
Ley Nº 7547
ASAMBLEAS

Podrán ser ordinarias y extraordinarias, las que serán presididas por el presidente del
Directorio o por quien lo reemplace en el ejercicio de sus funciones. A falta de éstos,
por el que designe ad hoc la asamblea.

ORDINARIAS: se celebrarán dentro de los ciento veinte días del cierre del ejercicio
anual, el que se operará el 30 de Junio de cada año.

EXTRAORDINARIAS: se celebrarán por resolución del Directorio, o a solicitud


fundada y firmada por no menos del 15% de los matriculados en el Colegio,
Ley Nº 7547
DIRECTORIO

COMPOSICION: presidente, vicepresidente, secretario, prosecretario, tesorero,


protesorero y cuatro vocales.
DURACIÓN: 2 años
ELECCION: comicios, voto obligatorio de los matriculados con más de tres meses de
antigüedad
REQUISITOS: Presidente y Vice: no menos de 4 años de matriculación en el Colegio
respectivo, ejercicio continuado de la profesión por igual lapso dentro de la
competencia territorial del mismo y tener en la misma domicilio real
No podrán ser electos para ejercer cualquiera de dichos cargos, por más de dos
períodos consecutivos.
Ley Nº 7547
TRIBUNAL DE DISCIPLINA

COMPOSICION: 5 jueces titulares y 5 jueces suplentes


DURACIÓN: 2 años
REQUISITOS: Tener, como mínimo, 10 años continuados en el ejercicio profesional, y
domicilio real en la competencia territorial del Colegio donde se lo postula.No ser
miembros del Directorio ni del Tribunal Arancelario.
FUNCIÓN: Aplicar las sanciones por el incumplimiento a las obligaciones impuestas y
la realización de actos prohibidos
Conocer y juzgar los casos de faltas cometidas por los martilleros y todos aquellos en
que se viole un principio de ética profesional.
Ley Nº 7547
TRIBUNAL DE DISCIPLINA

El tribunal procederá de oficio o a petición de parte.


El imputado podrá ser asistido por asesor letrado
Clausurado el sumario, el Tribunal notificará a las partes en forma fehaciente la
clausura y deberá dictar resolución dentro de los 15 días siguientes.
El no dictado de resolución en término, constituirá falta grave de los jueces
responsables de lo omisión del pronunciamiento.
Ley Nº 7547
TRIBUNAL DE DISCIPLINA

SANCIONES:
•Apercibimiento privado;
•Apercibimiento público;
•Multa
•Suspensión hasta de dos años en el ejercicio profesional;
•Cancelación de la inscripción en al matrícula.

Se notificarán dentro de las 48 horas de pronunciadas, y se efectivizarán dentro de las


24 horas del día siguiente hábil en que queden firmes.
Si la multa no se abonare por el sancionado o su fiador dentro de los 10 días
posteriores a la resolución definitiva, se ejecutará la fianza hasta el monto de su
importe y el de las costas con más los intereses que correspondan.
Ley Nº 7547
DERECHOS DE LOS MARTILLEROS

• Cobrar la comisión u honorario que establezca el arancel;


• Percibir la suma que hubiere convenido por sus servicios
• A la reintegración de los gastos de remate convenidos y realizados.
La comisión se calculará sobre:
• El importe del precio efectivamente obtenido;
• La base fijada, si la venta no se efectúa;
• El valor de plaza en la época de realización del remate, si no hubiere base de venta.

Si la anulación o suspensión de un remate es imputable al martillero, éste cargará con


los gastos originados y perderá la comisión percibida
Ley Nº 7547
PROHIBICIONES DE LOS MARTILLEROS

• Participar de sus comisiones a terceros no autorizados para el ejercicio profesional;


• Cargar total o parcialmente con los gastos que demande la realización de un
remate;
• Constituir sociedades con personas inhabilitadas, suspendidas o excluidas para el
ejercicio profesional;
• Realizar cualquier tipo de remate el 11 de Octubre "DIA DEL MARTILLERO". Su
inobservancia se considerará falta grave, salvo caso de fuerza mayor a criterio del
Colegio;
• Efectuar todo tipo de propaganda engañosa.
REGLAMENTO
TRIBUNAL DE DISCIPLINA

ROSARIO
RESPONSABILIDAD

DE LOS MARTILLEROS

En toda acción civil o penal incoada contra un martillero tomará conocimiento el


Colegio, el que a través del Tribunal de Disciplina que adoptará las medidas que
considere oportunas.
A tal efecto se acordará con los Jueces y Secretarios a los fines de que se haga saber al
colegio, de toda acción intentada.
Dicha notificación podrá realizarse a solicitud de parte.
TRIBUNAL DE DISCIPLINA

COMPOSICIÓN

Los electos como miembros del Tribunal de Disciplina asumirán sus funciones
conjuntamente con los del Directorio, y, dentro de los 3 días posteriores, procederán en
votación secreta a designar sus autoridades.
En caso de empate sólo participarán en las votaciones ulteriores quienes obtengan
igual cantidad de sufragios.
Los casos de inhibición, ausencia, licencia o vacancia de miembros del Tribunal, se
suplirán con la incorporación de jueces suplentes designados por sorteo.
TRIBUNAL DE DISCIPLINA

PROCEDIMIENTO

Denuncia por escrito


(hechos y prueba) TRIBUNAL de oficio (Mayoría Absoluta)
Ratificación 5 ds.
Sumario
Recusación / Excusación
Traslado

Contestación por escrito


TRIBUNAL DE DISCIPLINA

PROCEDIMIENTO

AUDIENCIA DE CONTESTACIÓN

No asiste el denunciante No asiste el denunciado

Separa de su condición Rebeldía


Sigue el procedimiento Nombramiento Representante
TRIBUNAL DE DISCIPLINA

PROCEDIMIENTO

AUDIENCIA DE VISTA DE CAUSA

Producción de prueba

Clausura

Resolución
TRIBUNAL DE DISCIPLINA

PROCEDIMIENTO
RESOLUCIÓN
•Si ha habido falta.
•De qué naturaleza ha sido
•Sanción disciplinaria que merezca

Apelación

Publicidad
Boletín del Colegio y/o puesta en conocimiento público en dependencias del mismo
Suspensión o cancelación de la matrícula se notificará a la Corte Suprema de Justicia
Edictos en el boletín Oficial y otro diario
TRIBUNAL DE DISCIPLINA

DEFENSORES DE OFICIO

Antes de los 45 días de haber asumido sus funciones el Tribunal confeccionará, en base
a las solicitudes presentadas por abogados de la matrícula correspondiente a la
competencia territorial del colegio, una lista de 30 defensores para designaciones de
oficio.
Las designaciones serán por sorteo.
Los honorarios del defensor de oficio serán regulados por el Juez de Primera Instancia
en lo Civil y comercial en turno.
El obligado a su cargo deberá hacerlos efectivo dentro del término de 10 días de la
notificación respectiva. En su defecto responderá por ellos la fianza constituída por el
martillero
Ley Nacional
N° 20.266

Régimen legal
Corredores / Martilleros

Año 1999
Ley N° 20.266
MARTILLEROS
Inhabilidades
a) Quienes no pueden ejercer el comercio
b) Los fallidos y concursados cuya conducta haya sido calificada como
fraudulenta o culpable, hasta 5 años después de su rehabilitación
c) Los inhibidos para disponer de sus bienes
d) Los condenados con accesoria de inhabilitación para ejercer cargos públicos, y los
condenados por hurto, robo, extorsión, estafas y otras defraudaciones, usura, cohecho,
malversación de caudales públicos y delitos contra la fe pública, hasta después de 10
años de cumplida la condena
e) Los excluidos temporaria o definitivamente del ejercicio de la actividad por sanción
disciplinaria
f) Los comprendidos en el artículo 152 bis del Código Civil.
Ley N° 20.266
MARTILLEROS
Facultades

a) Efectuar ventas o remate público de cualquier clase de bienes, excepto las


limitaciones resultantes de leyes especiales;
b) Informar sobre al valor venal o de mercado de los bienes para cuyo remate los
faculta esta ley (tasaciones)
c) Recabar directamente de las oficinas públicas y bancos oficiales y particulares, los
informes o certificados necesarios para el cumplimiento de las obligaciones previstas en
el artículo 9 (informes)
d) Solicitar de las autoridades competentes las medidas necesarias para garantizar el
normal desarrollo del acto de remate (medidas de seguridad).
Ley N° 20.266
MARTILLEROS
Obligaciones

• Llevar los libros


• Comprobar la existencia de los títulos y constatar las condiciones de dominio
• Convenir por escrito los gastos del remate y la forma de satisfacerlos, condiciones
de venta, lugar de remate, modalidades del pago del precio y demás instrucciones
relativas al acto
• Anunciar los remates con la publicidad necesaria
• Realizar el remate en la fecha, hora y lugar señalados, colocando en lugar visible
una bandera con su nombre
• Explicar en voz alta, antes de comenzar el remate los caracteres, condiciones
legales, cualidades del bien y gravámenes que pesaren sobre el mismo
Ley N° 20.266
MARTILLEROS
Obligaciones
• Aceptar la postura solamente cuando se efectuare de viva voz
• Suscribir con los contratantes el instrumento que documenta la venta
• Cuando se trate de bienes muebles bastará el recibo respectivo
• Exigir y percibir del adquirente, en dinero efectivo, el importe de la seña y otorgar
los recibos correspondientes; Efectuar la rendición de cuentas documentada y
entregar el saldo resultante dentro del plazo de 5 días
• Conservar, si correspondiere, las muestras certificadas e informes relativos a los
bienes que remate hasta el momento de la transmisión definitiva del dominio
• En general, cumplimentar las demás obligaciones establecidas por las leyes y
reglamentaciones vigentes.
Ley N° 20.266
MARTILLEROS
Libros

• Diario de entradas, donde asentarán los bienes que recibieron para su venta,
• Diario de salidas, en el que se mencionarán día por día las ventas
• De cuentas de gestión, que documente las realizadas entre el martillero y cada
uno de sus comitentes.

El presente artículo no es aplicable a los martilleros dependientes, contratados o


adscriptos o empresas de remates o consignaciones.
Ley N° 20.266
MARTILLEROS
Prohibiciones

• Practicar descuentos, bonificaciones o reducción de comisiones arancelarias


• Tener participación en el precio que se obtenga en el remate a su cargo
• Ceder, alquilar o facilitar su bandera, ni delegar o permitir que bajo su nombre se
efectúen remates por personas no matriculadas
• En caso de ausencia, enfermedad o impedimento grave del martillero, aquél podrá
• delegar el remate en otro matriculado, sin previo aviso
• Comprar por cuenta de tercero, directa o indirectamente, los bienes cuya venta se le
hubiera encomendado
Ley N° 20.266
MARTILLEROS
Prohibiciones
• Comprar para sí los mismos bienes, o respecto de su cónyuge o parientes dentro del
segundo grado, socios, habilitados o empleados
• Suscribir el instrumento que documenta la venta, sin autorización expresa
• Retener el precio recibido o parte de él, en lo que exceda del monto de los gastos
convenidos y de la comisión que corresponda
• Utilizar en cualquier forma las palabras judicial, oficial o municipal, cuando el remate
no tuviera tal carácter
• Aceptar ofertas bajo sobre y mencionar su admisión en la publicidad
• Suspender los remates existiendo posturas, salvo que habiéndose fijado base, la
misma no se alcance
Ley N° 20.266
MARTILLEROS
Sanciones

• multa
• suspensión de la matrícula de hasta 2 años y su cancelación.

El martillero por cuya culpa se suspendiere o anulare un remate, perderá su derecho a


cobrar la comisión y a que se le reintegren los gastos, y responderá por los daños y
perjuicios ocasionados.
Ley N° 20.266
MARTILLEROS
Sanciones
Ninguna persona podrá anunciar o realizar remates sin estar matriculada
Quienes infrinjan esta norma serán reprimidos por el organismo que tenga a su cargo
la matrícula, con multa y además se dispondrá la clausura del local u oficina
respectiva; todo ello sin perjuicio de la responsabilidad penal
El organismo que tenga a su cargo la matrícula, procederá a allanar con auxilio de la
fuerza pública, los domicilios donde se presuma que se cometen las infracciones
aplicará las sanciones previstas, sin perjuicio de las denuncias de carácter penal, si
correspondieran. La orden de allanamiento y de clausura de locales deberán emanar de
la autoridad judicial competente.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy