Las Emociones
Las Emociones
Las Emociones
EMOCIONES
CANALIZACIÓN DE
Según Goleman LAS EMOCIONES
LOS ESTUDIOS MÁS Existen emociones básicas reconocidas por todas las
RECIENTES APUNTAN A culturas que son la ira, la tristeza, el miedo, la alegría, el Se deben canalizar las
QUE LOS BEBÉS, AL POCO amor, la vergüenza, etc. Aun así, no existen unos emociones de una manera
DE NACER criterios unánimes a la hora de clasificar las emociones.
constructiva para desarrollar
una correcta relación con el
Los estudios más recientes apuntan a
que los bebés, al poco de nacer, entorno.
manifiestan y reaccionan ante tres
EXPRESIÓN EMOCIONAL
emociones básicas: alegría, angustia
y enfado; y en meses posteriores lo
hacen ante el miedo, la tristeza y la La expresión de las emociones
sorpresa. No será hasta los 3 años de
vida cuando nazcan las emociones está condicionada culturalmente
socio morales o autoconscientes, que
son vergüenza, orgullo,
A pesar de que las personas están
culpabilidad ,y envidia. biológicamente preparadas para expresar
diferentes emociones, sin la estimulación
cultural apropiada no se manifiestan. Esto se
observa en diferentes culturas donde la
expresión de determinadas emociones es
rechazada y se reprime.
EL PAPEL DE LA FAMILIA PARA UN
ADCUADO DESARROLLO AFECTIVO
DEL NIÑO
Enseñar al niño a:
Consejos para un adecuado
desarrollo afectivo del niño
Controlar el Educar al niño en:
comportamiento impulsivo.
3-6 AÑOS
La calidad de estas relaciones y vínculos
va a venir determinada por el desarrollo Las figuras de apego, determinan las
afectivo que cada persona haya tenido. reacciones afectivas de los pequeños. La
aprobación o censura de estas reacciones
Los afectos son los sentimientos que va hacer que algunas reacciones se
tenemos hacia los demás (cariño, amor, consoliden y otras se eliminen.
amistad, compasión, pena, etc.).
DESARROLLO CORPORAL Y
AFECTIVO EN EL NIÑO
Vivas, Gallego y González En coherencia con lo anterior, la expresión corporal puede ser entendida como un medio que a
través de códigos del cuerpo y del movimiento comunica con el entorno, pero también consigo
mismo, pues a partir de la exploración y expresión del cuerpo se permite la construcción de nuevas
“Las emociones surgen de aptitudes, habilidades y competencias para la vida.
un proceso complejo y
multidimensional en el que Los niños y las niñas tienen una naturaleza creadora que les permite transitar entre la fantasía, la
están integrados aspectos imaginación y la realidad; en estas transiciones el juego se convierte en un componente
neurofisiológicos, motores determinante al permitir la experimentación espontánea con el entorno, bajo características de
y cognitivos” placer, libertad y conocimiento