Diodos y Transistores Tema 1
Diodos y Transistores Tema 1
Diodos y Transistores Tema 1
- CIRCUITOS DE
APLICACION CON DIODOS.
1.1. Polarización y recta de carga.
1.2. Circuitos serie, paralelo, serie – paralelo en DC.
1.3. Circuitos de:
1.3.1. Rectificación y filtrado. (media onda y onda completa).
1.3.2. Recortadores.
1.3.3. Sujetadores.
1.3.4. Multiplicadores.
1.4. Diodo Zener.
1.4.1. Circuitos reguladores.
1.5. Otros diodos (Varactor, Schottky, PIN, Avalancha, Gunn, Túnel, LASER, etc.) características y circuitos
de aplicación.
REPASO DEL DIODO RECTIFICADOR.
a).- Circuito con diodo. b).- Curva característica del diodo. c).- Solución por medio de la recta de carga.
EJEMPLO
EJEMPLO 2.1 Para la configuración del diodo en serie de la figura a, que emplea las características de la figura b,
determine:
CIRCUITOS EN SERIE
En general, un diodo está “encendido” si la corriente establecida por las fuentes aplicadas es tal que su dirección
concuerda con la de la flecha del símbolo del diodo y V D 0.7 V para silicio; VD 0.3 V para germanio, y VD 1.2 V para
arseniuro de galio, (polarización directa).
Inversión del diodo
EJEMPLO: Para la configuración de diodos en serie de la figura, determine VD, VR, e ID.
EJEMPLO: En este ejemplo hay dos LED que se pueden utilizar para detectar la polaridad. Si se aplica un voltaje
positivo aparece una luz verde. Los voltajes negativos producen una luz roja. Paquetes con combinaciones como ésas son
comerciales.
Encuentre el resistor R que garantice una corriente de 20 mA a través del diodo “encendido” en la configuración de la
figura. Ambos diodos tienen un voltaje de ruptura en inversa de 3 V y un voltaje de encendido promedio de 2 V.
EJEMPLO: Determine el voltaje de Vo para la red de la figura.
EJEMPLO: Determine las corrientes I1, I2 e ID2 para la red de la figura.
ENTRADAS SENOIDALES: RECTIFICACIÓN DE
MEDIA ONDA
EJEMPLO:
a. Trace la salida vo y determine el nivel de cd para la red de la figura.
b. Repita la parte (a) con el diodo ideal reemplazado por un diodo de silicio.
c. Repita las partes (a) y (b) si Vm se incrementa a 200 V.
RECTIFICACIÓN DE ONDA COMPLETA
EJEMPLO: Determine la forma de onda de salida para la red de la figura y calcule el nivel de cd de salida y el PIV
requerido de cada diodo.
RECORTADOR
ES para “recortar” una parte de una señal de entrada sin distorsionar la parte
Los recortadores son redes que emplean diodos
restante de la forma de onda aplicada.
Configuración en serie
1. Observe cuidadosamente dónde actúa el voltaje de salida.
2. Trate de desarrollar un esquema mental de la respuesta observando la “presión” establecida por cada fuente y el
efecto que tendrá en la dirección de la corriente convencional a través del diodo.
3. Determine el voltaje aplicado (voltaje de transición) que cambie el estado del diodo de “apagado” a
“encendido”.
4. Es conveniente trazar la forma de onda de salida directamente debajo del voltaje aplicado, utilizando las mismas
escalas para el eje horizontal y el eje vertical.
Configuración en paralelo
EJEMPLO: Determine vo para la red de la figura
SUJETADORES
Un sujetador es una red compuesta de un diodo, un resistor y un capacitor que desplaza una forma de onda a un nivel de
cd diferente sin cambiar la apariencia de la señal aplicada.
Paso 1: Inicie el análisis examinando la respuesta de la parte de la señal de entrada que polarizará en directa el diodo.
Paso 2: Durante el periodo en que el diodo está “encendido”, suponga que el capacitor se cargará instantáneamente a un
nivel de voltaje determinado por la red circundante.
Paso 3: Suponga que durante el periodo en que el diodo está “apagado” el capacitor se mantiene a su nivel de voltaje
establecido.
Paso 4: A lo largo del análisis, no pierda de vista la ubicación y la polaridad definida para vo para garantizar que se
obtengan los niveles apropiados.
Paso 5: Compruebe que la oscilación total de la salida coincide con la de la entrada.
EJEMPLO: Determine vo para la red de la figura para la entrada indicada.
EJEMPLO: Repita el ejemplo anterior utilizando un diodo de silicio con VK =0.7 V.
DIODOS
ZENER
EJEMPLO: Determine los voltajes de referencias provistos por la red de la figura, la cual utiliza un LED blanco
para indicar que está encendida. ¿Cuál es el nivel de la corriente a través del LED y la potencia suministrada por la
fuente? ¿Cómo consume el LED la potencia en comparación con el diodo Zener de 6 V?
EJEMPLO: La red de la figura se diseñó para limitar el voltaje a 20 V durante la parte positiva del voltaje aplicado, y a 0
V durante una excursión negativa del voltaje aplicado. Compruebe su operación y trace la forma de onda del voltaje a
través del sistema con la señal aplicada. Suponga que la resistencia de entrada del sistema es muy alta, por lo que no
afectará el comportamiento de la red.
Vi y R fijos
1. Determine el estado del diodo Zener eliminándolo de la red y calculando el voltaje a través del circuito abierto
resultante.