1-COOPERATIVA - Ley 6380 - 6178 - 5501 - 438

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

LEY 6380/19-Ley Nº 6178/18 y

Nº 5501/16 modificatoria de la
Ley Nº 438/94
Aspectos Impositivos
Acto Cooperativo
Ley Nº 5501/16 Ley Nº 438/94
• Artículo 8°.- El acto cooperativo
Art. 8º. El acto cooperativo es la es la actividad solidaria, de ayuda
actividad solidaria, de ayuda mutua y mutua y sin fines de lucro de
sin fines de lucro de personas que se personas que se asocian para
asocian para satisfacer necesidades satisfacer necesidades comunes o
comunes y fomentar el desarrollo. fomentar el desarrollo.
El primer acto cooperativo es la • El primer acto cooperativo es la
Asamblea Fundacional y la Asamblea Fundacional y la
aprobación del Estatuto. Son aprobación del Estatuto. Son
también actos cooperativos los también actos cooperativos los
realizados por: • realizados por:
a) Las cooperativas con sus socios. • a) Las cooperativas con sus socios;
b) Las cooperativas entre si; y • b) Las cooperativas entre sí; y,
c) Las cooperativas con terceros en • c) Las cooperativas con terceros en
cumplimiento con su objeto social. cumplimiento de su objeto social.
En este caso se reputa acto mixto, En este caso se reputa acto mixto, y
y solo será acto cooperativo sólo será acto cooperativo respecto
respecto de la cooperativa. de la cooperativa.
Acto Cooperativo
Ley Nº 5501/16 Ley Nº 438/94
• Artículo 8°.-….
Art. 8º. ….
Los actos cooperativos quedan
sometidos a esta Ley y, • Los actos cooperativos quedan
subsidiariamente, al Derecho Común. sometidos a esta ley y
subsidiariamente al Derecho
En las cooperativas de trabajo, los
socios no tienen relación de
Común. Las relaciones entre
dependencia laboral respecto de las cooperativas y sus
aquellas, en cuanto se refiere al empleados y obreros se rigen
cumplimiento de su objeto social; por por la Legislación Laboral. En
cuanto, su vinculación no está sujeta a la
las cooperativas de trabajo los
legislación laboral ni a la obligatoriedad
del seguro social público. socios no tienen relación de
Las relaciones entre las cooperativas, y dependencia laboral.
sus empleados y obreros, se rigen por la
legislación social o civil, según
corresponda a la naturaleza de su
contrato.
Distribución de Excedentes
Ley Nº 5501/16 Ley Nº 438/94
Art. 42º. El excedente realizado y • Artículo 42°.- Distribución del
líquido, se distribuirá de la siguiente Excedente. El excedente realizado y
manera: líquido se distribuirá de la
a) 10% como mínimo para Reserva siguiente manera:
Legal, hasta alcanzar cuanto a) Diez por ciento como mínimo,
menos el 25% del Capital para reserva legal, hasta
Integrado de la Cooperativa; alcanzar, cuanto menos, el veinte
b) 10%, como mínimo, para el Fondo y cinco por ciento del capital
de Fomento de la Educación integrado de la cooperativa;
Cooperativa;
c) Otros fondos específicos que b) Diez por ciento como mínimo para
señale el Estatuto Social, o el Fondo de Fomento de la
resuelva la Asamblea para fines Educación Cooperativa;
determinados;
d) 3% en concepto de aporte para el c) Otros fondos específicos que señale
Sostenimiento de la Federación o el estatuto social o que resuelva la
las Federaciones a las que esté asamblea para fines determinados;
Distribución de Excedentes
Ley Nº 5501/16 Ley Nº 438/94
Art. 42º. …… Art. 42º. ……
e) Pago de una compensación sobre las d) Pago de un interés mínimo a los
aportaciones, cuya tasa no podrá certificados de aportación. La tasa de
exceder el promedio ponderado de las interés no podrá exceder al promedio
tasas pasivas del sector cooperativo ponderado de las tasas pasivas
para los depósitos a plazo; y, abonadas por el sistema bancario y
financiero nacional para los depósitos
f) El remanente que quede se distribuirá
a plazo;
entre los socios, en proporción a los
trabajos y las operaciones realizadas
e) El remanente que quede, se distribuirá
con la cooperativa. Este remanente se
entre los socios en proporción a los
denominará retorno.
trabajos y las operaciones realizadas
con la cooperativa; y,
De los fondos provenientes del aporte
referido por el inciso “d” precedente, f) Tres por ciento en concepto de aporte
las Federaciones de Cooperativas para el sostenimiento de las
destinarán la tercera parte a la Confederaciones o Federaciones a que
Confederación o Confederaciones a esté asociada la respectiva
las que esté asociada. cooperativa.
Distribución de Excedentes
Ley Nº 5501/16 Ley Nº 438/94
Art. 42º. ……
Si la cooperativa de primer grado
fuera socia de dos o más
federaciones, o si estas
pertenecieren en calidad de
asociadas a más de una
confederación de cooperativas, el
aporte para el sostenimiento se
entregará por partes iguales a
cada una de las entidades a las que
se hallaren afiliadas. Este mismo
criterio se aplicará en el supuesto
de que la cooperativa de primer
grado no estuviese asociada a
ninguna federación y existieren
dos o más confederaciones de
cooperativas.
Distribución de Excedentes
Ley Nº 5501/16 Ley Nº 438/94
Art. 42º. ……
Las Centrales de Cooperativas
destinarán el 3% de sus
excedentes a la Confederación o
Confederaciones a las que estén
agremiadas. Este aporte se
realizará en partes iguales a cada
confederación, en el caso de
estar afiliada a más de una o no
esté afiliada a ninguna.
Destinos de los Excedentes especiales
Ley Nº 5501/16 Ley Nº 438/94
Art. 46º. Los excedentes • Artículo 46°.- Destino de
provenientes de operaciones con Excedentes Especiales. Los
terceros, realizados de excedentes provenientes de
conformidad con esta Ley y su operaciones con terceros
reglamentación, al igual que los realizadas conforme con esta ley
no generados por la diferencia y su reglamentación, al igual que
los no generados por la
entre el costo y el precio de los
diferencia entre costo y precio de
servicios, serán distribuidos de
los servicios, serán destinados al
la manera prevista en el Artículo
Fondo de Fomento de la
42º de la presente Ley. Educación Cooperativa. La
La prestación de servicios a prestación de servicios a terceros
terceros no podrá realizarse en no podrá realizarse en
condiciones más favorables que condiciones más favorables que
a los socios, y no se benefician a los socios, y no se benefician
de las exenciones tributarias de las exenciones tributarias
reguladas más adelante. reguladas más adelante.
Régimen Contable
Ley Nº 5501/16 Ley Nº 438/94
Art. 49º. El ejercicio económico • Artículo 49°.- Régimen
será anual y coincidirá con el Contable.
periodo comprendido desde el 1 El ejercicio económico será
de enero al 31 de diciembre de anual y cerrará en la fecha que
cada año civil, salvo expresa fije el estatuto social conforme
autorización del Instituto a sus respectivas actividades.
Nacional de Cooperativismo La contabilidad será llevada
(INCOOP) a las cooperativas con arreglo a las normas de
peticionantes , conforme a sus contabilidad universalmente
actividades.
aceptadas. La Autoridad de
La contabilidad será llevada con Aplicación debe elaborar
arreglo a las Normas de planes de cuentas con la
Contabilidad Generalmente nomenclatura cooperativa.
Aceptadas . La Autoridad de
Aplicación debe de elaborar
planes de cuenta con la
nomenclatura cooperativa.
Revalúo del Activo Fijo
Ley Nº 5501/16 Ley Nº 438/94
Art. 50. El Revalúo del Activo Fijo • Artículo 50. El Revalúo del
se efectuará de conformidad con Activo Fijo se efectuará de
las disposiciones legales que conformidad con las
establece el Ministerio de disposiciones legales que
Hacienda al cierre de cada establece el Ministerio de
ejercicio económico. El Hacienda al cierre de cada
incremento por revalúo se ejercicio. Por decisión de la
destinara a la cuenta Reserva de Asamblea, el incremento por
Revalúo, pudiendo pasar a ala revalúo puede destinarse a una
cuenta capital institucional, por cuenta ¨Reserva de Revalúo¨ o
decisión de la Asamblea capitalización en cuyo caso se
Ordinaria o Extraordinaria entregaran a los socios
posterior. certificados de aportación.
Exenciones Tributarias
Ley Nº 5501/16 Ley Nº 438/94
Art. 113 Cualquiera sea la clase o el grado Art. 113 Cualquiera sea la clase o el
de la cooperativa, queda exenta de los grado de la cooperativa, queda
siguientes tributos: exenta de los siguientes tributos
a) Todo impuesto que grave su
a) Todo impuesto que grave su
constitución, reconocimiento y
constitución, reconocimiento y
registro, incluyendo los actos de
transferencia de bienes en concepto registro, incluyendo los actos de
de capital; transferencia de bienes en
b) Todo impuesto municipal o concepto de capital;
departamental, con excepción del b) El impuesto a los Actos y
impuesto Inmobiliario, el impuesto a Documentos que graven los
la Patente de Rodados y el Impuesto a actos de los socios con su
la Construcción cooperativa.
c) Aranceles aduaneros , adicionales y
c) El impuesto al Valor Agregado
recargados, por la importación de
que grave los actos de los socios
bienes de capital destinados al
cumplimiento del objeto social, los con su cooperativa , con
que no podrán ser transferidos sino exclusión de las adquisiciones y
después de cinco años de haber enajenaciones realizadas por la
ingresados al país. cooperativa con terceros.
Exenciones Tributarias
Ley Nº 6178/18 Ley Nº 5501/16
Art. 113 Cualquiera sea la clase o el grado Art. 113 Cualquiera sea la clase o el grado
de la cooperativa, queda exenta de los de la cooperativa, queda exenta de los
siguientes tributos: siguientes tributos:
a) Todo impuesto que grave su a) Todo impuesto que grave su
constitución, reconocimiento y constitución, reconocimiento y
registro, incluyendo los actos de registro, incluyendo los actos de
transferencia de bienes en concepto transferencia de bienes en concepto
de capital; de capital;
b) Todo impuesto municipal o b) Todo impuesto municipal o
departamental, con excepción del departamental, con excepción del
impuesto Inmobiliario, el impuesto a impuesto Inmobiliario, el impuesto a
la Patente de Rodados y el Impuesto a la Patente de Rodados y el Impuesto
a la Construcción
la Construcción
c) Aranceles aduaneros , adicionales y
*Aranceles aduaneros , adicionales y
recargados, por la importación de
recargados, por la importación de
bienes de capital destinados al
bienes de capital destinados al
cumplimiento del objeto social, los
cumplimiento del objeto social, los
que no podrán ser transferidos sino
que no podrán ser transferidos sino después de cinco años de haber
después de cinco años de haber ingresados al país.
ingresados al país.
Exenciones Tributarias
Ley Nº 6178/18 Ley Nº 5501/16
Art. 113 ……. • Art. 113 …….

c) El Impuesto al Valor
Agregado que grave los
actos de los socios con su
cooperativa, de las
cooperativas entre sí y de
las cooperativas con las
centrales, federaciones y
confederaciones de
cooperativas; y de éstas
entre si, con exclusión de
las adquisiciones y
enajenaciones realizadas
por la cooperativa con
terceros.
Exenciones Tributarias
Ley Nº 5501/16 Ley Nº 438/94
Art. 113 ……. Art. 113 ……

d) El Impuesto a la Renta, sobre los


d) El Impuesto a la Renta, sobre excedentes de las entidades
los excedentes de las entidades cooperativas que se destinen al
cumplimiento de los dispuestos en los
cooperativas que se destinen al incisos a) b)y f) del Articulo 42 y sobre
cumplimiento de los dispuestos los excedentes de las entidades
en los incisos a) b)y f) del cooperativas que sean créditos de los
Articulo 42 y sobre los socios por sumas pagadas de más o
cobradas de menos originadas en
excedentes de las entidades prestaciones de servicios o de bienes
cooperativas que sean créditos del socio con su cooperativa o de ésta
de los socios por sumas pagadas con aquel y,
de más o cobradas de menos e) Aranceles aduaneros adicionales y
recargos por la importación de bienes
originadas en prestaciones de de capital destinado al cumplimiento
servicios o de bienes del socio del objeto social , los que no podrán
con su cooperativa o de ésta con ser transferidos sino después de cinco
aquel. años de ingresados al país.
Exenciones Tributarias
Ley Nº 6178/18 Ley Nº 5501/16
Art. 113 ……. Art. 113 …….

d) El Impuesto a la Renta, sobre d) El Impuesto a la Renta, sobre


los excedentes de las entidades los excedentes de las entidades
cooperativas que se destinen al cooperativas que se destinen al
cumplimiento de los dispuestos cumplimiento de los dispuestos
en los incisos a) b)y f) del en los incisos a) b)y f) del
Articulo 42 y sobre los Articulo 42 y sobre los
excedentes de las entidades excedentes de las entidades
cooperativas que sean créditos cooperativas que sean créditos
de los socios por sumas pagadas de los socios por sumas
de más o cobradas de menos pagadas de más o cobradas de
originadas en prestaciones de menos originadas en
servicios o de bienes del socio prestaciones de servicios o de
con su cooperativa o de ésta con bienes del socio con su
aquel. cooperativa o de ésta con aquel.
LEY 6380/19
IMPUESTO AL VALOR IMPUESTO A LA RENTA
AGREGADO EMPRESARIAL (IRE)
• Artículo 100. Exoneraciones. • Artículo 25. Exoneraciones.
• 2. Estarán exoneradas las rentas
• 7. Las enajenaciones de bienes y las
obtenidas por:
prestaciones de servicios realizadas
por las Cooperativas entre sí y éstas • c) Las asociaciones, federaciones,
con sus socios. Se incluye en este fundaciones y demás entidades
numeral, a las Mutuales reguladas similares con personería jurídica que
por la Ley N° 3472/2008 y a las desarrollen o realicen actividades de
entidades de seguridad social creadas bien social o interés público con fines
por ley, con los mismos alcances y lícitos y que no tengan como
condiciones.
propósito obtener lucro, beneficios
monetarios o apreciables en dinero
para repartir entre sus miembros
Resolución General N° 36/20. Por la cual se reglamentan las disposiciones relativas a
las Ganancias de Capital provenientes de la Percepción de Excedentes de Cooperativas

Artículo 1°.- Las cooperativas actuarán como agentes de retención del IRP cuando
paguen o
• acrediten a sus socios personas físicas excedentes en concepto de Compensación
sobre las Aportaciones en los términos del Inc. e) del Art. 42 de la Ley N° 438/1994
«De Cooperativas» y sus modificaciones.
• La retención constituirá pago único y definitivo de dicho impuesto
Artículo 3°.- La retención del IRP se realizará aplicando la tasa del ocho por ciento
(8%) sobre el excedente pagado o acreditado al socio.
Artículo 4°.- Los excedentes cobrados a partir del 1 de enero de 2020 estarán
gravados por el IRP, en virtud del principio de lo efectivamente percibido, aun
cuando los mismos hayan sido devengados con anterioridad a dicha fecha.
RESUMEN
ORGANIZACIÓN-SOCIOS-COOPERATIVAS
• Socios como personas independientes están afectados a la ley
6380/19,
• Están exonerados de impuesto alguno, cuando este vinculado al
acto cooperativo.
• RENTA EMPRESARIAL (IRE) “Exoneración”: El articulo 25 inc.
D “excedentes de las entidades provenientes de operaciones con
sus socios y cooperativas entre si, como también destinados a la
reserva legal, fondo de educación y sostenimientos, en limites
previstos en la Ley 438/1994 y modificaciones.
• IVA: La Ley N° 6178/18, incorpora la exención tributaria al acto
cooperativo, tipificado en el articulo 100N°7 de la Ley 6380/19
“Las enajenaciones de bienes y las prestaciones de servicios realizadas por las
Cooperativas entre sí y éstas con sus socios.”
• IDU: no estarán gravados las utilidades, excedentes o
rendimientos distribuidos por las Cooperativas regidas por la
Ley N° 438/1994 y modificaciones.

• IRP: La distribución de excedentes de socios de cooperativas


esta gravado por el IRP, se aplicara una retención del 8 %
sobre el excedente pagado o acreditado al socio
DESARROLLA
DATOS EXCEDENTA
propuesta para la
Nro. DESCRIPCION asamblea socios no socios

1
Reserva Legal 10% 6.000.000 3.000.000 3.000.000

2
Fondo de Educacion 15% 9.000.000 4.500.000 4.500.000
Excedente ordinario 30.000.000
3 Aporte Sostenimiento 3% 1.800.000 900.000
900.000

4
Compensacion s/ aportaciones 30% 18.000.000 9.000.000 9.000.000

5 Excedente especial 30.000.000


Fondo Esp. Emprendimiento 3% 1.800.000 900.000 900.000

6
Fondo Proteccion credito 8% 4.800.000 2.400.000 2.400.000

7 8.400.000
RETORNO SOBRE PRESTAMO 28% 16.800.000 8.400.000

8
TOTAL 60.000.000
RETORNO SOBRE AHORRO 3% 1.800.000 900.000 900.000

60.000.000 30.000.000 30.000.000


CALCULO DEL IMPUESTO
• IMPUESTO A LA RENTA A PAGAR G._______

REPARTICION

Reserva Legal 10% -


Fondo de Educacion 15% -
Aporte Sostenimiento 3%
-
Compensacion s/ aportaciones 30% -
Fondo Esp. Emprendimiento 3% -
Fondo Proteccion credito 8% -

RETORNO SOBRE PRESTAMO 28% -


RETORNO SOBRE AHORRO 3% -

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy