DE Venezue LAA: Zona S

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

LAS

ZO NA PROTEGI

DE
S
DAS

VENEZUE
Los parques nacionales de Venezuela son áreas y
territorios que albergan ecosistemas que deben protegerse
de la alteración por la explotación o la ocupación humana
en Venezuela

LAA
PARQUE
NACIONAL
MÉDANOS DE
Este vergel es artificial, cubre un
poco más de mil hectáreas y se
nutre gracias a las aguas
residuales provenientes de la
ciudad de Coro, que alberga a
unos 260.000 habitantes. En el
tratamiento de estas aguas

CORO. servidas han operado la


insuficiencia e intermitencia
durante muchos años.
abarca todo el istmo y parte de la
Península de Paraguaná (línea
punteada). Sus dunas son
emblemáticas para el turismo y se
PARQUE NACIONAL
WARAIRA REPANO.
concentran en una franja (~ 2.500 ha)
en la base del istmo (Figura 2). En la La Cordillera de la Costa es la
unidad orográfica representativa
secuencia que cubre el periodo 1984- del norte de Venezuela y sus
2016 se reconoce su lento pero fuentes de agua, así como su
elevada diversidad biológica,
indetenible desplazamiento con están ampliamente resguardada
sentido este-oeste. por varias áreas protegidas y
donde destaca el Parque
Nacional Waraira Repano
(85.192 ha. 1958)

RESERVA Este parque,


FORESTAL DE conocido como El
TICOPORO. Ávila, cubre un
trecho de unos 80
Los llanos altos occidentales se km del tramo
ubican en una franja de terreno central de la
relativamente plano en la cuenca del cordillera
río Apure. Con una superficie
alrededor de 2,5 millones de
hectáreas, esta unidad fisiográfica
abarca tierras entre los piedemontes El parque protege
andinos (~450 msnm) y los llanos diferentes
bajos o inundables (~170 msnm).
ecosistemas en un
gradiente que va
desde las cercanías
Es una franja donde se mezclan al mar hasta los 2765
selvas, sabanas y ríos msnm en el Pico
torrentosos, pero también tierras
Naiguatá
agrícolas ancestrales

Esta área protegida contrasta


Por su ubicación, los llanos con el paisaje local, una
altos han sido ruta y eje para extensa y activa matriz
el poblamiento y la agrícola, salpicada por
dispersión humana, como se caseríos, pueblos y
evidencia en los pueblos y agroindustrias, y que se
capitales regionales aprieta a los límites del
hilvanados al piedemonte. En monumento. El río Yaracuy
el periodo 1984-2016 se nace a pocos metros y ahí
evidencia la rápida mismo ya empiezan los
eliminación de la Reserva problemas ambientales.
Forestal de Ticoporo (Figura
7)

MONUMENTO NATURAL
CERRO MARÍA LIONZA
La Cordillera de la Costa empieza -o termina, según se mire- en el Macizo de
Nirgua. Justo ahí se extiende el Monumento Natural Cerro María Lionza (11.712
ha. 1960), entre las cuencas del Turbio y Yaracuy, dividiendo las aguas en las
planicies cuaternarias de los valles de Las Damas y del Yaracuy y con su máxima
altura en el Cerro de Sorte (1.208 msnm).

Moisés Fernández 4to


Año A

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy