Psicrometría 1
Psicrometría 1
Psicrometría 1
Aplicaciones:
• Principalmente en sistemas aire - vapor de agua.
• Cálculos útiles para el diseño y análisis de diferentes sistemas de almacenamiento
y procesamiento de alimentos.
• Diseño de sistemas de acondicionamiento de aire para conservación de alimentos
frescos, secaderos de granos de cereal y torres de enfriamiento en plantas de
procesamiento de alimentos.
2
Propiedades del aire seco
• Composición
El aire es una mezcla de varios gases, cuya composición varía ligeramente en función de la
ubicación geográfica y la altitud.
Tabla 1. Composición estándar del aire
Constituyente Porcentaje en volumen
Nitrógeno 78.084000
Oxígeno 20.947600
Argón 0.934000
Dióxido de carbono 0.031400
Neón 0.001818
Helio 0.000524
Otros gases 0.000658
El peso molecular aparente del aire seco estándar es 28.9645. La constante de los gases ideales para el aire
seco Ra, se calcula como 8314.41
𝑅 𝑎= =288.045
28.9645
3
Propiedades del aire seco
• Volumen específico: Se puede calcular a partir de la ley de gases ideales.
𝑅𝑎 𝑇 𝐴
𝑉 ′ 𝐴=
𝑝𝑎
Donde 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐í𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑠𝑒𝑐𝑜 (m3/kg), es la temperatura absoluta (K), es la
presión parcial del aire seco (kPa) y la constante de los gases
4
Propiedades del aire seco
• Entalpía: Término relativo que necesita un punto de referencia. La entalpía
específica se puede calcular como:
𝐻 𝑎 =1.005(𝑇 𝑎 − 𝑇 𝑜 )
es la entalpía del aire seco (kJ/kg), es la temperatura de bulbo seco (°C) y es la temperatura de
referencia, generalmente 0°C.
6
Propiedades del vapor de agua
• Volumen específico: Por debajo de los 66°C, el vapor saturado o sobrecalentado
sigue las leyes de los gases ideales, por lo que se puede usar la ecuación de
estado: 𝑅 𝑇 𝑊 𝐴
𝑉 ′𝑊 =
𝑝𝑤
Donde 𝑒𝑠 𝑒𝑙 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 vapor de agua (m3/kg), es la temperatura absoluta (K), es la presión parcial
del vapor de agua (kPa) y la constante de los gases
7
Propiedades de las mezclas aire - vapor
Las mezclas aire – vapor no siguen estrictamente las leyes de los gases ideales,
aunque pueden utilizarse con suficiente precisión a P ˂ 3 atm
Donde es la presión total o presión barométrica del aire húmedo (kPa), es la presión parcial ejercida por el
aire seco (kPa) y es la presión parcial ejercida por el vapor de agua (kPa).
8
Propiedades de las mezclas aire - vapor
Punto de rocío:
• Vapor de agua presente en el aire puede considerarse a baja presión. El
aire se encontrará saturado cuando la temperatura sea igual a la de
saturación a la presión parcial ejercida por el vapor de agua. Dicha
temperatura se denomina temperatura de rocío.
• Temperatura a la que inicia la condensación.
• Ejemplo:
Presión parcial del agua = 2.064 kPa, temperatura de rocío = 18°C
(saturación en tabla de vapor).
9
Propiedades de las mezclas aire - vapor
• Contenido en humedad: masa de vapor de agua por unidad de masa
de aire seco (kg agua/kg aire seco).
𝑚𝑤
𝑊=
𝑚𝑎𝑠
18.01534 𝑥𝑤 𝑥𝑤
𝑊= ( )
28.9645 𝑥 𝑎𝑠
=0.622
𝑥𝑎𝑠
𝑝𝑤
En términos de presiones parciales 𝑊 =0.622
𝑝 𝑎𝑠
𝑝𝑤
𝑊 =0.622
𝑝𝐵 − 𝑝𝑤
10
Propiedades de las mezclas aire - vapor
• Humedad relativa: Relación entre la fracción molar del vapor de agua
presente en una muestra de aire húmedo y la existente en una
muestra saturada a la misma temperatura y presión.
𝑥𝑤 𝑝𝑤
∅= 𝑥 100= 𝑥 100
𝑥 𝑤𝑠 𝑝 𝑤𝑠
es el calor húmedo del aire húmedo (kJ/kg aire seco K) y W es la humedad (kJ/kg aire
seco)
𝑉 ′ 𝑚 =( 0.082𝑇 𝑎 +22.4) ( 1 𝑊
+
29 18 )
𝑉 ′ 𝑚 =( 0.082 𝑥 92+22.4) ( 1 0.01
+
29 18 )
3
𝑚
𝑉 ′ 𝑚 =1.049
𝑘𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑠𝑒𝑐𝑜
13
Propiedades de las mezclas aire - vapor
Saturación adiabática del aire:
• Aire en contacto con una gran superficie de agua.
• No hay ganancia/pérdida de calor (cond. Adiabáticas)
15
Diagrama psicrométrico
• Una mezcla aire-vapor se encuentra a una temperatura de bulbo seco de 60°C y a
35°C de bulbo húmedo. Utilizando el diagrama psicrométrico, determinar la
humedad, humedad relativa, volumen específico, entalpía y punto de rocío.
Punto A: Desplazarse hacia arriba en la
línea de bulbo seco a 60°C hasta que
intercepte con la de bulbo húmedo
correspondiente a 35°C.
16
Diagrama psicrométrico
• Volumen específico: Por
interpolación entre las líneas de
volumen específico, leer
17
Video explicativo – Uso de carta
psicrométrica
https://youtu.be/Z7iEbObqEmQ
18
Calentamiento o enfriamiento de aire
• Humedad constante, se puede representar como una recta horizontal
• Si hay calentamiento, ¿Qué sucede con la temperatura de bulbo seco?
˙ 𝐻 𝐵 − 𝐻 𝐴)
𝑞=𝑚(
19
Ejercicio
Se hizo un estudio técnico – económico para la recuperación de glumen de
sorgo. Una de las partes más importantes del proceso es el secado del sorgo.
Se procesan 333.0 ton/día de dicho material con una cantidad de agua del
45% y sale con un contenido de agua del 5%. El aire que se empleó para
secar el sorgo tiene una temperatura de 60°C a la entrada y una humedad
por ciento de 10. Si el proceso de secado es adiabático, calcular:
• El agua evaporada
• El aire seco necesario
• El volumen de aire necesario
• Las condiciones de salida del aire
20
Resolución
En base seca
𝐺1 =𝐺 4 ; 𝑆1 =𝑆 3
𝐺1 𝑌 1+ 𝑆1 𝑊 2 =𝐺1 𝑌 4 + 𝑆1 𝑊 3
En donde
21
Resolución
• Agua evaporada y aire seco
𝐺1 ( 𝑌 4 − 𝑌 1 ) = 𝑆1 (𝑊 2 − 𝑊 3 )
• Volumen de aire
𝐺1 =𝐺1 𝑉 𝐻
22
Resolución
• Humedades conocidas
0.45 0.05
𝑊 2= =0.818 𝑊 3= = 0.0526
1− 0.45 1− 0.95
• De la carta
𝑘𝑔 𝑎𝑔𝑢𝑎
𝑌 1=0.012
𝑘𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑠𝑒𝑐𝑜
• Sólido seco
𝑆 1=333 ( 0.55 )=183.15 𝑇𝑜𝑛 / 𝑑 í 𝑎
• Agua evaporada
183.15 ( 0.818 − 0.0526 ) =140.183 𝑇𝑜𝑛/ 𝑑 í 𝑎
23
Resolución
• Aire utilizado
𝐺1 ( 𝑌 4 − 𝑌 1 ) =140.183
𝐺1 ( 𝑌 4 − 0.012 ) =140.183
140.185
𝐺1 = =10783.3 𝑇𝑜𝑛/ 𝑑 í 𝑎
0.025 −0.012
𝑉 𝐻= ( 0.012 1
18
+
29 )
( 0.082 )( 273 +60 )=0.9597 𝑚 3 / 𝑘𝑔
10783307 (0.9597 )
𝐺1 = =431229 𝑚 3 / h
24 24
Respuesta
• Se evaporan 140.183 toneladas de agua por día.
• El aire seco mínimo necesario es 10783 ton por día.
• El volumen de aire necesario será 431229 m3/h.
• Las condiciones del aire a la salida serán de 28.5°C y una humedad de
0.025 (aire saturado).
25