Al-Ándalus Vivienda-Economia-Legado
Al-Ándalus Vivienda-Economia-Legado
Al-Ándalus Vivienda-Economia-Legado
*se relaxaient; se
laissaient masser
Cultivaron…
Bases
económicas
La caña
La agricultura: de
El
Al-Ándalus era una azúcar
arroz
tierra fértil porque
El comercio:
estaba
La cerca del río
artesanía: El
El zoco era el centro de la
Guadalquivir,
También perola
trabajaron melón
vida comercial. Había
tenía muchas
seda*, zonas
también muchosy la
el cuero*
secas*cerámica.
también. Los
mercaderes
*laárabes
ambulantes. El
perfeccionaron
soie; le cuir albaricoque
el sistema de riego*.
La El algodón
*zones sèches; d’irrigation
berenjen
a
En la agricu
El legado divulgaron* ltura…
(l’héritage) nuevos mét
de irrigació odos
andalusí n para los c
ampos.
b r o s. En
s l
lo ción…i el d
l p a r a g a om
La La p a p e
invasión
influencia a a v e
n deárabe la lengua en España
árabe sobre
En lm
dejó ela shuellas*
c nciasi…
castellano.
a i e nio
r on o d e l U t e m de l
rtiecrar e n n a de sus ci á t
EFnaebl Más importantes en ulalmcultura es mediespañola ade
s máhoy. iacnaLa as
de 2000 palabras* españolas e n
a n cina.son LT de iorigen
c
sramj édico
s a várabe.zs …
n om u s n u m
o
e r s
a das era la
Muchas de
civilización
hi sellas
pa son de fáciles
Al-Ándalus
o s * de reconocer
e ra n cfue
iruejranoen porque
osun h i s
tiempoempiezan
p anomusu
b i o s * r um b q d a c i
s* y t e na í aE lmanes
Los saporel os u n
* cóonn lios de sviande)
i rúecgiim
r i n strum,ent
« nal
Una n »:
mayoru
noriae albaricoque,
v foco* lde
a *albóndigas*
. la cultura
cos(boulettes
de Europa.n p aaña os
e r o r ú j u a d q u e
abri alfombra s co n l a b
(tapis) , alcalde (maire)
L os árabes, azúcar l
o y
p e r
el u nes. el s
a c
(sucre
i o
i a)…,
p r cticlaaban
t i m o
í juego del t e n n conoscoi i st e
Trajeronmarel precisos í a
md m
omía y e el coes* muya
en astron i ent
ajedrez que era un n geogrro af.ía.
pasatiempo de la gente
culta.
*traces; foyer; les sages; voies; la boussole ; diffusèrent; chirurgiens; chirurgicaux; connaissances; mots
n o sy La convivencia
a
isti país
cr
b ién u e u n en Al-Ándalus
a n tam ana f udía, y
s v iví usulm ana, j te.
alu m lm e n
l- Á nd s p aña (musu cíficam
E
En A s*. La igiones ron* pa
ío l e
jud de 3 re onvivi
don tiana) c
cris
* juifs; cohabitèrent