Mantenimiento Predictivo-Clase
Mantenimiento Predictivo-Clase
Mantenimiento Predictivo-Clase
pe
INTRODUCCIÓN AL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Instructor:
Oscar Olaya Olaya
www.senati.edu.pe
Mantenimiento Predictivo
Fundamentos del Mantenimiento Predictivo
Objetivos del Mantenimiento Predictivo
Principal - Secundario
• Cabe destacarse que este tipo de actividad es llevada a cabo por individuos que
ostentan una vasta experiencia y un profundo conocimiento respecto del equipo o
máquina que mantienen.
2
• En tanto, el trabajo implicará una serie de acciones que generalmente parten de la
inspección del mismo.
Debe efectuarse con urgencia ya sea por una avería imprevista a reparar lo más pronto
posible o por una condición imperativa que hay que satisfacer (problemas de seguridad,
de contaminación, de aplicación de normas legales, etc.).
La diferencia con el de emergencia, es que no existe el grado de apremio del anterior, sino
que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro normalmente
próximo, sin interferir con las tareas de producción. En general, programamos la detención
del equipo, pero antes de hacerlo, vamos acumulando tareas a realizar sobre el mismo y
programamos su ejecución en dicha oportunidad, aprovechando para ejecutar toda tarea
que no podríamos hacer con el equipo en funcionamiento.
Ejemplo
Un estudio hecho en los EE.UU. donde recorrieron 1.3 millones de kilómetros sobre
asfalto con grietas y asfalto nuevo en una pista de pruebas, se encontró un aumento
de 1000% en la fatiga de muelles en el asfalto con grietas y una reducción de 4.5% en
el consumo de combustible y la fuerza expendida por el motor cuando caminó sobre el
asfalto nuevo. Este estudio demuestra algo difícil para corregir cuando no controlamos
la condición del asfalto, pero nos ayuda a programar nuestras rutas.
Reseña histórica del Mantenimiento Predictivo.
El origen del análisis del mantenimiento predictivo, se inició allá por los años 30, motivado por una
necesidad económica. Las paradas de las máquinas en algunos procesos de producción implicaban
costos altos y evitarlos, significaba grandes ahorros de dinero.
En esa época, se colocaba una moneda de canto o un vaso con agua sobre las máquinas en
funcionamiento y en función de estos rudimentarios “análisis de aislación” se sabía a grandes
rasgos si había que prever remplazos de cojinetes.
Hoy en día después de tantos años, adelantos y cambios, sigue siendo el económico el principal
motivo de la aplicación de este mantenimiento.
Los valores promedio de reducción de costo por ítem son los siguientes:
Es aquel que se ejecuta a equipos y/o maquinas por medio del monitoreo o
seguimiento a través de instrumentos e inspecciones visuales, para detectar su
confiabilidad operativa, antes de producirse una falla, elaborar un historial o conocer
prematuramente daños en el equipo que no implican el despiece total del mismo.
Existen varios medios para detectar posibles daños en la maquinaria a continuación
nombraremos algunos métodos efectivos.
Permite llevar una tendencia (comportamiento histórico) de la conducta mecánica y operacional de una
máquina.
Capacitación y experiencia.
Viabilidad:
Cualquier proyecto o empresa que se desee poner en marcha tiene que tener como
herramienta principal un plan de viabilidad que deje patente las posibilidades de éxito
que aquellas iniciativas pueden tener. En este caso, es vital que en dicho documento
aparezcan obligatoriamente las siguientes fases o elementos:
Un estudio concienzudo del mercado. Eso supone analizar no sólo las preferencias y
hábitos de los posibles clientes sino también las distintas entidades que se van a convertir en
competencia.
Un plan operativo referente tanto a los recursos técnicos como a los humanos que son
necesarios y se poseen.
Conceptos del Mantenimiento Predictivo
Impacto en el negocio:
Mantener la fiabilidad y la disponibilidad de los equipos a menor costo.
Un negocio efectivo es aquel considerado rentable, para ello debe presentar ciertos
indicadores positivos como las utilidades por sobre el rendimiento, Utilidades por
sobre el patrimonio, y por último, Utilidades por sobre los activos; presentando rentabilidad
sobre ventas generadas.
En orden de mejorar la rentabilidad de una empresa se suelen promover 3 ejes de acción
efectivos.
1. Control estricto de budget o presupuesto.
2. Mejoras en el margen de ganancia del producto.
3. Aumento en la frecuencia de venta.
Enfocados en estos ejes es que presentamos la gestión del mantenimiento como una vía de
solución.
Conceptos del Mantenimiento Predictivo
Vigilancia de maquinas:
Diagnostico de fallas:
Limite de control:
Se utilizan para monitorear la calidad de un proceso, son parámetros
estándar los cuales no deben ser sobrepasados, esto indicaría
una falla en el proceso o la forma de como se obtienen los datos. Los límites
de control son las líneas horizontales ubicadas arriba y debajo de la
línea central, que se utilizan para determinar si un proceso está fuera
de control. Los límites de control superior e inferior se basan en la variación aleatoria
esperada en el proceso. Por opción predeterminada, los límites de control de Minitab
se muestran en 3 desviaciones estándar arriba y debajo de la línea central.
TECNOLOGIAS
SINTOMATICAS
TERMOGRAFIA
VIBRACIONES
MECANICAS
ULTRASONIDO
E.N.D
MEDICION DE
ACEITES
USADOS