Presentacion Equipo2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 93

Equipo 2

Proyecto casa
habitación
Materiales de la Construcción
Integrantes:
Gustavo González Hernández
Abril García Cadena
Irving Daniel Cruz Orellan
Luis Humberto Fernández Ponce
Angel Jiménez Márquez
Judith Del Carmen Campechano Vázquez
Lizbeth Fidela Contreras Garcia
Eriseld Barradas López
Isabel Maldonado Cinta
Pedro Gómez Herrera
Planos
del
Proyecto
Procedimiento
s
Cimentación
Excavación manual en cepas de terreno tipo "1" de 0.00 a 40.00
cm de profundidad.
Cimentación
Plantilla de concreto F'C=100 KG/CM2 hecho en obra con 8 cm de espesor.
Con agregado grueso de 3/4".
Cimentación
Zapata corrida intermedia de 1.00x0.40m de concreto armado, resistencia
F'C=200kg/cm2, Agregado máximo de 3/4.
Cimentación
Zapata corrida de lindero, lleva un solo patín de 0.60x0.40m de concreto
armado, resistencia F'C=200kg/cm2, Agregado máximo de 3/4.
Cimentación
Zapata corrida de lindero, lleva un solo patín de 1.00x0.40m de concreto
armado, resistencia F'C=200kg/cm2, Agregado máximo de 3/4.
Cimentación
Contratrabe de 0.15x0.20m de concreto armado hecho en obra. Armado con
cuatro varillas de 3/8" y estribos de 1/4". Incluye cimbra, descimbra, vaciado
y vibrado de concreto.
Cimentación
Relleno con material producto de la excavación, compactado con pisón de
mano en capas no mayores de 20 cm de espesor. Incluye: acarreo dentro de
la obra, incorporación de agua y abundamiento.
Estructura
Castillos de concreto F´c=150kg/cm2 hecho en obra de 15x15 reforzado con 4
varillas de 3/8” y estribos de 1/4” @ 20cm; cimbra en 2 caras y chaflán en las
aristas, descimbra.
Estructura
Cimbra aparente en losa, altura máxima de 3.59m incluye chaflan en sus aristas
de borde y gotero embutido, materiales, descimbra.
Estructura
Trabe de cerramiento ahogada en losa de concreto de 10 cm de espesor F
´c=250kg/cm2 de 20x30cm reforzada con 4 varillas de 3/8” y estribos de 1/4" @
20cm

Haga clic para agregar texto


Albañileria
Muros de block de concreto de 15X20X40 cm asentado con mortero
cemento-arena 1:4 con una altura máxima de 3.09 m.
Albañileria
Muros de block de concreto de 10X20X40 cm asentado con mortero
cemento-arena 1:4 con una altura máxima de 4.19 m.
Albañileria
Losa de azotea de concreto FC=200 kg/cm 2 de 10 cm de espesor con Vs de
3/8 @ 20 cm, con agregado de 3/4".
Albañileria
Aplanado fino de muros con mortero cemento-arena 1:4 para pañete fino,
en los muros interiores y exteriores a una altura máxima de 3.09 m.
Albañileria
Aplanado fino en plafon con mortero cemento-arena 1:4 para pañete fino,
en los muros interiores y exteriores a una altura máxima de 3.09 m.
Albañileria
Base para tinaco de 0.67X0.67 de concreto FC=200kg/cm 2, de 0.25m de
altura de block de concreto de 14X28X11cm asentado con mortero cemento-
arena 1:4.
Albañileria
Firme de concreto simple de 10 cm. Concreto FC=150kg/cm 2, reforzado
con malla de 6x6-10/10.
Albañileria
Emboquillado ventanas 1.2X1.2 m, espesor de 5 cm, con mortero
cemento-arena 1:5.
Albañileria
Emboquillado puertas 2.4X0.85 m, espesor de 5 cm, con mortero
cemento-arena 1:5.
Albañileria
Perfilado en muros con mortero de cemento-arena 1:5, espesor de 5 cm.
Instalación Sanitaria
Tendido y conexión de tubería santitaria de 1" para
agua fria como caliente, para conectar la cisterna con
el tinaco, y el boiler con tubería de 1/2"
Instalación Sanitaria
Registros sanitarios sección 40X60X100 cm de
block de concreto de 14X28X11 cm asentado y
acabado pulido interior con mortero cem-are 1:5 con
tapa de concreto y plantilla de FC=100 kg/cm2.
Incluye: material.
Instalación Sanitaria
Conexiones y tuberías para el WC con tuberías de
3/8" marca "Duravit" de cerámica, incluye: materiales.
Instalación Sanitaria
Suministro y colocación de lavabo marca "Alan", con
conexiones de ½", modelo ovaldo color crema de
ceramica, incluye: materiales.
Instalación Sanitaria
Suministro y colocación de accesorios de baño, jug
incluye: portapapeles, porta vaso y porta jabonera,
espejo, cepillos y toallero.
Instalación Hidráulica
Alimentación hidráulica tipo oculta a base tubería y
accesorios de cobre, incluye: materiales.
Instalación Hidráulica
Salida hidráulica tipo oculta con tubería y conexiones de
cobre de 1/2" incluye. válvula de cierre.
Instalación Hidráulica
Suministro y colocación de tinaco con tapa pza. roscada de
capacidad de 1100lts mca Rotoplas, incluye. accesorios.
Instalación Hidráulica
Colocación y suministro de cisterna con capacidad de 2000
litros, mca Rotoplas, incluye: accesorios.
Instalación Hidráulica
Suministro y colocación de fregadero de 1 pza. con
conexiones de 1/2" tarja y escurridor de acero inoxidable.
Instalación Hidráulica
Suministro y colocación de regadera pza con brazo y
chapetón con tuberías de 1/2", incluye: manerales, materiales.
Instalación Hidráulica
Suministro y colocación de conexiones para fregadero y
lavadora de tuberías de 1/2", incluye: materiales.
Instalación Hidráulica
Suministro y colocación de boiler mca cinsa, pza
incluye: material.
Instalación electrica
Centro de carga de dos pastillas, salida de alumbrado con 3 cajas
. galvanizadas de 1/2 con poliducto de 2", que incluye además 8 cajas
chalupas de PVC de 1/2, un apagador de escalera triple y 7 contactos
dobles de plástico.
Instalación electrica
Salida de alumbrado con 2 cajas galvanizadas de 1/2con poliducto de 2",
además, 6 cajas chalupas de PVC, un apagador de escalera doble y 5
contactos doble de plástico.
Instalación electrica
Salida de alumbrado con caja galvanizada de 1/2 con poliducto de 2", con
un apagador de plástico.
Instalación electrica
Salida de alumbrado con 2 cajas galvanizadas de 1/2 con poliducto de 2",
además, 6 cajas chalupas de PVC, un apagador de escalera doble y 5
contactos doble de plástico.
Instalación electrica
Suministro y colocación de focos led de 26w que incluyen bases de
soquets de porcelana.
Acabados
Suministro y colocación de puertas de aluminio con medidas de 0,92x2,1m
Acabados
Suministro y colocaciones de protecciones en puertas y ventanas 1.20 x
1.20m a base de cuadrado de 1/2" , con una mano de anticorrosivo,
cortes, y soldadura
Acabados
Suministro y colocacion del piso de loseta vinilica de 30.5x30.5 cm , color
a elegir, asentado con pegazuelos
Acabados
Zoclo de aluminio
Acabados
Suministro y aplicación de pintura vinilica semimate base agua
para interiores y exteriores tipo vinil-acrilica, con densidad 1.020
- 1.360 gr/ml, viscosidad 97 - 122 U.
Acabados

Permeabilizante prefabricado de 4.5 mm de Esp, con refuerzo de


poliester de 180 GRS y limpieza previa al sellado de fisura con cemento
plastico
Acabados
Suministro y colocación de vidrio para ventanas de pintura verde tintex
Acabados
Canceleria de aluminio anodizado natural de linea 3"y cristal
claro de 1.2x1.2, tipo un fijo y corredizo o una seccion fija y
dos corredizas
Acabados
Limpieza total para la entrega de la obra de recubrimiento vidriado, con
piso de cemento pulido, retiro de escombro y basura fuera de la obra.
01.
Acero
Ficha tecnica de materiales de construcción

Acero
Es una aleación de hierro y carbono, permite elaborar estructuras muy resistentes a precios bajos. Muy versátil,
está presente en obras de ingeniería civil como puentes, pero también en edificaciones de todo tipo.

Propiedades físicas
• Conduᴄtiᴠidad térmica.
• Dilatación y contracción
• Fusibilidad: facilidad de un material de fundirse o derretirse.
• Soldabilidad: facilidad de un metal para obtener soldaduras homogéneas.
• Conductividad eléctrica.
• Magnetismo.
• Acústicas.
• Impermeabilidad.
Ficha tecnica de materiales de construcción
Propiedades Mecánicas Propiedades Químicas
• Maleabilidad.
• Ductilidad: capacidad de un • Oxidación: Conѕiѕte en su facilidad para reaccionar con
material metálico de deformarse el oxígeno у cubrirse de una ᴄapa de óxido al poco
plásticamente de manera tiempo de estar a la intemperie.
sostenible sin romperse • Resistencia a la corrosión: Se denomina corrosión al
mediante la aplicación de fuerza. proceso de destrucción de loѕ metales у ѕuѕ aleaciones
• Tenacidad.
• Dureza.
• Plasticidad.
• Elasticidad.
• Fatiga.
Ficha tecnica de materiales de construcción

Tipo de material
Se encuentra en la clasificación de materiales metálicos ferrosos.

Usos y aplicaciones
Tiene muchos usos en la construcción, se usa principalmente en el acero estructural, acero de refuerzo y acero
ornamental; está presente en forma de: varillas ( las cuales pueden ser lisas, cuadradas, corrugadas o entorchadas),
mallas, alambres, anillos, barandales, pasamanos, fachadas, elementos estructurales y arquitectónicos, mobiliarios
residenciales y comerciales.
2.
Madera
Madera
La madera es un polímero natural de origen orgánico
obtenido el interior del tronco del árbol, estructuralmente es
muy fuerte y tiene una relación resistencia peso 20% más
alta que el acero estructural.

Propiedades físicas
Entre las propiedades físicas destacan:
Dureza.
Sensibilidad.
Flexibilidad.
Olor.
Densidad.
Contracción e hinchamiento.
Algunos tipos de madera presentan estabilidad , es decir que no se contraen o expanden mucho por la variación de
la temperatura.
Propiedades químicas
Propiedades mecánicas
• Acidez: Se refiere al pH de la madera, el cual se encuentra entre 4.0 -
• Compresión.
5.5.
• Tracción.
• Combustibilidad.
• Flexión.
• Oxidación: transferencia de electrones se da mediante la adquisición de
• Elasticidad.
átomos de oxígeno, esto se genera cuando la intemperie actúa sobre la
• Resistencia al corte.
madera no protegida, deteriorándola, la luz del sol, la humedad, el
• Torsión.
oxígeno y los restantes elementos atmosféricos, provocando en la
• Flexibilidad.
madera distorsiones, desprendimientos y roturas.
• Resistencia al choque.
• Pandeo o ladeo.
Usos y aplicaciones
Es un material versátil que tiene una infinidad de usos y aplicaciones, en los cuales destacan los andamios que son
estructuras temporales para realizar trabajos en altura, los apuntalamientos, los cuales son sistemas compuestos por
una serie de puntales o postes que actúan en conjunto para asegurar y ofrecer sostén a estructuras; la cimbra qué es
un molde temporal que soporta y da forma a los elementos de concreto a resistir la presión de este mientras está
secando, el encofrado de madera, los pilotes de cimentación, muebles, entre otros.

Tipo de material
Se encuentra en la clasificación de materiales orgánicos
3.
Concreto
Concreto
Material formado esencialmente por un aglomerante
(normalmente es el cemento), al que se le añaden partículas
o fragmentos de un agregado (como puede ser la grava,
gravilla y arena), agua y aditivos específicos.

Propiedades físicas
• Densidad. Porosidad.
• Compacidad.
• Absorción de agua.
• Capilaridad.
• Higroscopicidad.
• Permeabilidad.
• Elasticidad.
• Dureza.
• Aislante acústico.
• Resistencia la fuego.
Propiedades Mecánicas
• Resistencia a comprensión: Se produce, cuando
sobre una sección de este actúa una fuerza
perpendicular a dicha sección debido a una
posible misión resistente en obra. Resistencia a
Propiedades Químicas
flexión: Es la resistencia que ofrecen los
materiales al actuar esfuerzos puntuales y • Corrosión.
centrados sobre probetas biapoyadas. • Biocompatibilidad: capacidad de un material en
Resistencia al desgaste: Es la pérdida de peso,
actuar en respuesta con su tipo de ambiente.
expresada en %, que experimenta un material • Expansión térmica.
después de estar sometido al ensayo de • Inoxidabilidad.
abrasión.
Usos y aplicaciones
El concreto es el material más usado en la construcción, tiene diversas aplicaciones
dependiendo del tipo de hormigón que se aplique; en general el concreto se usa para
realizar cualquier edificación, presas, puentes, pavimentos con alcantarillado, túneles,
edificios, pistas, carreteras, cimentaciones, etc.

Tipo de material
Se encuentra en la clasificación de materiales pétreos artificiales.
4.
Mortero
Mortero
Mezcla de uno o dos aglutinantes y arena, amasada con agua, la mezcla da lugar a una pasta plástica o fluida que
después fragua y endurece a consecuencia de procesos químicos que en ella se producen.

Propiedades físicas
• Densidad.
• Adherencia.
• Penetración de humedad.
• Viscosidad.
• Dureza.
• Permeabilidad.
• Porosidad.
• Durabilidad.
• Retracción.
Propiedades Mecánicas Propiedades Químicas
• Resistencia a comprensión: Se
produce, cuando sobre una • Alcalinidad: Se refiere al ph de la mortero, el cual es
sección de este actúa una fuerza altamente básico.
perpendicular a dicha sección • Oxidación: transferencia de electrones se da mediante
debido a una posible misión la adquisición de átomos de oxígeno, esto ocurre de
resistente en obra. manera intencional, ya que se puede recurrir a la
• Resistencia a flexión: Es la oxidación del mortero para darle color.
resistencia que ofrecen los
materiales al actuar esfuerzos
puntuales y centrados sobre
probetas biapoyadas.
Baldosas
Cerámicas
5.
Baldosa cerámica
Piezas planas, generalmente de poco espesor (aunque
actualmente se pueden llegar a encontrar de hasta 20 mm),
que están fabricadas con arcillas, sílice, fundentes,
colorantes y otras materias primas, que se muelen, prensan o
compactan utilizando diferentes procedimientos, para
después someterse a un proceso (o varios) de cocción y
enfriamiento. Propiedades físicas
• Higroscopia.
• Aislante eléctrico.
• Dureza.
• Impermeabilidad.
• Porosidad.
• Conductividad térmica.
• Fragilidad.
• Altos puntos de fusión.
• Ductilidad.
• Nula conductividad eléctrica.
• Rigidez.
Propiedades Mecánicas
• Alabeo: efecto que sufren elementos tales como
muros, tabiques, acabados cuando son
sometidos a cargas verticales excesivas para su
esbeltez.
• Resistencia mecánica: capacidad de los
cuerpos para resistir las fuerzas aplicadas sin
Propiedades Químicas
romperse.
• Biocompatibilidad: capacidad de un material en
actuar en respuesta con su tipo de ambiente.
• Estabilidad química.
6.
Aluminio
Aluminio
Se trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Este
metal se extrae únicamente del mineral conocido con el nombre de bauxita.

Propiedades físicas
• Impermeabilidad
• Fusibilidad
• Soldabilidad
• Resistencia a la corrosión
• Conductividad
Propiedades Mecánicas
• Maleables. Propiedades Químicas
• Dureza.
• Dúctil. • Es un metal de baja densidad y extremadamente ligero,
• Plasticidad. blando, maleable y de color blanco-plateado.
• Conductor, tanto eléctrico como térmico y refleja bien la
radiación electromagnética

Tipo de material
• Se encuentra en la clasificación
de materiales metálicos no
ferrosos.
Usos y aplicaciones

Podemos encontrarlos en diferentes áreas, desde farmacias


(embalajes para productos), empaques de diferentes
productos en la industria de los alimentos. Pero el uso que
nos importa, es de la construcción, el cual podemos tener
desde ventanas, puertas, marcos, traga luces, etc..
7.
Plástico
Plásticos
El plástico es un material sintético obtenido mediante reacciones
de polimerización a partir de derivados de petróleo. Son
materiales orgánicos, igual que la madera, el papel o la lana
Propiedades físicas

• Elasticidad
• Conductancia
• Impermeabilidad
• Temperatura de fusión
• Dilatación
• Densidad
Propiedades Mecánicas
• Resistencia
• Rigidez
• Dureza
• Tenacidad

Propiedades Químicas

• Resistentes a ataques de ácidos y bases.


• No se oxida, pero si pierde su color con el paso del tiempo
• Resisten corrosión por aguas marinas.
• Capacidad de maleabilidad cuando son expuestos a altas temperaturas
(dependiendo del tipo de plástico).
Usos y aplicaciones
Aplicaciones en el sector industrial: piezas de motores, aparatos eléctricos y
electrónicos, carrocerías, aislantes eléctricos, etc. En construcción: tuberías,
impermeabilizantes, espumas aislantes de poliestireno, etc.

Tipo de material
Los plásticos son materiales sintéticos obtenidos mediante reacciones
de polimerización a partir de derivados de petróleo.
8.
Varilla
Varilla
La varilla, también conocida como acero de refuerzo o acero corrugado, es una barra común de acero al carbón
laminado que comúnmente se utiliza como mecanismo de tensión en las estructuras de concreto reforzado y
mampostería reforzada conservando el concreto en compresión.

Propiedades físicas
• Conductividad térmica
• Fusibilidad
• Soldabilidad
• Acústicas
• Impermeabilidad
• Dilatación y contracción
Propiedades Mecánicas
Propiedades Químicas
• Maleabilidad
• Ductilidad Tenacidad • Oxidación: Reacción química que se produce cuando
• Dureza una sustancia entra en contacto con el oxígeno o
• Plasticidad cualquier otra sustancia oxidante. Resistencia a la
corrosión: Podemos considerar que es resistente a la
corrosión siempre y cuando no esté tan expuesta a
factores ambientales y/o químicos, también hay
tratamientos o mantenimientos para evitar dicha
corrosión.
Tipo de material
• La varilla es un acero laminado
de alta resistencia que contiene
una aleación de hierro y carbón
Usos y aplicaciones

Entre otros de sus usos y aplicaciones, sirve como refuerzo


de: zapatas, pilotes, pilas, pisos, columnas, trabes, losas,
muros, castillos, cerramientos, prefabricados, túneles,
pavimentos, puentes y canales
9.
Vidrio
Vidrio
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y
amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede
ser producido por el ser humano
Propiedades físicas

• Durabilidad
• Capacidad de transparencia
• Capacidad de transmitir los rayos
solares (dependiendo el tipo de
vidrio)
• Impermeabilidad
Propiedades Mecánicas Propiedades Químicas
• Maleabilidad
• Reactividad: Propiedad de una sustancia para reaccionar con otra
• Dureza
sustancia.
• Fragilidad

Tipo de material
• El vidrio es un material no cristalino, o sea es un material amorfo
cuya constitución, como tal, recuerda la de los líquidos, hasta el punto
en de que también se conoce su estado como el de líquido sub-
enfriado.
Usos y aplicaciones
El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran
variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.
10.
Ladrillo
Ladrillo
Un ladrillo es un material de construcción, normalmente cerámico y con forma ortoédrica, cuyas dimensiones
más normales permiten que un operario lo pueda colocar con una sola mano. Los ladrillos se emplean en la
construcción en general

Propiedades físicas
• Capacidad de absorción
• Dureza
• Solides
• Conductividad térmica
• Eflorescencia
• Resistencia al fuego
• Aislamiento acústico
Tipo de material
Propiedades Mecánicas • La arcilla con la que se elabora el
ladrillo es un material sedimentario
de partículas muy pequeñas de
• Resistencia a la compresión silicatos de alúmina hidratados,
• Dureza Rigidez además de otros minerales como el
caolín, la montmorillonita y la illita
• Resistencia al calor
Usos y aplicaciones

Los ladrillos se utilizan en construcción para cerramientos,


fachadas y particiones. Se utiliza principalmente para
construir muros o tabiques. Aunque se pueden colocar a
hueso, lo habitual es que se reciban con mortero

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy