Psicologia de La Personalidad
Psicologia de La Personalidad
Psicologia de La Personalidad
PERSONALIDAD
INTRODUCCIÓN
No existen en el mundo dos personas que sean psicológicamente idénticas. La
personalidad, el carácter, el temperamento o el modo de ser de alguien es siempre
difícil de definir y es que la personalidad se compone de múltiples factores que, en
ocasiones, ni nosotros mismos conocemos.
La dimensión física: el cuerpo permite realizar acciones, DIMENSIONES
establecer contacto con los demás y adquiere una gran DE LA
importancia con respecto a cómo nos identificamos y nos
vemos a nosotros mismos PERSONALIDAD
La dimensión social: el ser humano es un ser sociable, por lo
que es necesario mantener contacto con otras personas para
garantizar la supervivencia.
La dimensión cognitiva: hace referencia a la capacidad que
tiene la especie humana para usar su intelecto y crear nuevos
conceptos, modificar su entorno y progresar partiendo de
ellos.
La dimensión emocional o afectiva: las emociones son un
aspecto de gran importancia para la adaptación de los seres
humanos.
La dimensión comunicativa o lingüística: hace referencia a
esta habilidad del ser humano de poder crear sistemas más o
menos complejos de signos y símbolos con los cuales puede
interactuar con los demás.
TIPOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD:
La personalidad es un factor importante día a día, ya que nos define como persona
dentro de una sociedad. Esta es importante desde la niñez, ya que es la etapa
donde se forma nuestra personalidad para la edad adulta.