Psicologia de La Personalidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

PSICOLOGIA DE LA

PERSONALIDAD
INTRODUCCIÓN
 No existen en el mundo dos personas que sean psicológicamente idénticas. La
personalidad, el carácter, el temperamento o el modo de ser de alguien es siempre
difícil de definir y es que la personalidad se compone de múltiples factores que, en
ocasiones, ni nosotros mismos conocemos.
 La dimensión física: el cuerpo permite realizar acciones, DIMENSIONES
establecer contacto con los demás y adquiere una gran DE LA
importancia con respecto a cómo nos identificamos y nos
vemos a nosotros mismos PERSONALIDAD
 La dimensión social: el ser humano es un ser sociable, por lo
que es necesario mantener contacto con otras personas para
garantizar la supervivencia.
 La dimensión cognitiva: hace referencia a la capacidad que
tiene la especie humana para usar su intelecto y crear nuevos
conceptos, modificar su entorno y progresar partiendo de
ellos.
 La dimensión emocional o afectiva: las emociones son un
aspecto de gran importancia para la adaptación de los seres
humanos.
 La dimensión comunicativa o lingüística: hace referencia a
esta habilidad del ser humano de poder crear sistemas más o
menos complejos de signos y símbolos con los cuales puede
interactuar con los demás.
TIPOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD:

Los tipos de personalidad son definidos en función de distintos rasgos y, según la


teoría que se decida aplicar, pueden variar. Aquí queremos presentar los factores
que suelen emplearse para definir dichos tipos.
Neuroticismo: susceptible / nervioso vs. resistente / seguro.
Extraversión: sociable / enérgico vs. solitario / reservado.
Apertura a la experiencia: inventivo / curioso vs. consistente / cauteloso.
Amabilidad: amigable / compasivo vs. desafiante / racional.
Responsabilidad/Escrupulosidad: eficiente / organizado vs. extravagante /
descuidado.
CONSTITUCION DE LA PERSONALIDAD

 La personalidad del individuo se conforma a través de los procesos temporales o


cambios progresivos del funcionamiento total, no solo de madurez orgánica, sino
también de la integración del cambio constitucional con lo aprendido.
TEMPERAMENTO DE LA PERSONALIDA CARÁCTER DE LA PERSONALIDAD

 El temperamento se ha definido,  El carácter es uno de los elementos


clásicamente, como la predisposición que componen la personalidad, junto
emocional congénita, la manera básica con el temperamento. Si el carácter
como un individuo se enfrenta y es una reacción predominante frente
reacciona ante una situación a situaciones concretas, la
determinada. En otras palabras, el personalidad, en cambio, es una
temperamento constituye la tendencia conjunción compleja y diversa de las
constitucional del individuo a virtudes, defectos, tendencias,
reaccionar de cierto modo ante su sentimientos y pensamientos de una
ambiente. Se trata de diferencias persona. En otras palabras, es la
innatas y reconocibles desde el integración de los rasgos
momento del nacimiento. Es decir, el cognoscitivos y afectivos de una
temperamento es el estilo conductual persona.
o la reactividad emocional que
manifiesta un niño cuando interactúa
con su ambiente.
CONCLUSIÓN

 La personalidad es un factor importante día a día, ya que nos define como persona
dentro de una sociedad. Esta es importante desde la niñez, ya que es la etapa
donde se forma nuestra personalidad para la edad adulta.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy