Foda MDCH

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 46

FODA-MDCH

Challhuahuacho 2021

¡Por una gestión transpare


GERENCIA MUNICIPAL
CONTENIDO

1. FODA MDCH – 2021 .


2. Proceso de construcción FODA Institucional.
3. Análisis de variables recurrentes
4. Matriz de confrontación .
5. Plan de acción de Estrategias
6. Resumen de Estrategias a nivel institucional

¡Por una gestión


transparente!

GERENCIA MUNICIPAL
Análisis FODA
El análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica que se utiliza
para evaluar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
involucradas en un proyecto o en una empresa comercial. Implica precisar el
objetivo del emprendimiento o proyecto empresarial e identificar los factores
internos y externos que son favorables y desfavorables para lograr ese objetivo
(Arslan y Er 2008).

¡Por una gestión


transparente!

GERENCIA MUNICIPAL
PROCESO

MATRIZ FODA MATRIZ DE CONFRONTACION PLAN DE ACCION ESTRATEGICA

¡Por una gestión


transparente!

GERENCIA MUNICIPAL
FORTALEZAS

Profesionalismo, vocación de servicio e identificación institucional del personal 17%

Respaldo político 17% 65 variables


utilizadas
Acompañamiento y soporte técnico 17%

Disponibilidad de softwares 17% 23 variables


42%
agrupadas
Existencia y cumplimiento de lineamientos de los instrumentos de gestión

Adecuado equipamiento par desarrollo de funciones 33%


10 FORTALEZAS
Capacidad oportuna de respuesta en los procesos administrativos, judiciales y otras 25%
RECURRENTES
Atención adecuada al administrado (uso de lengua materna) y procesos continuos de socialización de 50%
actividades, procedimientos y proyectos.
Se organizan las actividades en equipos de trabajo basados en la cooperación, compromiso y empatía y 83%
socialización
Se cuenta con profesionales con amplia experiencia y capacidad técnica calificada, liderazgo y capacidad 92%
de concertacion
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
¡Por una gestión
transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
OPORTUNIDADES

Acceso a la informacion publica, de acuerdo a los 8%


lineamientos internos (TUPA).

Autonomia y transparencia en los procedimientos 8% 56 variables


administrativos acorde al marco legal.
utilizadas
Ofertas de cursos y otras formas de capacitacion de acuerdo a la coyuntura actual del pais, acorde a las necesidades y cambios 33%
normativos de la administracion publica.

8%
Suscripción a la gaceta jurídica.
27 variables
Innovacion constate de las tecnologias de informacion, que
facilitan el crecimiento profesional.
25% agrupadas
Existen plataformas virtuales de instituciones que facilitan los 17%

10
tramites asi como las audiencias virtuales.

Atención adecuada por funcionarios del gobierno regional 8%


y nacional.
Convenio con la empresa las BAMBAS, y priorizacion de la
OPORTUNIDADES
RECURRENTES
gestion ante empresas e instituciones publicas por estar 33%
dentro de un area minera.
Existe una sociedad civil organizada con capacidades de gestión, buena coordinacion, para el acompañamiento de los proyectos ante 50%
las instituciones públicas externas

Disponibilidad presupuestal para la elbaoracion de proyectos, 50%


(fuentes de CANON, regalias mineras)
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%
¡Por una gestión
transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
DEBILIDADES

No se cuenta de licencias software especializados para la operatividad adminstrativa, y la para ejecucion eficiente de inversiones. 50%

Deficiente, limitada e inoportuna operatividad logística, necesario para el desarrollo de las actividades. 25% 56 variables
utilizadas
Poco presupuesto para la operatividad de la municipalidad 42%

Bajo control de la productividad laboral por parte de la Oficina de Recursos Humanos. 33%
27 variables
75%
Escasa capacitación y actualización al personal que labora en la municipalidad planificación estratégica.
agrupadas
Documentos de gestión desactualizados y poco socializados 75%

Escasas reuniones de evaluación, coordinación, programación con las diferentes unidades. 42% 10
Carencia de capacitación a los usuarios finales para la utilización de equipos, y softwares especializados.. 25% OPORTUNIDADES
Insuficiente equipos informaticos, tecnológicos y modernos para el adecuados funcionamiento de las oficinas. 42% RECURRENTES
Abientes de trabajo inadecuado, falta de espacios funcionales para el desarrollo cotidiano de actividades 100%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
AMENAZAS

Escasas reuniones de coordinación, programación y evaluación con las diferentes ministerios . 33%

sistema logístico deficiente afectado por variables externas 8% 56 variables


utilizadas
Inadecuado sistemas administrativo 50%

Deterioro de la infraestructura física que representen riesgo ante las condiciones climáticas. 25%

27 variables
Inadecuado acceso a internet y deficiente instalaciones elécticas 17%
agrupadas
Coacción e intimidación por parte de proveedores y contratistas al no admitirse su modo de actuar de forma irregular 25%

Cambio constante en el personal que genera deficiencias administrativas 17%

Emergencia sanitaria por la presencia del COVID-19 67%

Limitada asignación presupuestal de recursos para gasto corriente (FONCOMUN) 42% 10


Conflictos sociales que afectan y vulneran las metas propuestas. OPORTUNIDADES83%

Factores climáticos impredecibles que afectan el cumplimiento de la programación de trabajos 33% RECURRENTES
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%
¡Por una gestión
transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
MATRIZ DE CONFRONTACION
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA

FACTORES EXTERNOS
OPORTUNIDADES (1) AMENAZAS (3) TOTAL
TOTAL
O1 O2 O3 O4 O5 O6 A1 A2 A3 A4 A5 A6

F1

F2
FORTALEZAS

F3
Estrategia ofensiva (Cuadrante 1: F-O): Estrategia de defensiva (Cuadrante 3: F-A)
F4

F5

F6
FACTORES INTERNOS

F7
TOTAL 74 103
D1

D2

D3
DEBILIDAD

Estrategia de reorientación Estrategia de supervivencia


D4
(Cuadrante 2: D-O) (Cuadrante 4: D-A):
D5

D6

D7

TOTAL 215 ¡Por una gestión 133

transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS

Estrategia ofensiva
OSLI
SG DESARROLLO ECONOMICO
SG MEDIO AMBIENTE
25%

OAT
SGIDUR
Estrategia de supervivencia 17% 33% Estrategia de reorientación
PROCURADURIA
ESTUDIOS Y PROYECTOS
OGA
SG DES SOCIAL

25%
ALCALDIA
GERENCIA MUNICIPAL
PLANI Y PRESUPUESTO
Estrategia de defensiva
¡Por una gestión
transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA

FACTORES EXTERNOS
OPORTUNIDADES (1)
TOTAL OSLI
O1 O2 O3 O4 O5 O6

F1
Estrategia ofensiva (Cuadrante 1: F-O): SG DESARROLLO ECONOMICO
FACTORES INTERNOS

F2
FORTALEZAS

F3

F4
es el resultado de la combinación de una fortaleza en el SG MEDIO AMBIENTE
presente y una oportunidad en el futuro. Trata de obtener el
F5 máximo partido de una situación favorable en el
F6 entorno. Son aspectos a potenciar.
F7

SI ACENTUÓ LA FORTALEZA, PUEDO


APROVECHAR MEJOR LA OPORTUNIDAD?

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
SG DESARROLLO ECONOMICO Estrategia ofensiva (Cuadrante 1: F-O):
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
OPORTUNIDADES

Disponibilidad de Terrenos Poblacion

TOTAL
Disponibilidad Corredor agua y terreno agricolas para beneficiaria Mercado Local
Presupuestal Economico y propios, vías de implementar Receptiva para para productos
Minero comunicación mecanizacion proy. agropecuarios
agricola Productivos

O1 O2 O3 O4 O5 O6
EQUIPO DE PROFESIONALES CON EXPERIENCIA F1 10 5 10 10 10 5 50
FORTALEZAS

TRABAJO EN EQUIPO F2 10 5 10 10 10 5 50
DECISION POLITICA F3 10 5 10 10 5 5 45
ENFOQUE INTEGRAL F4 10 5 10 5 5 5 40
PRESUPUESTO DISPONIBLE. F5 10 5 5 5 5 5 35
EQUIPO TECNICO CONOCEDORES DE LA ZONA. F6 5 5 10 5 5 5 35
DOCUMENTOS DE GESTION (DIRECTIVAS EOAD) F7 1 5 5 5 10 5 31
TOTAL 56 35 60 50 50 35 286

¡Por una gestión


transparente!

GERENCIA MUNICIPAL
OSLI Estrategia ofensiva (Cuadrante 1: F-O):
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
OPORTUNIDADES TOTAL

O1 PERSONAL O2 DOMINIO O3 MARCO O4 BUENAS O5 BUEN CLIMA


MOTIVADO IDIOMA LOCAL NORMATIVO RELACIONES LABORAL
COMUNITARIAS

F1 PROFESIONALES CALIFICADOS 10 10 10 5 5 40
FORTALEZAS

F2 TRABAJO EN EQUIPO 10 5 5 5 10 35
F3 COMUNICACIÓN 10 5 5 10 10 40
F4 INDICADORES DE DESEMPEÑO 10 5 10 5 5 35

F5 DOCUMENTOS DE GESTION 5 0 10 1 0 16

5 0 1 5 1 12
F6 MANEJO TECNOLOGIA
10 5 1 10 10 36
F7 RESPALDO POLITICO
TOTAL 60 30 42 41 41 214

¡Por una gestión


transparente!

GERENCIA MUNICIPAL
SG MEDIO AMBIENTE Estrategia ofensiva (Cuadrante 1: F-O):

MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA


OPORTUNIDADES
O1 O2 O3 O4

TOTAL
Vvariables Existencia de
Dialogo permanente Recaudación de impuesto Asistencias técnicas
recursos canon
con nuestros usuarios por prestación de servicio de otras instituciones
sobre canon
FORTALEZAS

F1 Equipo técnico especializado 10 10 10 5 35


F2 Ambientes adecuados 1 5 5 5 16
F3 Contamos con equipos 1 0 10 1 12
F4 Existe un clima laboral adecuado y favorable 5 0 1 0 6
F5 Trabajamos atendiendo y utilizando la simplificación 5 0 10 0 15
F6 contamos con equipos para el traslado de residuos solidos 5 0 5 0 10
TOTAL 27 15 41 11 94

¡Por una gestión


transparente!

GERENCIA MUNICIPAL
GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA

FACTORES EXTERNOS PROCURADURIA


OPORTUNIDADES (1)
TOTAL
O1 O2 O3 O4 O5 O6
ESTUDIOS Y PROYECTOS
D1
Estrategia de reorientación (Cuadrante 2: D-
FACTORES INTERNOS

D2
O): OGA
DEBILIDAD

D3 Es el resultado de combinar una oportunidad de futuro con


D4 una debilidad del presente. Trata de aprovechar una
situación positiva del entorno para corregir carencias
D5
de la organización.
SG DES SOCIAL
D6

D7

SI SUPERO LA DEBILIDAD, PUEDO


APROVECHAR MEJOR LA OPORTUNIDAD?

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
PROCURADURÍA Estrategia de reorientación (Cuadrante 2: D-O)

MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA


OPORTUNIDADES TOTAL
O1 1.Audiencias virtuales en procesos O22.Aprovechamiento de O33.Suscripción a la
de arbitraje redes sociales para consultas gaceta jurídica.
DEBILIDADES

D11.Inadecuada información de documentos para la adecuada defensa de


procesos judiciales y arbitrales. 10 10 5 25
D22.Entorpecimiento en los trámites administrativos. 10 5 1 16
D33.Falta de implementación con texto especializados para el área 5 5 5 15
D44.Falta de fortalecimiento de capacidades 10 10 5 25
D55.Poco conocimiento de las funciones de servidores para el cumplimiento de
funciones de la procuraduría. 1 0 1 2

TOTAL 36 30 17 83

¡Por una gestión


transparente!

GERENCIA MUNICIPAL
ESTUDIOS Y PROYECTOS Estrategia de reorientación (Cuadrante 2: D-O)
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
OPORTUNIDADES
O2. Existe una sociedad civil O3. Priorización de la O4. Existen
O1. Se cuenta con organizada con capacidades gestión ante plataformas O5. Existen O6. Autonomia

TOTAL
recursos financieros de gestión para el empresas e virtuales de herramientas de
suficientes para la acompañamiento ante las instituciones publicas instituciones digitales de contratacion
elaboración de instituciones públicas por estar dentro de que facilitan los diseño de
expedientes técnicos. externas un área minera. tramites. disponibles. profesionales

D1. Carencia de adquisición de software especializado y


capacitacion para diseños avanzados de ingeniería. 10 0 0 10 10 0 30

D2. No se cuenta con ambientes funcionales para el


adecuado desempeño de las actividades para la ejecución
de expedientes técnicos. (Infraestructura, mobiliario, 10 10 0 1 10 1 32
servicios basicos e internet)
DEBILIDAD

D3. No se cuenta con una directiva interna o base de


datos (KNOWHOW) que guíe la elaboración de
expedientes técnicos, con cordinacion directa del area de 5 5 0 10 0 0 20
Infraestructura y Supervision.
D4. Falta de equipos informaticos 10 5 1 10 10 0 36
D5. Falta de promotores sociales con dominio del Idioma
quechua. 10 10 10 0 0 0 30

D6. Falta de sistematizacion de las lecciones aprendidas. 5 10 5 5 10 5 40


¡Por una gestión
D7. Falta de sistema de copias de respaldo del avance del
trabajo realizado. 10 1 1 transparente!
10 5 0 27

TOTAL 60 41 17 46 45 6 215

GERENCIA MUNICIPAL
OGA Estrategia de reorientación (Cuadrante 2: D-O)
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
OPORTUNIDADES

TOTAL
O1 ACCESO A MERCADOS O2 EMPRESAS MINERAS PARA O3 FIRMAS DIGITAL PREVIO
LOGRAR CAPACITACIONES CONVENIO
D1 OGA SIN FUNCIONES DELEGADAS 1 5 10 16
D2 EETT y TDR DEFICIENTES POR AREAS USUARIAS 10 0 0 10
D3 DEMORA EN CONFORMIDADES POR AREAS USUARIAS 10 0 0 10
D4 REQUERIMIENTOS MAL ELABORADOS POR AREAS USUARIAS 10 0 0 10
D5 DEFICIENTE INTERNET 5 0 10 15
D6 CONSTANTE CAMBIO DE ASISTENTES ADMINISTRATIVOS 5 0 0 5
D7 FALTA DE SUMINSTROS EN ALGUNAS AREAS 1 0 0 1
DEBILIDADES

D8 CONTROL PATRIMONIAL DEFICIENTE 0 0 0 0


D9 CONTROL DE ALMACEN CENTRAL DEFICIENTE 0 0 0 0
D10 PAD DEFICIENTE 0 0 0 0
D11 CONTROL DE ASISTENCIA DE PERSONAL DEFICIENTE 0 0 0 0
D12 INEXISTENCIA DE MAPRO 0 0 0 0
D13 ESCASO PRESUPUESTO PARA CONTRATACION DE PERSONAL 5 0 0 5
D14 FALTA DE CAPACIDAD PARA EJECUTAR OBRAS POR
ADMINISTRACION DIRECTA 10 5 0
15
D15 DEFICIENTE TRAMITE DOCUMENTARIO 5 0 0 5
D16 ESCASOS EQUIPOS DE COMPUTO 5 0 5
D17 PERSONAL ACINADO EN AMBIENTES DE TRABAJO INADECUADOS 1 0
¡Por una gestión 0
10
1
TOTAL 68 transparente!
10 25 103

GERENCIA MUNICIPAL
SG DESARROLLO SOCIAL Estrategia de reorientación (Cuadrante 2: D-O)
MATRIZ ESTRATÉGICA FODA DE LA SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL
OPORTUNIDADES

SUB TOTAL
O2. La presencia de O6. Oportunidad
VARIABLES órganos O4. Alianzas O5. Legislación de articular
O1. desconcentrados de los O3. Oportunidad a la estratégicas con pública existente acciones conjuntas
Transferencia y ministerios que capacitación y instituciones que contribuye en el entre las Sub
asignación de contribuyen en el asistencia técnica públicas y logro de objetivos Gerencias de línea
presupuesto. desarrollo social. presencial y online. privadas. de la Sub Gerencia. y oficinas
D1. Débil identificación de algunos servidores que
dificulta el trabajo en equipo. 05 05 05 05 05 10 35
D2. Limitada capacitación del personal. 10 10 10 10 10 10 60
DEBILIDADES

D3. Infraestructura física y ambientes inadecuados


(alquilados). 05 05 05 05 05 05 30
D4. Limitada socialización de los instrumentos de
gestión. Algunos desactualizados. 05 05 05 05 05 05 30
D5. La sub gerencia no cuenta con un plan estratégico
de desarrollo social. 05 05 05 10 05 10 40
D6. Débil sistematización del manejo de una base de
datos socioeconomicos 05 10 05 10 05 10 45
SUB TOTAL 35 40 35 45 ¡Por una
35 gestión 50 240
transparente!

GERENCIA MUNICIPAL
GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA

FACTORES EXTERNOS
AMENAZAS
TOTAL ALCALDIA
A1 A2 A3 A4 A5 A6

F1
Estrategia de defensiva (Cuadrante 3: F-A) GERENCIA MUNICIPAL
FACTORES INTERNOS

F2
FORTALEZAS

F3

F4
es el resultado de la interacción de una amenaza posible PLANI Y PRESUPUESTO
con un punto fuerte. Trata de dar respuesta a situaciones
F5 del entorno no favorables apoyándose en puntos fuertes
F6

F7

SI ACENTUÓ LA FORTALEZA, ESTOY


MINIMIZANDO LA AMENAZA?

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
ALCALDÍA Y SECRETARIA Estrategia de defensiva (Cuadrante 3: F-A)
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
AMENAZAS
A55.Problemas
A22. Falta de

TOTAL
A44.Concentración de sociales que
Variables implementación del A33.Reuniones
problemas sociales de obstaculizan el normal
A11. COVID-19 sistema digitalizado en improductivas con
diferente índole a la funcionamiento de la
archivo central y la sociedad civil.
municipalidad institución (cierre de
tramite documentario.
local, conflicto social).

F11. Conocimiento de gestión publica 0 5 5 10 5 25


FORTALEZAS

F22.Practica de gobierno abierto 0 5 10 10 10 35


O33.Trabajo en equipo con resultados 5 5 5 10 10 35
O44.Transparencia en gestión municipal 0 1 10 10 5 26
O55.Atención eficiente al usuario (uso del idioma quechua) 1 0 1 5 1 8
F66.Buena relación con los miembros del Concejo
Municipal.
1 1 5 5 5 17
F77.Celeridad en la administración documentaria 0 0 1 1 1 3
F88.Capacidad de gestión para el financiamiento de
proyectos por el gobierno regional y nacional
0 0 1 1 5 7
F99.Eficiente comunicación con funcionarios del Estado
¡Por una gestión
1 0 1 1 5 8
(Ministros, viceministros, directores y asesores). transparente!
TOTAL 8 17 39 53 47 164

GERENCIA MUNICIPAL
GERENCIA MUNICIPAL Estrategia de defensiva (Cuadrante 3: F-A)

MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA


AMENAZAS
Disposicion de la Ofertas de cursos y otras formas Autonomia y Acceso a la Disposición de la
entidad a la de capacitación de acuerdo a la transparencia en los informacion Facilidades para entidad a la TOTAL
contribucion de coyuntura actual del país, acorde procedimientos publica, de el acceso al contribución de
capacitacion a las necesidades y cambios administrativos acuerdo a los desarrollo y capacitación
permanente al normativos de la administración acorde al marco lineamientos crecimiento permanente al
personal del area. publica. legal. internos (TUPA). profesional. personal del área.
FORTALEZAS

Identificación institucional del personal 10 10 10 5 10 10 55


El personal desarrolla sus funciones con profesionalismo,
responsabilidad, compromiso y ética 10 10 5 1 10 10 46
Cumplimiento del ordenamiento jurídico legal,
instrumentos de gestión, directivas internas, 10 5 0 5 10 10 40
disposiciones internas.
Optima organización de trabajo en equipo, garantizando
la dinámica laboral. 10 10 0 5 10 10 45
Equipo tecnológico adecuado para el cumplimiento de las
funciones. 0 0 0 0 10 5 15

TOTAL 40 35 15 16 50 45 201
¡Por una gestión
transparente!

GERENCIA MUNICIPAL
PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Estrategia de defensiva (Cuadrante 3: F-A)
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
AMENAZAS
Carencia de
capacitación Escasas Presencia de Fallos de los
a los usuarios reuniones de Deficiente Falta de Cortes conflictos sistemas de Inadecua
finales para la evaluacion, programacion compromiso de Conflictos de sociales entre Administracion, da inadecuada
utilización de coordinacion, de gasto en funcionarios en el sociales que energia comunidades, programacion, instalacio instalación
VARIABLES equipos y programacion actividades y cumplimiento de la interfieren en electrica anexos y formulacion y n de del sistema TOTAL
herramientas con las proyectos normatividad del las labores del no sectores ejecucion del cableado de red
de trabajo a diferentes durante el INVIERTE.PE personal. prevista (Limitrofes, Uso Ministerio de estructur Eléctrica.
nivel de unidades ejercicio fiscal. (Registro y llenado s. hidrico y Economia y ado de la
unidades ejecutoras. de los formatos). Saneamiento Finanzas. red local.
orgánicas. fisico legal)

Disponibilidad de
profesionales calificados con
experiencia y voluntad de 10 10 10 10 10 0 10 5 10 10 145
trabajo
Coordinación
FORTALEZAS

multidisciplinaria entre 10 10 10 10 10 0 10 5 5 5 135


profesionales
Autonomía de Áreas 10 10 1 1 0 0 0 5 1 1 59
Planificacion de actividades
a realizar dentro de año 5 10 10 5 5 1 5
¡Por una
1
gestión
5 5 142
fiscal. transparente!
Existencia de Directivas,
documentos de gestion y 10 5 10 10 10 0 5 1 10 10 173
Instrumentos de gestion.
TOTAL 45 45 41 36 35 1 30
GERENCIA
17
MUNICIPAL
31 31 654
GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA

FACTORES EXTERNOS
AMENAZAS
TOTAL
O1 O2 O3 O4 O5 O6
OAT
F1
FACTORES INTERNOS

F2 Estrategia de supervivencia (Cuadrante 4: D-A):


DEBILIDADES

F3 SGIDUR
Es el resultado de relacionar un punto débil, y una amenaza que se
F4
dará en el tiempo. Trata de eludir los efectos que las
F5 situaciones del entorno pueden tener sobre aspectos internos. Son
F6 aspectos corregir
F7

SI SUPERO LA DEBILIDAD, MINIMIZO LA


AMENAZA?

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
OAT Estrategia de supervivencia (Cuadrante 4: D-A):
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
AMENAZAS
A1 A2 A3 A4 A5
La competencia Incremento del desempleo
VARIABLES desleal e Escasa cultura Inestabilidad política que afecta el aumento del Falta de TOTAL
incontrolable del tributaria por parte que afecten los niveles Comercio informal frente a sustentación legal
comercio externo de los de recaudación. la Emergencia Sanitaria de los arbitrios
ambulatorio y/o administrados. actual. municipales
informal.

Escaso Nivel de Coordinación con la oficina de


D1 catastro, desarrollo urbano y seguridad 10 10 10 10 10
ciudadana. 50
Escases de personal profesional para el
D2 10 10 1 1 5
DEBILIDADES

cumplimiento de metas y objetivos. 27


Ambientes de trabajo inadecuado para la
D3 atención del contribuyente. 5 5 5 1 10
26
La implementación del área de ejecución
D4 coactiva. 10 10 5 1 10
36
D5 Software deficiente para el cobro. 1 1 1 1 0 4
D6 Reubicación de la feria dominical. 10 10 10 10 10 50
D7
Actualización de instrumentos de Gestion
10 10 5 ¡Por
5 una gestión10
(TUPA, RASA,CUIS, etc.) 40
TOTAL 56 56 37 transparente!
29 55 233

GERENCIA MUNICIPAL
SGIDUR Estrategia de supervivencia (Cuadrante 4: D-A):
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
AMENAZAS
Presión descontrolada y Deterioro de laLa resistencia al cambio en la Desconocimient
Incumplimiento

TOTAL
exigencia infraestructura físicaimplementación y sostenimiento de las o de la sociedad
Emergen de compromisos
desproporcionadas de las que representennormas vigentes dispuestas por el gobierno civil de los
cia por el gobierno
organizaciones sociales que riesgo ante lasnacional, regional y local, vamos a superar procesos
sanitaria. nacional y
vulneren la programación de condiciones siempre y cuando mejoremos nuestras administrativos
regional.
metas propuestas climáticas. debilidades en la entidad.

Recursos humanos: falta de compromiso e


intermitencia de los profesionales, administrativos y 10 10 10 10 10 10 60
técnicos
Falta de la implementación y aplicación legal y
10 1 1 10 5 10 37
normativa (personal y documentaria).
Procesos burocráticos obstruccionistas 10 1 1 10 5 5 32
Sistemas tecnológicos de aplicación limitada en las
5 1 1 10 5 5 27
diferentes áreas
DEBILIDADES

Insuficiencia de conocimientos de informática y manejo


1 1 1 10 5 1 19
de software.
Infraestructura inadecuada. 10 1 10 10 1 1 33
Inoportuna atención logística (bienes y servicios),
generando riesgo de la no conclusión de proyectos y
10 10 10 10 1 5 46
actividades programadas, teniendo impacto negativo
sobre la sociedad civil.
¡Por una gestión
Insuficiente asignación de recursos económicos para la
operatividad de las divisiones de la sub gerencia.
10 5 1 10
transparente!5 5 36
Carencia de equipamiento y herramientas para la
10 5 10 10 10 5 50
ejecución de obras y actividades programadas.
Expediente técnicos y fichas técnicas incompatibles 10 10 5 10 10 5 50
Implementación y actualización de documentos de
gestión y labor interna.
5 5 1 10 GERENCIA5 MUNICIPAL
5 31
PLAN DE ACCIÓN DE
ESTRATEGIAS
F-O
RELACIÓN ESTRATEGIA DESCRIPCIÓN RECURSOS PLAZOS

F1: Disponibilidad de
RECURSOS
HUMANOS

profesionales calificados con


experiencia y voluntad de ACENTUAR
trabajo

CONSOLIDAR BOLETIN Realizar talleres, difusión y 1. Talleres. Primer trimestre y


INFORMATIVO DE LAS FUENTES distribución del boletín 2. Difusión. ultimo trimestre del
DE FINANCIMIENTO informativo. 3. Distribución ejercicio fiscal.
FINANCIMIENTO

O7: Accesibilidad a fuentes de


financiamiento (Fondos APROVECHAR
concursables, Facilidad
financiera)

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
Plan de acción de Estrategias
RELACIÓN ESTRATEGIA
F1-07; profesional calificado con experiencia y voluntad de trabajo tendran
PLANIFICACION Y accesibilidad a las fuentes de financiamiento (fondos concursables-fuentes de Consolidar boletín informativo de las fuentes de financiamiento
PRESUPUESTO financiamiento)
1. Si acentuamos en la contratacion de los profesionales idoneos, con capacidad Verificar y comprobar que el profesional cuenta con la capacidad de
ESTUDIOS Y organizativa, podremos aprovechar mejor la oportunidad de la utilizacion de los utilizar los softwares.
PROYECTOS softwares
OSLI profesionales calificados - o4 buenas relaciones comunitarias Plan de manejo de relaciones comunitarias
OSLI profesionales calificados - o5 buen clima laboral Gestión de relaciones laborales dentro del colectivo
OSLI comunicación - o2 dominio idioma local Superar barrera idioma para lograr mejor comunicación
OSLI comunicación - o3 marco normativo Mejor conocimiento y aplicación del marco normativo vigente aplicable
Transparencia en gestión municipal - atención adecuada por funcionarios del 1. Cumplir con la programación presupuestal en la ejecución de
gobierno regional y nacional. inversión para impulsar el buen gobierno.
SECRETARIA Y 2. Garantizar la
ALCALDIA legitimidad de la institución edil y aumentar la confianza de la
ciudadanía en la municipalidad.

firmas digitales previo convenio. Los profesionales contratados con experiencia contribuirán a la
OGA F1 jefaturas con perfil y experiencia implementación de un sistema de gestión documental que incluye la
firma digital para modernizar la gestión municipal.
Conocimiento de la gestión publica - Aprovechamiento de redes sociales para Transferencia de conocimiento en temas de gestión pública para
PROCURADURIA consultas. generar ventajas competitivas para el uso de redes sociales.
Defensa oportuna en los procesos judiciales, arbitrales y otras - Aprovechamiento de 1. La eficiente defensa de procesos en arbitraje nos permitirá un mejor
PROCURADURIA redes sociales para consultas uso de redes sociales para las audiencias virtuales

OAT Conocimiento de Gestión publica - Contribuyentes dispuestos a cancelar su deuda


tributaria.

OAT conocimiento de los sistemas administrativos de la Municipalidad - Identificar los


procesos a sistematizar, automatizar y mejorar. ¡Por una gestión
transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
Plan de acción de Estrategias
UNIDAD RELACIÓN ESTRATEGIA

PLANIFICACION Y F2-o7; la coordinación multidisciplinaria de profesionales-tendra accesibilidad a las Capacitacion virtual y difucion digital de las fuentes de financiamiento -
PRESUPUESTO fuentes de financiamiento. fondos concursables.

PLANIFICACION Y
PRESUPUESTO F4 - o7 mediante la planificación de actividades a realizar se contara con la accesibilidad a Reunion, coordinacion y evaluacion virtual y difusion digital
las fuentes de financiamiento
PLANIFICACION Y Consolidar directivas y documentos de gestion de las fuentes de
PRESUPUESTO F5-o7 la existencia de directivas, documentos de gestion e instrumentos de gestion financiamiento
facilitaran la accesibilidad a las fuentes de financiamiento
2. Si optimizamos el uso de la plataforma virtual para el seguimiento y control de los Capacitación a todo el personal técnico en el uso de la pv para una
ESTUDIOS Y expedientes , podremos aprovechar de mejor manera la participación de la sociedad civil buena socialización de la información hacia la sociedad civil organizada.
PROYECTOS organizada con capacidades de gestión para el acompañamiento ante las instituciones
públicas externas.
F9.O1. Eficiente comunicación con funcionarios del estado (ministros, viceministros, 1. Implementar el plan de gestión de comunicación
ALCALDIA Y directores y asesores) - atención adecuada por funcionarios del gobierno regional y
SECRETARIA nacional.
Potencializar el desarrollo agropecuario en las comunidades campesinas
ODEL Decisión política - o1 disponibilidad presupuestal del distrito con la intervención de los proyectos productivos en
ejecución.

O4. Alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas. F3. Trato adecuado a los Convenios de cooperación interinstitucionales para el fortalecimiento
SGDS administrados en su lengua materna – quechua y castellano de la identidad cultural conforme la ordenanza municipal n° 007 - 2020 -
MDCH.

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIAS
D-O
RELACIÓN ESTRATEGIA DESCRIPCIÓN RECURSOS PLAZOS
CAPACITACIÓN

D1 Carencia de capacitación
a los usuarios finales en
SUPERAR
planificación estratégica
Capacitación virtual y difusión
digital de los usuarios finales en la Difundir y realizar la 1. Talleres. Primer trimestre del
existencia del marco normativo capacitacion virtual 2. Internet. ejercicio fiscal.
. 3. Equipos
computacionales
modernos.
REGLAMENTO

O7: Existencia del marco


normativo APROVECHAR

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
Plan de acción de Estrategias

OFICINA RELACIÓN ESTRATÉGICA ESTRATEGIA


ESTUDIOS Y Buscar proveedores que nos brinden espacios más adaptables con todos los servicios básicos e internet
PROYECTOS Recursos financieros asignados. eficiente para el mejor funcionamiento de la oficina.
OFICINA DE
ADMINIST. Población urbana con un alto movimiento Implementación de un nuevo local para la atención al contribuyente
TRIBUTARIA comercial

Adquisición de equipos informáticos modernos con la capacidad de soportar los softwares de ingeniería
ESTUDIOS Y PROYECTOS Recursos financieros asignados. avanzada
ESTUDIOS Y Adquisición de equipos informáticos modernos con la capacidad de soportar los softwares de ingeniería
PROYECTOS Oportunidad de las pv institucionales. avanzada y la implementación de una pv de la oficina de estudios.
OFICINA DE Existencia del marco normativo de la oficina de
PLANIFICA. Y PRESUPUESTO planificacion y presupuesto Acondicionar licencias de software para el marco normativo de la oficina de planificacion y presupuesto

OFICINA DE Innovacion constante de las tecnologias de


PLANIFICA. Y PRESUPUESTO informacion Acondicionar licencias de software para la innovacion constante de las tecnologias.
ESTUDIOS Y Oportunidad de Formular una directiva que guie la elaboración de un expediente técnico, en coordinación con uf, las ueis
PROYECTOS pv institucionales. y supervisión, siendo ellos la parte ejecutora.
ALCALDIA Y Atención adecuada por funcionarios del gobierno 1. Establecer una vía de comunicación adecuada para lograr grandes metas.
SECRETARIA regional y nacional.
1. Para mejorar las audiencias virtuales de procesos de arbitraje se requiere información adecuada de
PROCURA- documentos para la defensa de procesos de arbitrales.
Audiencias virtuales en procesos de arbitraje.
DURIA

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
Plan de acción de Estrategias

OFICINA RELACIÓN ESTRATÉGICA ESTRATEGIA


OFICINA DE
Contribuyentes dispuestos a cancelar su Contratar un profesional con experiencia en ejecucin coactiva para el cobro de los
ADMINIS.
TRIBUTARIA deuda tributaria contribuyentes
Oportunidad de articular acciones conjuntas entre
OGA Administrar base de datos por ejes estrategicos.
las sub gerencias de linea y oficinas
Oportunidad de acceso a mercados. Plan de capacitacion al personal, elaborado por el area de recursos humanos permitira una oportuna
OGA
provision de bienes, servicios y obras.
OFICINA DE Innovacion constante de las tecnologias de
Capacitacion virtual y difucion digital de la innovacion constante de las tecnologias de informacion
PLANIFICA. Y PRESUPUESTO informacion
OFICINA DE
Existencia del marco normativo Capacitación virtual y difusión digital de los usuarios finales en la existencia del marco normativo
PLANIFICA. Y PRESUPUESTO
OFICINA DE Existencia del marco normativo en la oficina de Capacitación virtual y difusión digital en planificación estratégica en marco normativo de la oficina de
PLANIFICA. Y PRESUPUESTO planificación y presupuesto planificación y presupuesto
OFICINA DE Innovación constante de las tecnológicas de
Capacitación en planificación estratégica para la innovación de tecnologías
PLANIFICA. Y PRESUPUESTO información
Oportunidad de articular acciones conjuntas entre
DESARROLLO SOCIAL Fortalecimiento de capacidades de los servidores.
las sub gerencias de linea y oficinas
1. Aprovechar las redes sociales para fortalecimiento de capacidades (arbitraje, ce y lrce).
Aprovechamiento de redes sociales para
PROCURADURIA
consultas.

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
Plan de acción de Estrategias

OFICINA RELACIÓN ESTRATÉGICA ESTRATEGIA


OFICINA DE Innovacion constante de las tecnologicas de
Aprobar marco presupuestal para la innovacion constante de las tecnologias de informacion
PLANIFICA. Y PRESUPUESTO informacion
OFICINA DE
Innovacion constante de las tecnologias. Acondicionar un sistema de conexión remota inter areas
PLANIFICA. Y PRESUPUESTO
OFICINA DE Existencia del marco normativo en la oficicina de
Reuniones, coordinaciones y programacion virtual y difucion digital de la existencia del marco normativo
PLANIFICA. Y PRESUPUESTO planificacion y presupuesto
OFICINA DE Existencia del marco normativo en la oficina de
Actualizar los documentos de gestion del marco normativo en la oficina de planificacion y presupuesto
PLANIFICA. Y PRESUPUESTO planificacion y presupuesto

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIAS
D-A
RELACIÓN ESTRATEGIA DESCRIPCIÓN RECURSOS PLAZOS
COORDINACIÓN

D1 La falta de coordinación 1. la Unidad de RR.HH,


SUPERAR debe programar y
entre unidades orgánicas planificar capacitaciones a 1. Cada 15 días
través de los medios 2. Cada 30 días
físicos y virtuales 3. todos los viernes
Mejorar la coordinación entre las 2.Intercambio de ideas y con causticas y
distintas áreas y estandarizar los aportes de mejora con hechos reales
tramites documentarios con el Reuniones periódicas 4. Cada 15 días a
otras entidades públicas y
aporte de los trabajadores de de coordinación, mesas privadas a través pasantías través formatos o
acuerdo al diagnóstico en técnicas de trabajo 3.Proporcionar fichas de
autoevaluación
PRESIÓN SOCIAL

ambientes adecuados con el información sobre la


equipamiento necesario. responsabilidad del 5. Evaluación cada 30
trabajador por acción y días en procura que
omisión las adversidades
mejoren o sean
A7: Intimidación y coacción y MINIMIZAR 4.Talleres participativos
menos en el tiempo .
presión social. grupales autoevaluativos.

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
Plan de acción de Estrategias
OFICINA RELACIÓN ESTRATÉGICA ESTRATEGIA
La falta de coordinación, la presentación incompleta de los
documentos, la carencia normativa , la falta de recursos humanos Mejorar la coordinación entre las distintas áreas y estandarizar los tramites
GERENCIA MUNICIPAL capacitados, y ambientes inadecuados, como podemos superar documentarios con el aporte de los trabajadores de acuerdo al diagnóstico en
para contrarrestar la amenaza de intimidación y coacción a través ambientes adecuados con el equipamiento necesario.
de terceros
Escases de personal profesional para el cumplimiento de metas y
OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Implementación de personal Profesional para la recaudación de tributos puesto que
objetivos/ La competencia desleal e incontrolable del comercio
TRIBUTARIA la población urbana tiene un alto movimiento comercial
externo ambulatorio y/o informal
La falta de coordinación, la presentación incompleta de los
documentos, la carencia normativa , la falta de recursos humanos Se tiene que mejorar la coordinación entre las distintas áreas y estandarizar los
GERENCIA MUNICIPAL capacitados, y ambientes inadecuados, como podemos superar tramites documentarios con el aporte de los trabajadores de acuerdo al diagnóstico
para contrarrestar la amenaza de intimidación y coacción a través en ambientes adecuados y con el equipamiento necesario.
de terceros
D3-a3 carencia de capacitación a los usuarios finales para la
utilización de equipos para la programación de gasto en Capacitación virtual y difusión digital del uso de equipos y herramientas de gestión.
actividades y proyectos durante el ejercicio fiscal.
D6-a3 limitado capacitación en planificación estratégica para la
OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y Capacitación virtual y difusión digital en planificación estratégica en gastos de
programación de gastos en actividades y proyectos durante el
PRESUPUESTO actividades y proyectos
ejercicio fiscal.
D6-a1 limitado capacitación en planificación estratégica a los
usuarios finales para la utilización de equipos y herramientas de Capacitación virtual y difusión digital de planificación estratégica
trabajo.
OFICINA DE SUPERVISIÓN Y D6 - a6 d6 capacitación personal local - a6 recursos humanos
Captar al mejor capital humano local
LIQUIDACIÓN DE OBRAS locales.
La resistencia al cambio en la implementación de las normas Se tendrá que realizar planes de acción inmediata para la contratación y capacitación
SUB GERENCIA DE
vigentes dispuestas por el gobierno nacional, regional y local del personal profesional técnico y administrativo, implementar propuestas de
INFRAESTRUCTURA Y
vamos a superar siempre y cuando mejoremos nuestras formatos para la aprobación de la gestión documentaria, dentro de ello solicitar la
DESARROLLO URBANO Y RURAL
debilidades. adquisición de equipamiento. ¡Por una gestión
transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
Plan de acción de Estrategias
OFICINA RELACIÓN ESTRATÉGICA ESTRATEGIA
ALCALDÍA D4.A4. Falta la socialización de los instrumentos de gestión con todo el personal 1. Implementar los instrumentos de gestión con personal administrativo y la sociedad
administrativo-Concentración de problemas sociales de diferente índole a la municipalidad. civil
La falta de coordinación, la presentación incompleta de los documentos, la carencia se tiene que mejorar la coordinación entre las distintas áreas y estandarizar los tramites
GERENCIA MUNICIPAL normativa , la falta de recursos humanos capacitados, y ambientes inadecuados, como documentarios con el aporte de los trabajadores de acuerdo al diagnóstico en
podemos superar para contrarrestar la amenaza de intimidación y coacción a través de ambientes adecuados y con el equipamiento necesario.
terceros
OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y D5-A3 Documentos de gestión desactualizados para la programación de gastos en actividades Actualizar los documentos de gestión para la buena administración de la gestión
PRESUPUESTO y proyectos durante el ejercicio fiscal. publica
ADMINISTRACION TRIBUTARIA Actualización de instrumentos de Gestión (TUPA, RASA,CUIS, etc.)/Escasa cultura tributaria por La Actualización de los documentos de gestión
parte de los administrados
D4. Limitada socialización de los instrumentos de gestión. Algunos desactualizados. A2.
Deficiencias en el proceso de formulación de proyectos en las etapas de pre- inversión e Directivas de gestión para formulación y ejecución de proyectos de desarrollo social.
SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL inversión.
D5. La sub gerencia no cuenta con un plan estratégico de desarrollo social. A4. La propagación Elaboración participativa del Plan de Desarrollo Social
del COVID 19 que desestabiliza la gestión pública.
ALCALDÍA D5.A4. Deficiencia en flujograma - Concentración de problemas sociales de diferente índole a la 1. Plan de diagrama de flujo
municipalidad
D2.A2. Entorpecimiento en los trámites administrativos - Pretensiones económicas de los 1. Implementar talleres de capacitación al personal de inversiones
contratistas de la gestión pasada (cobro de indemnizaciones y pagos por otros conceptos.)
PROCURADURÍA D1.A2. Inadecuada información de documentos para la adecuada defensa de procesos
judiciales y arbitrales - Pretensiones económicas de los contratistas de la gestión pasada (cobro 1. Implementar talleres de capacitación al personal de inversiones
de indemnizaciones y pagos por otros conceptos.)
OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y D9-a3 limitada e inoportuna disponibilidad del material logístico necesario para el desarrollo Oportuna disponibilidad del material logístico para desarrollo de actividades
PRESUPUESTO de las actividades en la programación de gastos en actividades y proyectos.
OFICINA DE SUPERVISIÓN Y D5 - a4 d5 demora trámites administrativos - a4 falta de presupuesto. Asignación eficiente de recursos para contratar personal calificado
LIQUIDACION DE OBRAS

SUB GERENCIA DE DESARROLLO D5 -a5 d5 falta de eficiencia y eficacia de la parte de administración - a5 falta de disponibilidad Simplificar los trámites documentarios para adquisición de bienes y servicios en plazos
determinados en el tdr. Con proveedores que dispongan del bien y en caso de servicios
ECONÓMICO LOCAL de materiales en la zona. que sean especializados en el rubro que se requiere

SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL D1 - a5 d1 limitaciones en el área de logística para atender requerimientos oportunamente - a5 Mejora de área de logística en atender los requerimientos oportunamente para el
falta de disponibilidad de materiales en la zona. ¡Por una gestión
cumplimiento de las actividades programadas de los proyectos.

transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
Plan de acción de Estrategias
OFICINA RELACIÓN ESTRATÉGICA ESTRATEGIA
D2-a3; ausencia de equipos tecnológicos adecuados para la programación de gasto en Acondicionar equipos tecnológicos para las actividades cotidianas
actividades y proyectos durante el ejercicio fiscal.

D10-A3 no se cuenta con un programa con de adquisición de licencia de software para la Acondicionar licencias de software para la programación de gasto
programación de gastos en actividades y proyectos durante el ejercicio fiscal.
OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y
PRESUPUESTO
D2-A1; ausencia de equipos tecnológicos adecuados para la programación de gasto en Acondicionar equipos tecnológicos adecuados para la programación de gastos y
actividades y proyectos durante el ejercicio fiscal. actividades

D10-A3 no se cuenta con un programa de adquisición de licencia de software para la Acondicionar licencias de software para la capacitación de usuarios finales.
capacitación de usuarios finales en la utilización de equipos y herramientas de trabajo.

OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y D8-A1 no cuenta con marco presupuestal para la operatividad (OPMI e informática) para la Aprobar marco presupuestal para la capacitación de usuarios finales
PRESUPUESTO capacitación de usuarios finales para la utilización de equipos y herramientas de trabajo.

OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y D8-A3 no cuenta con marco presupuestal para la operatividad (OPMI e informática) en la Aprobar marco presupuestal para la operatividad en la programación de gastos
PRESUPUESTO programación de gastos en actividades y proyectos durante el ejercicio fiscal.

D4-A3 escasas reuniones de evaluación, coordinación programación con las diferentes


unidades para la programación de gastos en actividades y proyectos durante el ejercicio fiscal. Reuniones, coordinaciones y programación virtual y difusión digital de gastos
OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y
PRESUPUESTO D4-A1 escasas reuniones de evaluación coordinación, programación con las diferentes áreas
para la capacitación de usuarios finales para la utilización de equipos y herramientas de Reuniones, coordinaciones y programación virtual y difusión digital de gastos
trabajo.

OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS 1. Si superamos la falta de sistematización de las lecciones aprendidas, podremos minimizar la Socializar los eventos, experiencias suscitadas durante todas las etapas de la
amenaza del riesgo del personal en campo. elaboración de expedientes técnicos.

OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS 2. Si superamos la falta de sistematización de las lecciones aprendidas, podremos minimizar la Implementar una sección o item en la plataforma virtual OEP, para la sistematización
amenaza de la falta de coordinación entre OEP con la parte política y las UEIs. de las lecciones aprendidas .

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
ESTRATEGIAS CONSOLIDADAS
ESTRATEGIA RESPONSABLES PLAZOS
E F M A M JN JL A S O N D
Proceso de Planificación Estratégica OPP 1
Proceso Presupuestario OPP 1
GM
Trámites y Procedimientos Administrativo dentro de la MDCH OGA 1 1 1
OGA
Procesos de Arbitraje en la Ley de Contrataciones con el Estado. Procuraduría 1 1
Proceso de adquisición de bienes y contratacion de servicios, de acuerdo a la Ley OGA
Contrataciones. Unidad de Abastecimientos 1 1 1 1
CAPACITACIÓN GM
Tecnologías de Información y Comunicación y Gobierno Electrónico OGA 1 1
Gestión Pública OPP 1 1
EYP
Parámetros exigidos para el financiamiento de proyectos, según tipología y sectores UF 1 1
Buen trato al ciudadano. RR.HH. 1 1 1 1
Sistemas Administrativos OGA 1 1 1 1
Manejo adecuado de equipos tecnológicos INFORMÁTICA 1 1
Capacitación en Plataformas Virtuales internas y externas. INFORMÁTICA 1

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
ESTRATEGIAS CONSOLIDADAS
ESTRATEGIA Responsables PLAZOS
Reglamento de Organización y Funciones GM - OPP 1 1
Manual del Perfil de Puestos GM - OPP 1 1
Presupuesto Analítico de Personal GM - OPP 1 1
Cuadro para Asignación de Personal GM - OPP 1 1
Reglamento Interno de Trabajo GM - OPP 1 1
Reglamiento de Aplicación de Sanciones Administrativas GM - OPP 1 1
Texto Único de Procedimientos Administrativos GM - OPP 1 1
Manual de Procedimientos GM - OPP 1 1
Texto Único de Servicios No Exclusivos GM - OPP 1 1
Cuadro Único de Infracciones y Sanciones GM - OPP 1 1
Texto Único Ordenado de Tasas GM - OPP 1 1
Plan de Desarrollo Concertado OPP 1 1
Plan Estratégico Institucional OPP 1 1
Plan Operativo Institucional OPP 1 1
Plan Anual de Contrataciones OPP 1 1
Directiva para Contrataciones cuyos montos sean iguales o menores a 8 UITs OPP - UNIDAD DE ABASTECIMIENTOS 1 1
Directiva para la Ejecución de obras por Administracion Directa y por Contrata OPP - SGIDUR 1 1
Directiva para la Ejecución de Proyectos Sociales por Administracion Directa y por Contrata OPP - SGDSSM 1 1

Actualizar e implementar instrumentos Directiva para la Ejecución de Proyectos Productivos por Administracion Directa y por Contrata OPP - SGODEL 1 1
de Gestión, planes y directivas Directiva para la Elaboración de Expedientes Técnicos OPP - EYP 1 1

Directiva pde Mantenimiento de Obras y Proyectos de Inversion por Administracion Directa y por Contrata OPP - SGIDUR 1 1

Directiva de Liquidación Técnica y Financiera de Proyectos de Inversion, Actividades de Mantenimiento por


Administracion Directa y por Contrata OPP - OSLI 1 1

Directiva para la toma de inventario físico general de bienes de activo fijo, biene no depreciables y existencias físicas de
almacén OPP - OGA 1 1

Directiva para la toma de inventario físico general de bienes de activo fijo, biene no depreciables y existencias físicas de
almacén OPP - OGA 1 1

Directiva de Altas y Bajas para Bienes Patrimoniales OPP - OGA 1 1


Directiva para Administración de Almacén OPP - OGA 1 1
Directiva de Normas de Procedimiento de Archivo Central OPP - OGA 1 1
Directiva y Plan de Desarrollo de Capacidades De Las Personas OPP - OGA 1 1
Directiva De Actualización De Directivas OPP - OGA 1 1
Directiva de OPMI
Directiva de Pago De Árbitros
OPP - OGA
OPP - OGA
¡Por una gestión
1
1
1
1
Directiva de Custodia de Cartas Fianzas OPP - OGA
transparente!
1 1
Directiva de Suscripción De Convenios
Elaboración participativa del Plan de Desarrollo Social GERENCIA MUNICIPAL
OPP - OGA
OPP-SGDSSM
1
1 1
1
ESTRATEGIAS CONSOLIDADAS

ESTRATEGIA RESPONSABLES PLAZOS


E F M A M JN JL A S O N D
Adquirir accesorios y equipos de cómputo,
modernos para las actividades cotidianas. GM - INFORMATICA 1
Equipamiento
Adquirir mobiliario de oficina GM - PATRIMONIO 1
Adquirir edquipos de protección biológica GM - SSOMA 1

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
ESTRATEGIAS CONSOLIDADAS
PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIAS
ESTRATEGIA RESPONSABLES PLAZOS
E F M A M JN JL A S O N D
Cumplir y Difundir la Ejecucion de la GM -OPP 1
Programación Presupuestal
Garantizar la legitimidad de la institución edil
y aumentar la confianza de la ciudadanía en la 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Municipalidad.
Gobierno Abierto y
Particiapación Ciudadana Consolidar y Difundir el boletin informativo
de las fuentes de financiamiento, ejecución
física y finaciera, y cumplimiento de las 1 1 1 1
actividades programadas.
Fortalecer con conocimientos de gestión 1 1 1 1
pública a la sociedad civil

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
ESTRATEGIAS CONSOLIDADAS
PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIAS
PLAZOS
ESTRATEGIA RESPONSABLES
E F M A M JN JL A S O N D
Administrar Base de Datos por ejes estratégicos. INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1
Acondicionar licencias de software para el marco normativo de la
oficina de planificacion y presupuesto INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1

Los Profesionales contratados con experiencia contribuiran a la


implementacion de un sistema de gestion documental que incluye la INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1
firma digital para modernizar la Gestion Municipal.
Adquirir software de programación de gastos en actividades y
proyectos INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1
Softwares y Adquirir software de capacitación de usuarios finales INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1
manejos de datos Acondicionar softwares para los Sistemas Administrativos INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1
Acondicionar Softwares de ingeniería avanzada para la oficina de EYP INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1
Acondicionar Softwares para la Oficina Administracón Tributaria INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1
Acondicionar Softwares para el Seguimiento a la Ejecución de Obras INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1
Acondicionar Softwares de Tramite interno y Trámite Externo. INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1
Acondicionar Softwares de Logística INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1
Establecer software protocolos de gestión documentaria (el semáforo). INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1
Realizar la adquisición de paquetes de programas de ingeniería
(capacitación). INFORMÁTICA - AREA USUARIA 1

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
ESTRATEGIAS CONSOLIDADAS

PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIAS

PLAZOS
ESTRATEGIA RESPONSABLE
E F M A M JN JL A S O N D

Establecer Reuniones de Coordinación, Programación, monitoreo y


Evaluación GM - OGA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Implementar mesas técnicas de trabajo. GM - OGA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Establecer una vía de comunicación adecuada para solucionar dificultades


Control interno y recurrentes y lograr metas y objetivos GM - OGA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
seguimiento de la gestión
municipal Firmar Convenios de Cooperación Interinstitucionales para el fortalecimiento
de la Identidad Cultural conforme la Ordenanza Municipal N° 007 - 2020 - GM - OGA 1 1 1 1
MDCH.

Realizar coordinaciones o reuniones previas a la visita que realiza el alcalde o GM - OGA UEIs, UF, EYP 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
regidores a las comunidades.

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
ESTRATEGIAS CONSOLIDADAS
PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIAS PLAZOS

ESTRATEGIA RESPONSABLES E F M A M JN JL A S O N D

Implementacion del Sistema de Trámite Documentario Digital. GM 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Implentación la firma digital con enlace a la RENIEC GM - OGA 1 1 1 1

Sistema Administrativo Y
Gobierno electrónico

Simplificar y agilizar los trámites documentarios en los procesos


administrativos internos GM - OGA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Implementar de unidades orgánicas (ejecución coactiva), atencion al GM - OGA 1 1 1 1


clientey otras.

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
ESTRATEGIAS CONSOLIDADAS
PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIAS
PLAZOS
ESTRATEGIA RESPONSABLES
E F M A M JN JL A S O N D

Fortalecer y mejorar la organización de las actividades en equipo, actividades


motivacionales, recreacionales, resoluciones de conflictos, RECURSOS HUMANOS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Implementar gradualmente mecanismos de estructuración formativa (plan


de capacitación) a todas las áreas bajo su comando con principios de RECURSOS HUMANOS 1 1 1 1
adiestramiento y pedagogía administrativa desde lo básico a lo complejo con
sostenimiento y consistencia.

Clima laboral
Implementar la gestión de relaciones laborales saludables dentro del
colectivo RECURSOS HUMANOS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fortalecer el compromiso de los trabajadores con un programa de incentivos RECURSOS HUMANOS 1 1 1 1

Evaluar la productividad y de empeño laboral, RECURSOS HUMANOS 1 1 1 1

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
MUCHAS GRACIAS

¡Por una gestión


transparente!
GERENCIA MUNICIPAL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy