Foda MDCH
Foda MDCH
Foda MDCH
Challhuahuacho 2021
GERENCIA MUNICIPAL
Análisis FODA
El análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica que se utiliza
para evaluar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas
involucradas en un proyecto o en una empresa comercial. Implica precisar el
objetivo del emprendimiento o proyecto empresarial e identificar los factores
internos y externos que son favorables y desfavorables para lograr ese objetivo
(Arslan y Er 2008).
GERENCIA MUNICIPAL
PROCESO
GERENCIA MUNICIPAL
FORTALEZAS
8%
Suscripción a la gaceta jurídica.
27 variables
Innovacion constate de las tecnologias de informacion, que
facilitan el crecimiento profesional.
25% agrupadas
Existen plataformas virtuales de instituciones que facilitan los 17%
10
tramites asi como las audiencias virtuales.
No se cuenta de licencias software especializados para la operatividad adminstrativa, y la para ejecucion eficiente de inversiones. 50%
Deficiente, limitada e inoportuna operatividad logística, necesario para el desarrollo de las actividades. 25% 56 variables
utilizadas
Poco presupuesto para la operatividad de la municipalidad 42%
Bajo control de la productividad laboral por parte de la Oficina de Recursos Humanos. 33%
27 variables
75%
Escasa capacitación y actualización al personal que labora en la municipalidad planificación estratégica.
agrupadas
Documentos de gestión desactualizados y poco socializados 75%
Escasas reuniones de evaluación, coordinación, programación con las diferentes unidades. 42% 10
Carencia de capacitación a los usuarios finales para la utilización de equipos, y softwares especializados.. 25% OPORTUNIDADES
Insuficiente equipos informaticos, tecnológicos y modernos para el adecuados funcionamiento de las oficinas. 42% RECURRENTES
Abientes de trabajo inadecuado, falta de espacios funcionales para el desarrollo cotidiano de actividades 100%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Escasas reuniones de coordinación, programación y evaluación con las diferentes ministerios . 33%
Deterioro de la infraestructura física que representen riesgo ante las condiciones climáticas. 25%
27 variables
Inadecuado acceso a internet y deficiente instalaciones elécticas 17%
agrupadas
Coacción e intimidación por parte de proveedores y contratistas al no admitirse su modo de actuar de forma irregular 25%
Factores climáticos impredecibles que afectan el cumplimiento de la programación de trabajos 33% RECURRENTES
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%
¡Por una gestión
transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
MATRIZ DE CONFRONTACION
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
FACTORES EXTERNOS
OPORTUNIDADES (1) AMENAZAS (3) TOTAL
TOTAL
O1 O2 O3 O4 O5 O6 A1 A2 A3 A4 A5 A6
F1
F2
FORTALEZAS
F3
Estrategia ofensiva (Cuadrante 1: F-O): Estrategia de defensiva (Cuadrante 3: F-A)
F4
F5
F6
FACTORES INTERNOS
F7
TOTAL 74 103
D1
D2
D3
DEBILIDAD
D6
D7
transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS
Estrategia ofensiva
OSLI
SG DESARROLLO ECONOMICO
SG MEDIO AMBIENTE
25%
OAT
SGIDUR
Estrategia de supervivencia 17% 33% Estrategia de reorientación
PROCURADURIA
ESTUDIOS Y PROYECTOS
OGA
SG DES SOCIAL
25%
ALCALDIA
GERENCIA MUNICIPAL
PLANI Y PRESUPUESTO
Estrategia de defensiva
¡Por una gestión
transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
FACTORES EXTERNOS
OPORTUNIDADES (1)
TOTAL OSLI
O1 O2 O3 O4 O5 O6
F1
Estrategia ofensiva (Cuadrante 1: F-O): SG DESARROLLO ECONOMICO
FACTORES INTERNOS
F2
FORTALEZAS
F3
F4
es el resultado de la combinación de una fortaleza en el SG MEDIO AMBIENTE
presente y una oportunidad en el futuro. Trata de obtener el
F5 máximo partido de una situación favorable en el
F6 entorno. Son aspectos a potenciar.
F7
TOTAL
Disponibilidad Corredor agua y terreno agricolas para beneficiaria Mercado Local
Presupuestal Economico y propios, vías de implementar Receptiva para para productos
Minero comunicación mecanizacion proy. agropecuarios
agricola Productivos
O1 O2 O3 O4 O5 O6
EQUIPO DE PROFESIONALES CON EXPERIENCIA F1 10 5 10 10 10 5 50
FORTALEZAS
TRABAJO EN EQUIPO F2 10 5 10 10 10 5 50
DECISION POLITICA F3 10 5 10 10 5 5 45
ENFOQUE INTEGRAL F4 10 5 10 5 5 5 40
PRESUPUESTO DISPONIBLE. F5 10 5 5 5 5 5 35
EQUIPO TECNICO CONOCEDORES DE LA ZONA. F6 5 5 10 5 5 5 35
DOCUMENTOS DE GESTION (DIRECTIVAS EOAD) F7 1 5 5 5 10 5 31
TOTAL 56 35 60 50 50 35 286
GERENCIA MUNICIPAL
OSLI Estrategia ofensiva (Cuadrante 1: F-O):
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
OPORTUNIDADES TOTAL
F1 PROFESIONALES CALIFICADOS 10 10 10 5 5 40
FORTALEZAS
F2 TRABAJO EN EQUIPO 10 5 5 5 10 35
F3 COMUNICACIÓN 10 5 5 10 10 40
F4 INDICADORES DE DESEMPEÑO 10 5 10 5 5 35
F5 DOCUMENTOS DE GESTION 5 0 10 1 0 16
5 0 1 5 1 12
F6 MANEJO TECNOLOGIA
10 5 1 10 10 36
F7 RESPALDO POLITICO
TOTAL 60 30 42 41 41 214
GERENCIA MUNICIPAL
SG MEDIO AMBIENTE Estrategia ofensiva (Cuadrante 1: F-O):
TOTAL
Vvariables Existencia de
Dialogo permanente Recaudación de impuesto Asistencias técnicas
recursos canon
con nuestros usuarios por prestación de servicio de otras instituciones
sobre canon
FORTALEZAS
GERENCIA MUNICIPAL
GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
D2
O): OGA
DEBILIDAD
D7
TOTAL 36 30 17 83
GERENCIA MUNICIPAL
ESTUDIOS Y PROYECTOS Estrategia de reorientación (Cuadrante 2: D-O)
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
OPORTUNIDADES
O2. Existe una sociedad civil O3. Priorización de la O4. Existen
O1. Se cuenta con organizada con capacidades gestión ante plataformas O5. Existen O6. Autonomia
TOTAL
recursos financieros de gestión para el empresas e virtuales de herramientas de
suficientes para la acompañamiento ante las instituciones publicas instituciones digitales de contratacion
elaboración de instituciones públicas por estar dentro de que facilitan los diseño de
expedientes técnicos. externas un área minera. tramites. disponibles. profesionales
TOTAL 60 41 17 46 45 6 215
GERENCIA MUNICIPAL
OGA Estrategia de reorientación (Cuadrante 2: D-O)
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
OPORTUNIDADES
TOTAL
O1 ACCESO A MERCADOS O2 EMPRESAS MINERAS PARA O3 FIRMAS DIGITAL PREVIO
LOGRAR CAPACITACIONES CONVENIO
D1 OGA SIN FUNCIONES DELEGADAS 1 5 10 16
D2 EETT y TDR DEFICIENTES POR AREAS USUARIAS 10 0 0 10
D3 DEMORA EN CONFORMIDADES POR AREAS USUARIAS 10 0 0 10
D4 REQUERIMIENTOS MAL ELABORADOS POR AREAS USUARIAS 10 0 0 10
D5 DEFICIENTE INTERNET 5 0 10 15
D6 CONSTANTE CAMBIO DE ASISTENTES ADMINISTRATIVOS 5 0 0 5
D7 FALTA DE SUMINSTROS EN ALGUNAS AREAS 1 0 0 1
DEBILIDADES
GERENCIA MUNICIPAL
SG DESARROLLO SOCIAL Estrategia de reorientación (Cuadrante 2: D-O)
MATRIZ ESTRATÉGICA FODA DE LA SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL
OPORTUNIDADES
SUB TOTAL
O2. La presencia de O6. Oportunidad
VARIABLES órganos O4. Alianzas O5. Legislación de articular
O1. desconcentrados de los O3. Oportunidad a la estratégicas con pública existente acciones conjuntas
Transferencia y ministerios que capacitación y instituciones que contribuye en el entre las Sub
asignación de contribuyen en el asistencia técnica públicas y logro de objetivos Gerencias de línea
presupuesto. desarrollo social. presencial y online. privadas. de la Sub Gerencia. y oficinas
D1. Débil identificación de algunos servidores que
dificulta el trabajo en equipo. 05 05 05 05 05 10 35
D2. Limitada capacitación del personal. 10 10 10 10 10 10 60
DEBILIDADES
GERENCIA MUNICIPAL
GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
FACTORES EXTERNOS
AMENAZAS
TOTAL ALCALDIA
A1 A2 A3 A4 A5 A6
F1
Estrategia de defensiva (Cuadrante 3: F-A) GERENCIA MUNICIPAL
FACTORES INTERNOS
F2
FORTALEZAS
F3
F4
es el resultado de la interacción de una amenaza posible PLANI Y PRESUPUESTO
con un punto fuerte. Trata de dar respuesta a situaciones
F5 del entorno no favorables apoyándose en puntos fuertes
F6
F7
TOTAL
A44.Concentración de sociales que
Variables implementación del A33.Reuniones
problemas sociales de obstaculizan el normal
A11. COVID-19 sistema digitalizado en improductivas con
diferente índole a la funcionamiento de la
archivo central y la sociedad civil.
municipalidad institución (cierre de
tramite documentario.
local, conflicto social).
GERENCIA MUNICIPAL
GERENCIA MUNICIPAL Estrategia de defensiva (Cuadrante 3: F-A)
TOTAL 40 35 15 16 50 45 201
¡Por una gestión
transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Estrategia de defensiva (Cuadrante 3: F-A)
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
AMENAZAS
Carencia de
capacitación Escasas Presencia de Fallos de los
a los usuarios reuniones de Deficiente Falta de Cortes conflictos sistemas de Inadecua
finales para la evaluacion, programacion compromiso de Conflictos de sociales entre Administracion, da inadecuada
utilización de coordinacion, de gasto en funcionarios en el sociales que energia comunidades, programacion, instalacio instalación
VARIABLES equipos y programacion actividades y cumplimiento de la interfieren en electrica anexos y formulacion y n de del sistema TOTAL
herramientas con las proyectos normatividad del las labores del no sectores ejecucion del cableado de red
de trabajo a diferentes durante el INVIERTE.PE personal. prevista (Limitrofes, Uso Ministerio de estructur Eléctrica.
nivel de unidades ejercicio fiscal. (Registro y llenado s. hidrico y Economia y ado de la
unidades ejecutoras. de los formatos). Saneamiento Finanzas. red local.
orgánicas. fisico legal)
Disponibilidad de
profesionales calificados con
experiencia y voluntad de 10 10 10 10 10 0 10 5 10 10 145
trabajo
Coordinación
FORTALEZAS
FACTORES EXTERNOS
AMENAZAS
TOTAL
O1 O2 O3 O4 O5 O6
OAT
F1
FACTORES INTERNOS
F3 SGIDUR
Es el resultado de relacionar un punto débil, y una amenaza que se
F4
dará en el tiempo. Trata de eludir los efectos que las
F5 situaciones del entorno pueden tener sobre aspectos internos. Son
F6 aspectos corregir
F7
GERENCIA MUNICIPAL
SGIDUR Estrategia de supervivencia (Cuadrante 4: D-A):
MATRIZ ESTRATÉGICA DE FODA
AMENAZAS
Presión descontrolada y Deterioro de laLa resistencia al cambio en la Desconocimient
Incumplimiento
TOTAL
exigencia infraestructura físicaimplementación y sostenimiento de las o de la sociedad
Emergen de compromisos
desproporcionadas de las que representennormas vigentes dispuestas por el gobierno civil de los
cia por el gobierno
organizaciones sociales que riesgo ante lasnacional, regional y local, vamos a superar procesos
sanitaria. nacional y
vulneren la programación de condiciones siempre y cuando mejoremos nuestras administrativos
regional.
metas propuestas climáticas. debilidades en la entidad.
F1: Disponibilidad de
RECURSOS
HUMANOS
firmas digitales previo convenio. Los profesionales contratados con experiencia contribuirán a la
OGA F1 jefaturas con perfil y experiencia implementación de un sistema de gestión documental que incluye la
firma digital para modernizar la gestión municipal.
Conocimiento de la gestión publica - Aprovechamiento de redes sociales para Transferencia de conocimiento en temas de gestión pública para
PROCURADURIA consultas. generar ventajas competitivas para el uso de redes sociales.
Defensa oportuna en los procesos judiciales, arbitrales y otras - Aprovechamiento de 1. La eficiente defensa de procesos en arbitraje nos permitirá un mejor
PROCURADURIA redes sociales para consultas uso de redes sociales para las audiencias virtuales
PLANIFICACION Y F2-o7; la coordinación multidisciplinaria de profesionales-tendra accesibilidad a las Capacitacion virtual y difucion digital de las fuentes de financiamiento -
PRESUPUESTO fuentes de financiamiento. fondos concursables.
PLANIFICACION Y
PRESUPUESTO F4 - o7 mediante la planificación de actividades a realizar se contara con la accesibilidad a Reunion, coordinacion y evaluacion virtual y difusion digital
las fuentes de financiamiento
PLANIFICACION Y Consolidar directivas y documentos de gestion de las fuentes de
PRESUPUESTO F5-o7 la existencia de directivas, documentos de gestion e instrumentos de gestion financiamiento
facilitaran la accesibilidad a las fuentes de financiamiento
2. Si optimizamos el uso de la plataforma virtual para el seguimiento y control de los Capacitación a todo el personal técnico en el uso de la pv para una
ESTUDIOS Y expedientes , podremos aprovechar de mejor manera la participación de la sociedad civil buena socialización de la información hacia la sociedad civil organizada.
PROYECTOS organizada con capacidades de gestión para el acompañamiento ante las instituciones
públicas externas.
F9.O1. Eficiente comunicación con funcionarios del estado (ministros, viceministros, 1. Implementar el plan de gestión de comunicación
ALCALDIA Y directores y asesores) - atención adecuada por funcionarios del gobierno regional y
SECRETARIA nacional.
Potencializar el desarrollo agropecuario en las comunidades campesinas
ODEL Decisión política - o1 disponibilidad presupuestal del distrito con la intervención de los proyectos productivos en
ejecución.
O4. Alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas. F3. Trato adecuado a los Convenios de cooperación interinstitucionales para el fortalecimiento
SGDS administrados en su lengua materna – quechua y castellano de la identidad cultural conforme la ordenanza municipal n° 007 - 2020 -
MDCH.
D1 Carencia de capacitación
a los usuarios finales en
SUPERAR
planificación estratégica
Capacitación virtual y difusión
digital de los usuarios finales en la Difundir y realizar la 1. Talleres. Primer trimestre del
existencia del marco normativo capacitacion virtual 2. Internet. ejercicio fiscal.
. 3. Equipos
computacionales
modernos.
REGLAMENTO
Adquisición de equipos informáticos modernos con la capacidad de soportar los softwares de ingeniería
ESTUDIOS Y PROYECTOS Recursos financieros asignados. avanzada
ESTUDIOS Y Adquisición de equipos informáticos modernos con la capacidad de soportar los softwares de ingeniería
PROYECTOS Oportunidad de las pv institucionales. avanzada y la implementación de una pv de la oficina de estudios.
OFICINA DE Existencia del marco normativo de la oficina de
PLANIFICA. Y PRESUPUESTO planificacion y presupuesto Acondicionar licencias de software para el marco normativo de la oficina de planificacion y presupuesto
SUB GERENCIA DE DESARROLLO D5 -a5 d5 falta de eficiencia y eficacia de la parte de administración - a5 falta de disponibilidad Simplificar los trámites documentarios para adquisición de bienes y servicios en plazos
determinados en el tdr. Con proveedores que dispongan del bien y en caso de servicios
ECONÓMICO LOCAL de materiales en la zona. que sean especializados en el rubro que se requiere
SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL D1 - a5 d1 limitaciones en el área de logística para atender requerimientos oportunamente - a5 Mejora de área de logística en atender los requerimientos oportunamente para el
falta de disponibilidad de materiales en la zona. ¡Por una gestión
cumplimiento de las actividades programadas de los proyectos.
transparente!
GERENCIA MUNICIPAL
Plan de acción de Estrategias
OFICINA RELACIÓN ESTRATÉGICA ESTRATEGIA
D2-a3; ausencia de equipos tecnológicos adecuados para la programación de gasto en Acondicionar equipos tecnológicos para las actividades cotidianas
actividades y proyectos durante el ejercicio fiscal.
D10-A3 no se cuenta con un programa con de adquisición de licencia de software para la Acondicionar licencias de software para la programación de gasto
programación de gastos en actividades y proyectos durante el ejercicio fiscal.
OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y
PRESUPUESTO
D2-A1; ausencia de equipos tecnológicos adecuados para la programación de gasto en Acondicionar equipos tecnológicos adecuados para la programación de gastos y
actividades y proyectos durante el ejercicio fiscal. actividades
D10-A3 no se cuenta con un programa de adquisición de licencia de software para la Acondicionar licencias de software para la capacitación de usuarios finales.
capacitación de usuarios finales en la utilización de equipos y herramientas de trabajo.
OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y D8-A1 no cuenta con marco presupuestal para la operatividad (OPMI e informática) para la Aprobar marco presupuestal para la capacitación de usuarios finales
PRESUPUESTO capacitación de usuarios finales para la utilización de equipos y herramientas de trabajo.
OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y D8-A3 no cuenta con marco presupuestal para la operatividad (OPMI e informática) en la Aprobar marco presupuestal para la operatividad en la programación de gastos
PRESUPUESTO programación de gastos en actividades y proyectos durante el ejercicio fiscal.
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS 1. Si superamos la falta de sistematización de las lecciones aprendidas, podremos minimizar la Socializar los eventos, experiencias suscitadas durante todas las etapas de la
amenaza del riesgo del personal en campo. elaboración de expedientes técnicos.
OFICINA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS 2. Si superamos la falta de sistematización de las lecciones aprendidas, podremos minimizar la Implementar una sección o item en la plataforma virtual OEP, para la sistematización
amenaza de la falta de coordinación entre OEP con la parte política y las UEIs. de las lecciones aprendidas .
Actualizar e implementar instrumentos Directiva para la Ejecución de Proyectos Productivos por Administracion Directa y por Contrata OPP - SGODEL 1 1
de Gestión, planes y directivas Directiva para la Elaboración de Expedientes Técnicos OPP - EYP 1 1
Directiva pde Mantenimiento de Obras y Proyectos de Inversion por Administracion Directa y por Contrata OPP - SGIDUR 1 1
Directiva para la toma de inventario físico general de bienes de activo fijo, biene no depreciables y existencias físicas de
almacén OPP - OGA 1 1
Directiva para la toma de inventario físico general de bienes de activo fijo, biene no depreciables y existencias físicas de
almacén OPP - OGA 1 1
PLAZOS
ESTRATEGIA RESPONSABLE
E F M A M JN JL A S O N D
Realizar coordinaciones o reuniones previas a la visita que realiza el alcalde o GM - OGA UEIs, UF, EYP 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
regidores a las comunidades.
ESTRATEGIA RESPONSABLES E F M A M JN JL A S O N D
Sistema Administrativo Y
Gobierno electrónico
Clima laboral
Implementar la gestión de relaciones laborales saludables dentro del
colectivo RECURSOS HUMANOS 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1