Las Obligaciones
Las Obligaciones
Las Obligaciones
Concepto de obligación
• Supongamos que existen dos cosas, una de las cuales, escogida por el
acreedor, servirá para satisfacer una obligación, por ejemplo, una mesa
blanca y una mesa negra, cualquiera de ellas puede elegirse para que se
cancele la obligación adquirida por un carpintero frente a un cliente, nos
encontramos en este caso ante una obligación alternativa. En cambio si la
obligación recae sobre una sola cosa, por ejemplo, un saco de trigo,
existiendo la posibilidad de cancelarla con un objeto similar a elección
del deudor, nos encontramos frente a una obligación facultativa
Obligaciones fijas y ambulatorias
Verbales (verbis)
Literales (litteris
Reales (re)
Consensuales (consensu)
Clasificaciones modernas
innominado
Princi
Onero s. : doy
para que
pales
sos y des; doy
para que
y hagas: hago
Gratu para que
acces des;hago
itos para que
orios. hagas.
Cuasicontratos
O
b
li
g
a
ci
ó
n
i
n
d
e
p
e
n
d
i
e
n
t
e
m
e
n
t
e
d
e
l
a
e
x
p
r
e
si
ó
n
d
e
l
a
v
o
l
u
n
t
a
d
d
e
l
a
s
p
a
rt
e
s
L
o
s
p
r
i
n
c
i
p
a
l
e
s
c
u
a
s
i
c
o
n
t
r
a
t
o
s
s
o
n
:
l
a
g
e
s
t
i
ó
n
d
e
n
e
g
o
c
i
o
s
,
e
l
p
a
g
o
d
e
l
o
i
n
d
e
b
i
d
o
,
l
a
c
o
m
m
u
n
i
o
i
n
c
i
d
e
n
s
,
l
a
a
c
e
p
t
a
c
i
ó
n
d
e
h
e
r
e
n
c
i
a
,
l
a
a
d
m
i
n
i
s
t
r
a
c
i
ó
n
d
e
l
a
t
u
t
e
l
a
d
e
l
a
c
u
r
a
t
e
l
a
DELITOS
Es un hecho contrario y
castigado por la ley
Para perseguir las obligaciones que estos delitos generaban existían acciones que buscaban
la imposición de la multa prevista por la ley para el infractor; la devolución de la cosa
ilícitamente apropiada; tanto el castigo de una multa como la devolución de lo sustraído.
Cuasidelitos
Effusum et Positum et
Ley
Demos agregar la ley a las fuentes tradicionales de las obligaciones. Puede suceder
también que surjan obligaciones impuestas a los ciudadanos por un mandato especial
de la ley. Así cuando se ordenaba el reclutamiento para acudir a la pacificación de
alguna provincia o cuando debía pagarse un tributo
Efectos
Culpa
•El dolo es cuando el deudor no cumple con la obligación y
tiene toda la intención de cometer tal incumplimiento y de
dañar al acreedor
Dolo
•Este concepto se da cuando el deudor ocasiona un
daño impidiendo la realización de la obligación
La
El pago
novación
La La