Guia Unidad I Analisis de Cartera

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ANALISIS Y MANTENIMIENTO DE CARTERA DE INVERSION

UNIDAD I
INTRODUCCION A LA CARTERA DE INVERSION

BASES PARA EL
ANÁLISIS DE
CARTERAS.
CARACTERÍSTICAS DE
LAS INVERSIONES LOS NUEVOS EL ANALISTA DE Perfil del inversor.
DEFINICION COMO OBJETO DE CONCEPTOS EN VALORES.
Los objetivos.
ESTUDIO. MATERIA DE Funciones.
INVERSIONES. Diversificar y cubrir
riesgos.

Ejercicios de Rentabilidad
Definición
Selección de los títulos de instrumentos
financieros con los que una persona o
empresa cuenta para crecer su patrimonio.

Esta compuesto por fondos de inversión en


renta fija o variable, divisas internacionales.
LAS INVERSIONES COMO OBJETO DE ESTUDIO.
• Utiliza recursos para generar ganancias a futuro por la adquisición de
un bien o servicio.
• Una inversión puede ocasionar también perdidas.
• En una empresa sería crear proyectos con el fin de buscar el mayor
beneficio posible, estudia el mercado para saber si es rentable o no
invertir.
• Toda inversión debe ser objeto de estudio.
• Al invertir en una empresa, se deben adquirir activos fijos, estos
estarán inmóviles durante un periodo de tiempo largo, mínimo de un
año, y para la puesta en marcha de estos como inversión necesita de
algunos elementos del activo circulante para poder generar las
ganancias que busca.
• Las decisiones de inversión se deben hacer con cuidado porque estas
determinaran un futuro económico y financiero
• Pueden ser temporales o permanentes.

CARACTERISTICAS
Las inversiones temporales son desembolsos de fondos en actividades de la empresa para generar
ganancias a corto plazo, es decir, que no excedan de un año.
• Consisten en documentos como valores negociables de capital, bonos de tesorería, certificados de depósito.
• Todos estos documentos son adquiridos con dinero en efectivo que no es requerido para otras inversiones y
en caso de necesitar éste de nuevo dichos documentos se pueden transformar rápidamente en efectivo.
• Las inversiones permanentes, por el contrario, a las temporales, son fondos invertidos con el fin de mantener la
inversión a largo plazo.
• Son inversiones en acciones de otras empresas con la finalidad de permanecer en estas generando ganancias
por un periodo de tiempo indeterminado.
• Los accionistas también buscan ir obteniendo más acciones con el fin de tener más influencia en la empresa con
respecto a la toma de decisiones. Cabe destacar que para tener control sobre la empresa se debe poseer el 50%
o más de las acciones
EL ANALISTA DE VALORES
Son aquellos esencialmente que analizan el riesgo de diversas
oportunidades de inversión desde la perspectiva del cliente.
Descifran los estados financieros de una empresa y los datos de
rendimiento para establecer previsiones de línea de fondo de inversiones
para los clientes.
El objetivo principal es recomendar empresas financieramente sólidas en
las que su cliente puede invertir.
FUNCIONES
 Asegurar la calidad de la atención de los requerimientos de los accionistas a través de la organización, control de
procesos y actividades necesarias para llevarlos a cabo dentro del plazo definido por dispositivos legales, entre
reguladores y supervisores.
 Informar y absolver consultas de los accionistas sobre sus acciones, dividendos y otros.
 Recibir registrar y evaluar las solicitudes presentadas para la emisión y desafectación de acciones y dividendos.
 Actualizar el registro de accionistas con las operaciones realizadas en rueda de bolsa y extrabursátiles.
 Registrar las limitaciones al dominio sobre acciones y dividendos.
 Atender la correspondencia interna, externa y otras encomendadas por superior inmediato.
La configuración de la cartera de inversión consiste en seleccionar aquellos activos que mejor se ajusten al perfil de
riesgo del inversor. Pero antes de eso, es importante hacer un análisis previo, siguiendo algunas pautas y teniendo en
cuenta algunos aspectos clave.
ELEGIR LOS ACTIVOS Y DIVERSIFICAR
ESTABLECER LOS DEFINIR EL PERFIL
PRODUCTOS QUE FORMARÁN
OBJETIVOS FINANCIEROS INVERSOR No es suficiente con seleccionar
PARTE DE LA CARTERA
El primer paso es decidir activos por separado; es
Una vez sepamos el objetivo de
El siguiente paso es elegir los igualmente importante saber
para qué vamos a invertir, es la inversión, es importante
activos que mejor se adecúen al cómo se comportan en conjunto.
decir, cuáles son nuestros conocer el perfil de inversión.
perfil de inversión y los productos Aquí es donde entra en juego un
objetivos financieros: para Lo más importante es conocer
a través de los que se articulará. concepto tan importante como la
comprar una casa, para nuestra tolerancia al riesgo para
Por ejemplo, los inversores con diversificación. Se trata de
gozar de mayor tranquilidad determinar el porcentaje de
una mayor aversión al riesgo seleccionar la proporción entre
o incluso para alcanzar la renta fija y renta variable que
pueden apostar por depósitos a renta fija y renta variable que
libertad financiera. formará parte de la cartera.
plazo fijo o deuda pública, ya sea mejor se ajuste a las
Dependiendo del objetivo o Esta decisión depende de
adquiriéndola directamente o a necesidades inversoras, además
los objetivos, el horizonte muchos factores, como la edad
través de fondos de inversión. de hacerlo tanto a nivel
temporal será bastante o las circunstancias personales
diferente. geográfico como sectorial.
de cada persona.
RENTABILIDAD ECONOMICA
RENTABILIDAD FINANCIERA
RENTABILIDAD ECONOMICA Y
FINANCIERA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy