1 Observacióny Descripción

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

PROCESOS BÁSICOS DEL

PENSAMIENTO
Observación Descripción
OBSERVACIÓN
La observación es una operación del
pensamiento que permite identificar
características de un objeto, hecho o
situación. El resultado final de la observación
es una lista de características.

La observación es un proceso en donde se


identifican las características presentes en los
objetos. No se observan lo que los objetos no
tienen.
Criterios que debe cumplir una buena observación
1. La observación es un proceso que consiste en identificar
las características presentes en los objetos, no se observa
lo que los objetos no tienen.
2. Cada característica corresponde a un a variable.
3. Antes de observar debemos plantear el objetivo.
4. No es observación lo que uno se imagina o supone de los
objetos, estas son inferencias.
5. Tampoco son observaciones los juicios de valor o las
criticas que se hacen acerca de los objetos, estas son
evaluaciones.
Procedimiento para
la observación

•Definir el objetivo o propósito de la observación.


•Identificar las variables que se corresponden con el
propósito.
•Definir las características asociadas a cada variable.
•Verificar el proceso y el producto.
PRACTICA 1
Miremos al cabello de una de nuestras compañeras o
compañeros que tenemos a lado. ¿ Qué características
puedes dar acerca del cabello de la compañera o
compañero?
Características Variables

Negro Color

Rubio

Castaño
CARACTERISTICA

Una característica es aquella cualidad


que determina los rasgos de una persona
o cosa y que muy claramente la distingue
del resto, es decir, las características que
presentan un objeto, un animal o un
individuo
VARIABLES
AQUELLAS MAGNITUDES QUE PUEDEN
TOMAR VALORES CUALITATIVO O
CUANTITATIVOS. AL VALOR QUE TOMA UNA
VARIABLE EN UN CASO CONCRETO SE LA
LLAMA CARACTERISTICA
Variables Características

Peso 48 kg.

1.73 m.
Estatura

Temperatura 28 grados
PRACTICA 2

¿ Qué características tiene los trajes A y B?

traje A Traje B
Tipos de Variables

Según el tipo de característica

Cualitativa Cuantitativa
• Color • edad
Tipos de Variables

Según la función de la
característica
Semántica Lógica
• Sexo, Color • Presencia o
ausencia de
anteojo
PRACTICA 3: Observa el objeto que se presenta a
continuación y completa el cuadro bajo la figura

Características Variables
PRACTICA 4: Observa el objeto que se presenta a
continuación y completa el cuadro bajo la figura

Características Variables
PRACTICA 5: Observa el objeto que se presenta a
continuación y completa el cuadro bajo la figura

Características Variables
PRACTICA 6: Complete la lista que sigue indicando
para cada variable el sentido que debe utilizarse para
realizar una observación

Aroma de perfume
Color de zapatos
Temperatura del aula
Volumen del timbre de un celular
El número de patas de una araña
Espesor de una lámina de papel
PRACTICA 7: Identifica a partir del texto que sigue 5
variables y su característica correspondiente

La fiebre amarilla es una enfermedad que se contagia a


través de la picadura de un mosquito que generalmente se
encuentra en lugares selváticos. Los mosquitos se infectan
cuando pican a personas o animales que poseen la
enfermedad, y luego, estos mosquitos infectados contagian a
una persona sana cuando la pican.
Las suposiciones no son observaciones.
Cuando alguien hace referencia a una
observación de algo que “yo” no he visto, no
tengo la posibilidad de verificar el hecho.
La única observación válida es la realizada por la
propia persona, sino debe ser verificada antes de
asumirla como verdadera.
PRACTICA 8: Lee el siguiente párrafo e identifica
observaciones directas, observaciones indirectas,
suposiciones o inferencias y juicios de valor

Me levanté a las 07:30 am, desayuné con un rico pastel y un


delicioso café, tomé un baño y me vestí. Al salir del
apartamento me encontré con la vecina quien me dijo que
habia ocurrido un atraco en el banco de la esquina y que los
ladrones habían huido. Tomé un taxi y, mientras viajaba a mi
trabajo, pensaba en como los asaltantes utilizaban los
cuchillos para someter a los clientes.
Observación Directa

Observación Indirecta

Observación Concreta

Observación Abstracta
Práctica 9: Observa el objeto que se representa en la
figura a continuación y complete el cuadro de variables
y características.

Características Variables
¿Qué podemos hacer
con el resultado
de una observación?
DESCRIPCIÓN
Es la explicación, de forma detallada y
ordenada, de cómo son ciertas personas,
lugares, objetos, entre otros.
La descripción sirve sobre todo para ambientar
la acción y crear una atmósfera que haga más
creíbles los hechos que se narran.
COMO SE HACE UNA DESCRIPCIÓN
Hay que observar con mucha atención y seleccionar
los detalles más importantes .
Después de seleccionar los detalles, hay que organizar
los datos siguiendo un orden:
-De lo general a lo particular.
-De dentro a fuera o al contrario.
De izquierda a derecha o al revés.
Al describir hay que situar los objetos en el espacio
con precisión. Se usarán expresiones como a la
derecha, junto a, al fondo, detrás de, en el centro,
alrededor ...
PRACTICA 11

Elabore una descripción del objeto que se


representa en la figura.
PRACTICA 12

Elabore una descripción del


objeto que se representa en la
figura.
PRACTICA 13

Elabore una descripción del objeto que se


representa en la figura.
¿Qué procesos hemos revisado en esta lección?

¿Cuáles son los cinco criterios qué guían una observación?

¿Qué pasa si no seguimos estos criterios?

¿Por qué es importante la variable?

Según el tipo de las características, ¿Cómo clasificamos a las


variables?
¿Qué preguntas nos pueden ayudar a organizar una
descripción?

¿Cuáles son los pasos del procedimiento del proceso


descriptivo?

¿Qué importancia tiene el proceso Observación?

¿En qué situación aplicamos los procesos Observación y


Descripción?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy