1 Observacióny Descripción
1 Observacióny Descripción
1 Observacióny Descripción
PENSAMIENTO
Observación Descripción
OBSERVACIÓN
La observación es una operación del
pensamiento que permite identificar
características de un objeto, hecho o
situación. El resultado final de la observación
es una lista de características.
Negro Color
Rubio
Castaño
CARACTERISTICA
Peso 48 kg.
1.73 m.
Estatura
Temperatura 28 grados
PRACTICA 2
traje A Traje B
Tipos de Variables
Cualitativa Cuantitativa
• Color • edad
Tipos de Variables
Según la función de la
característica
Semántica Lógica
• Sexo, Color • Presencia o
ausencia de
anteojo
PRACTICA 3: Observa el objeto que se presenta a
continuación y completa el cuadro bajo la figura
Características Variables
PRACTICA 4: Observa el objeto que se presenta a
continuación y completa el cuadro bajo la figura
Características Variables
PRACTICA 5: Observa el objeto que se presenta a
continuación y completa el cuadro bajo la figura
Características Variables
PRACTICA 6: Complete la lista que sigue indicando
para cada variable el sentido que debe utilizarse para
realizar una observación
Aroma de perfume
Color de zapatos
Temperatura del aula
Volumen del timbre de un celular
El número de patas de una araña
Espesor de una lámina de papel
PRACTICA 7: Identifica a partir del texto que sigue 5
variables y su característica correspondiente
Observación Indirecta
Observación Concreta
Observación Abstracta
Práctica 9: Observa el objeto que se representa en la
figura a continuación y complete el cuadro de variables
y características.
Características Variables
¿Qué podemos hacer
con el resultado
de una observación?
DESCRIPCIÓN
Es la explicación, de forma detallada y
ordenada, de cómo son ciertas personas,
lugares, objetos, entre otros.
La descripción sirve sobre todo para ambientar
la acción y crear una atmósfera que haga más
creíbles los hechos que se narran.
COMO SE HACE UNA DESCRIPCIÓN
Hay que observar con mucha atención y seleccionar
los detalles más importantes .
Después de seleccionar los detalles, hay que organizar
los datos siguiendo un orden:
-De lo general a lo particular.
-De dentro a fuera o al contrario.
De izquierda a derecha o al revés.
Al describir hay que situar los objetos en el espacio
con precisión. Se usarán expresiones como a la
derecha, junto a, al fondo, detrás de, en el centro,
alrededor ...
PRACTICA 11