Power Servicentro Petrobras

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 47

INGENIERIA

ELECTRICA

SERVICENTRO PETROBRAS

NOMBRE: SEBASTIAN MALLEA – ALEJANDRO LOAIZA – CAMILA VASQUEZ


CARRERA: INGENIERIA ELECTRICA
ASIGNTATURA: PROYECTOS ELECTRICOS INTEGRADOS
PROFESOR: MIGUEL VILLALOBOS
FECHA: 28-04-2024
Introducción

1 En esta presentación, se expondrán los


detalles del proyecto de un servicentro,
incluyendo la elaboración de planos
arquitectónicos y eléctricos. Se
describirá minuciosamente cada
componente del servicentro,
2 enfatizando que, debido a los riesgos
inherentes de explosión, todas las
diligencias y decisiones relativas a los
materiales y diseño se han tomado
considerando las normativas vigentes
que regulan el sistema eléctrico en
nuestro país. Este enfoque garantiza la
3
seguridad y conformidad con los
estándares actuales.
UBICACION
Avenida
Pedro
Aguirre
Cerda
10578
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ALCANCE
• La conexión eléctrica principal será de 23,000 volts y la distribución interna de 380 volts
trifásicos y 220 volts monofásicos, todos a 50 Hz.
• Para prevenir accidentes, las canalizaciones cerca de áreas peligrosas tienen sellos anti-
explosión en ambos extremos.
• Estas canalizaciones son subterráneas y hechas de acero galvanizado para mayor
seguridad.
• La iluminación en zonas de combustible es resistente a explosiones (IP 65) para evitar
igniciones.
• Cada surtidor de combustible tiene su propio arranque eléctrico protegido, con cables
THHN y sellos anti-explosión.
• Los cables eléctricos usados resisten aceites y combustibles, cumpliendo con las normas
de seguridad.

Todos los enchufes y centros de carga están protegidos por un interruptor automático y un
protector diferencial para proteger a los usuarios.
En resumen, la instalación está diseñada para ser segura y resistente a las condiciones
peligrosas, con medidas específicas como sellos anti-explosión y materiales resistentes a
sustancias peligrosas para proteger tanto el equipo como a las personas.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
DESCRIPCION DE LA OBRA
La obra tiene por objetivo la instalación eléctrica industrial para el
servicentro con local comercial PETROBRAS ubicada en Pedro
Aguirre Cerda 10578, Antofagasta.
La obra consta de circuitos de fuerza, alumbrado, calefacción y
corrientes débiles, siendo esta última a ejecutar solo la canalización
dispuesta en sectores indicados por especialista.
En los sectores de islas dispensadoras de combustibles está
estrictamente regido por la normativa vigente del capítulo 16,
verificándose en las zonas de peligro los equipos, artefactos y las
canalizaciones que se encuentren dentro del radio estipulado.
Tanto las disposiciones de esta memoria como las de los
Reglamentos y Normas Técnicas deberán ser acatadas en su
totalidad por el contratista eléctrico que ejecute las instalaciones.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
TIPO DE EMPALME, POTENCIA A INSTALAR
Por las características
de este local, se
seleccionó una tarifa
con demanda fuera de
punta y demanda en
punta leída,
específicamente la
tarifa SR-27.
Para la potencia
instalada de 27.650 W.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
TABLEROS
• Los tableros eléctricos serán cajas cerradas de acero con un
grosor mínimo de 1.9 mm.
• Contendrán un inserto con todos los componentes eléctricos
necesarios.
• Cada tablero tendrá un tarjetero para identificar los circuitos,
con etiquetas en plástico de letras blancas sobre fondo negro.
• Deben incluir un espacio para guardar los diagramas eléctricos
del tablero.
• Todos los componentes deben ser de marcas reconocidas y
cumplir con las especificaciones técnicas.
• Los tableros vendrán pre-cableados de fábrica y tendrán
canaletas para facilitar el acceso y la identificación de los
cables.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
CAJAS Y ARTEFACTOS

• Cajas de derivación y enchufes: Metálicas, de 118 x 96 x 50


mm, empotradas en la pared.
• Interruptores: Tipo empotrado, a 1.2 metros de altura.
• Enchufes: A 0.3 metros de altura, excepto donde indique el
plano.
• Baños y cocinas: Enchufes a 1.2 metros de altura y
artefactos resistentes a salpicaduras.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
CIRCUITOS

• Protección de circuitos: Todos los circuitos de alumbrado y


enchufes están protegidos por interruptores
termomagnéticos y protectores diferenciales con
sensibilidad de 30 mA.
• Disyuntores para surtidores: Serán bipolares, conectando
fase y neutro, y tendrán un protector diferencial adicional.
• Corrientes débiles: Solo se realizará la canalización según el
plano, y la instalación de los equipos será responsabilidad
del técnico especialista.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
POTENCIA TOTAL DEMANDADA
El factor de demanda según tabla N° 7,5 RIC N°3 para cálculo
de alimentadores el valor de potencia máxima queda
determinada de la siguiente manera:

Por lo tanto, nuestro factor de demanda es la potencia total


instalada.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
CALCULOS JUSTIFICATIVOS
• Cálculo de potencia
• Pmax =Pinstalada ×F . D .
• Reemplazando en la ecuación:
• Pmax =27650W × 1=28 KW
• Considerando un factor de crecimiento de un 20 % se
obtendrá una potencia de reserva de:
• Stotal=28 Kw∗0 .20= 5.6 Kva
• Que finalmente nos dará una potencia aparente de:
• Stotal=28+ 5.6 = 33.6 Kva
• Según el valor de Potencia total obtenida, se ha dispuesto
un transformador trifásico aéreo Marca RHONA de 40 KVA.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
CALCULOS JUSTIFICATIVOS
Cálculo de Grupo Electrógeno

EL generador que se seleccionará deberá de ser capaz de mantener en


funcionamiento toda la instalación eléctrica durante condiciones de falla de
la alimentación por parte de la empresa distribuidora o bien en un proceso
de mantenimiento de esta o por parte del personal de mantención y se
calculará bajo el criterio de la máxima capacidad por parte del trasformador
de distribución, teniendo en consideración un régimen de trabajo máximo
para este tipo de equipo en un 75% para efectos de cálculo.

𝑃 .𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 28 𝐾𝑤
𝑃𝑔𝑒𝑛= 𝑃𝑔𝑒𝑛= =35 𝑘𝑣𝑎
𝐹.𝑃 0.8

Realizando el cálculo nos arroja un valor de 250 KVA, por lo cual la


capacidad del Generador será la señalada anteriormente.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
POTENCIA TOTAL INSTALADA

Según lo proyectado con respecto a los circuitos de Alumbrado,


Fuerza y Calefacción necesarios para la ejecución del proyecto
de Instalación Eléctrica de la Estación de Servicio en cuestión,
se obtuvo un valor de potencia total instalada de 27.650 W.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
EMPALME

El empalme esta adosado a los postes donde se encuentra


montada la subestación principal la cual contiene todos los
componentes relacionados con el medidor de energía en
media tensión.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
PROTECCION GENERAL
La protección General de la estación de servicio se seleccionó
de la siguiente forma:
Protección del tablero general:
Capacidad Máxima: 40 KVA trifásicos.

Itotal = 27650 w = 45.17 A


√3 x 380 x 0.93
Con la corriente obtenida anteriormente se consideró
adicionar un 25 % de disponibilidad por futuro crecimiento del
consumo.
Protección termo magnética seleccionada:
3.1 MITSHUBISHI 3 x 57.17 A
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ALIMENTADOR GENERAL
Calculo de la acometida en baja tensión.
La sección del Alimentador General y acometida de baja tensión será obtenida
según el máximo valor de Corriente que puede lograr entregar la Subestación a
plena carga.
Este valor de corriente se obtiene mediante el siguiente criterio:
IMAX = Pot . SS/ EE
√3× 380V
Reemplazando:
ITOTAL = 27650 = 45.17 A
√3 x 380 x 0.93
El alimentador general es un conductor XTU, y se dimensiono de tal forma que
pueda transportar la corriente nominal de la instalación y a su vez que presente una
caída tensión máxima del 3% como lo indica la norma para los circuitos de
alumbrado.
Con este valor de Corriente máxima se obtiene la sección del alimentador General
Mediante el siguiente criterio.

S= ρ ∙L∙I ∙√3∗cos φ = 0,018 ∙ 200∙ 45.17∗√ 3 ∙ 0.93 =22.97 mm2


Vp 11,4
ESPECIFICACIONES TECNICAS
CALCULO DE TENSION

La caída de tensión real obtenida en la acometida de baja


tensión es:

Vp= √3 x ρ x A x L x cos φ = √3 x 0.018 x 45.17 x 100 x 0,93 =3,0( V )


S 40

Por lo tanto, si se cumple con la caída de tensión indicada


por la norma.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Dimensionamiento y selección de protecciones
Protección del tablero general auxiliar.

Capacidad Máxima: 40 KVA trifásico.

ITOTAL = 45.17 = 0.0735A


√3 x 380 x 0.93

Con la corriente obtenida anteriormente se consideró adicionar un


25 % de disponibilidad por futuro crecimiento del consumo.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Canalizaciones y conductores
Por supuesto, aquí tienes un resumen muy simplificado:

• Canalizaciones: Se usarán tubos de PVC libre de halógenos y


PVC Conduit SCH80 para diferentes áreas y propósitos.
Conductores:
• Interior: Aislación EVA, sección según el flujo de corriente de
cada circuito.
• Exterior: Tipo THHN, sección según el cuadro de cargas.
• Acometida y alimentador: Tipo XTU o equivalente, sección
según cálculos justificativos.
• Grupo electrógeno: Cable XTU, sección según cuadro de carga.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Canalizaciones y conductores
Material Unidad Cantidad
c.a.g 1” x 3 m. un 90
c.a.g 3/4" x 3 m. un 160
c.a.g 11/4" x 3 m. un 25
Sellos EYS 3/4" cu 55
Flexible a.p.e 3/4” un 55
Caja derivación GUAL un 55
Tubería PVC SCH80Alto Impacto 5” diámetro x 6MT cu 20
Tubería PVC SCH80Alto Impacto 3” diámetro x 6MT cu 25
Tubería PVC SCH80Alto Impacto 1” diámetro x 6MT cu 50
Tubería PVC SCH80Alto Impacto 40mm diámetro x 6MT cu 15
Cable EVA 1,5 mm2 Azul mt 1000
Cable EVA 1,5 mm2 Negro mt 1000
Cable EVA 1,5 mm2 Rojo mt 1000
Cable EVA 1,5 mm2 Verde mt 800
Cable EVA 1,5 mm2 Blanco mt 1200
Cable EVA 2,5 mm2 Azul mt 1000
Cable EVA 2,5 mm2 Negro mt 1000
Cable EVA 2,5 mm2 Rojo mt 1000
Cable EVA 2,5 mm2 Verde mt 800
Cable EVA 2,5 mm2 Blanco mt 1200
Cable EVA 4 mm2 Azul mt 400
Cable EVA 4 mm2 Negro mt 400
Cable EVA 4 mm2 Rojo mt 400
Cable EVA 4 mm2 Verde mt 350
Cable EVA 4 mm2 Blanco mt 450
Cable EVA 6 mm2 Azul mt 300
Cable EVA 6 mm2 Negro mt 300
Cable EVA 6 mm2 Rojo mt 300
Cable EVA 6 mm2 Verde mt 280
Cable EVA 6 mm2 Blanco mt 350
Cable THHN 2,08 mm2 Azul mt 1000
Cable THHN 2,08 mm2Negro mt 1000
Cable THHN 2,08 mm2 Rojo mt 1000
Cable THHN 2,08 mm2 Verde mt 800
Cable THHN 2,08 mm2 Blanco mt 1200
Cable THHN 3,31 mm2 Azul mt 1000
Cable THHN 3,31 mm2Negro mt 1000

Cubicación
Cable THHN 3,31 mm2 Rojo mt 1000
Cable THHN 3,31 mm2 Verde mt 800
Cable THHN 3,31 mm2 Blanco mt 1200
Cable XTU 177 mm2 350 MCM mt 430

de Cable XTU 85 mm2 3/0


Cable XTU 67,4 mm2 2/0
Cable XTU 21,2 mm2 4AWG
mt
mt
mt
500
400
50

materiales Cable XTU 13,3 mm2 6AWG


Cable XTU 5,26 mm2 10AWG
Foco embutido led marquesina 150 w
mt
mt
cu
200
600
16
Luminaria vial 105 w cu 35
Equipo Hermético exterior 100w cu 20
Equipo led 100 w cu 6
Foco Aplique 20W cu 2
Toma de Corriente Seguridad 2P+T 16A 250VAC cu 19
Soporte Modulo cu 223
Toma de Corriente 2P+T 16A 250VAC cu 10
Enchufe fuerza 0,5 Kw con protección hidrobox cu 8
Foco Exterior 100w cu 13
Interruptor 9/15 con protección hidrobox cu 3
Disyuntor Termomagnético 2x10 Amp. cu 6
Disyuntor Termomagnético 1P 10 Amp. cu 18
Disyuntor Termomagnético 1P 16 Amp. cu 30
Disyuntor Termomagnético 1P 20 Amp. cu 12
Disyuntor Termomagnético 1P 25 Amp. cu 10
Disyuntor Termomagnético 3P 16 Amp. cu 6
Disyuntor Termomagnético 3P 20 Amp. cu 6
Disyuntor Termomagnético 3P 32 Amp. cu 4
Disyuntor 3x125 dpx160 36ka cu 1
Disyuntor 3x100 dpx160 25ka cu 1
CONCLUSION

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy