Semana 6 Teoría de Adler
Semana 6 Teoría de Adler
Semana 6 Teoría de Adler
BASES TEÓRICAS D S A L AS
S A R R ED O ND O
DOCENTE: DR. CARLO
A D: LA FUEN TE DEL ESFU ER ZO HUMANO
EM A NA 6 : - SEN TI M IE NTOS DE INFERIORID
S
ID A D O PERFECCIÓN
- S U P ER IO R
A M ÁS AUTOESTIMA
- D E M EN O S
. AVA NCE: 35,28%
V A LOR ES D E A DLER
- INTERACCIÓN SOCIAL Y LOS
DATOS BIOGRÁFICOS DE ADLER
• (ADLER PERSPECTIVA DIFERENTE A LA DE FREUD Y JUNG); PROPUSO UNA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL, NO NOS
RIGE LOS INSTINTOS, LOS CONFLICTOS, NO ESTAMOS PREDESTINADOS POR LAS FUERZAS BIOLÓGICAS, NI
TAMPOCO POR LAS EXPERIENCIAS DE LA NIÑEZ (EN POCAS PALABRAS NO SIGUIÓ A FREUD)
• CONSIDERABA QUE SOMOS SERES SOCIALES, (PERSONALIDAD SE DEBE A LAS INTERACCIONES SOCIALES Y
NO A NECESIDADES BIOLÓGICAS )
• FREUD LE DIO ENORME IMPORTANCIA AL SEXO; ADLER LO MINIMIZO; PARA ADLER LO IMPORTANTE EN LA
PERSONALIDAD ESTABA EN LA CONCIENCIA
• CADA UNO PARTICIPA DE FORMA ACTIVA EN LA CREACIÓN Y DIRECCIÓN DE NUESTRO FUTURO (CADA UNO
ARQUITECTO DE NUESTRO FUTURO)
• , ESTA CONDICIÓN CONSIDERABA QUE ERA COMÚN A TODOS, PERO QUE NO ERA SIGNO DE
DEBILIDAD O ANORMALIDAD
- ADLER SOSTUVO QUE LA INFERIORIDAD SE PODÍA DAR POR TRES RAZONES: INFERIORIDAD
ORGÁNICA, MIMOS EXCESIVOS Y NEGLIGENCIA . COMENTARIOS
SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD: LA FUENTE DEL ESFUERZO HUMANO
• ADLER CONSIDERABA QUE ÓRGANOS DEFECTUOSOS MOLDEAN LA PERSONALIDAD POR EL ESFUERZO, COMO
FUE SU CASO EL PODER COMPENSAR EL RAQUITISMO, E INCLUSO ESFORZARSE POR DESTACAR EN UNA
HABILIDAD ATLÉTICA
• ALGUNOS EJEMPLOS COMO EL DE DEMÓSTENES SUPERÓ LA TARTAMUDEZ Y LLEGÓ HACER UN GRAN ORADOR.
SI NO HAY EL ESFUERZO LLEVA A TENER EL COMPLEJO DE INFERIORIDAD. OPINIONES
• MUCHOS DE SUS CASOS CON LIMITACIONES FÍSICAS DESARROLLARON CON ESFUERZO DISCAPACIDADES
INFANTILES
• NIÑOS MUY MIMADOS LLEVA A QUE TENGAN TODO SIN NEGARLES NADA Y SIN REALIZAR NINGÚN ESFUERZO, A
SU VEZ CREER QUE SON MÁS IMPORTANTES QUE LOS OTROS
• COMO SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD PRODUCE TENSI ÓN, DA LUGAR A SUPERAR DICHA CONDICI ÓN
• LA MÁS COMPLETA EXPRESIÓN DE UNA RETIRADA FRENTE A LOS PROBLEMAS ES EL SUICIDIO CONVENCIDO DE
QUE NADA MÁS PUEDE HACER PARA GENERAR UN CAMBIO
• ADLER (1975) EXPRESA QUE LA PSICOLOGÍA CL ÁSICA SE LIMITA A ATACAR LOS S ÍNTOMAS, TANTO DE LA
SUPUESTA SUPERIORIDAD, COMO DEL SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD Y SUS DIFERENTES MANIFESTACIONES.
ESTA ESCUELA SE OPONE A ESTA ESTRATEGIA, PUES PRESUME QUE SI SE ALIVIA A UN SUJETO DE UN S ÍNTOMA,
VA A DESARROLLARSE OTRO, SI NO SE SOLUCIONA EL PROBLEMA DE FONDO. DEBEMOS EN CAMBIO, BUSCAR LA
FINALIDAD DE LOS SÍNTOMAS Y ASÍ COMPRENDIENDO EL MECANISMO ÍNTIMO, ATACARLO EN LO PROFUNDO.
¿CÓMO PUEDE AYUDARSE A QUIENES HAN CONFUNDIDO EL CAMINO HACIA LA SUPERIORIDAD? SABEMOS QUE
EL ANHELO DE SUPERIORIDAD ES COMÚN A TODOS LOS HOMBRES.
• ADLER CREÍA QUE LA PRIMERA TAREA ES LLEVARNOS BIEN CON LOS DEMÁS Y EL
INTERÉS POR LOS DEMÁS PARA LOGRAR LAS METAS PERSONALES Y SOCIALES
• ENTONCES UNA DE SUS IDEAS FUERZA ES QUE LA GENTE DEBE COLABORAR CON
LA SOCIEDAD PARA LOGRAR METAS PERSONALES Y COMUNITARIAS
INTERACCIÓN SOCIAL Y LOS VALORES DE ADLER
• ESTA IDEA FUERZA DE QUE TENEMOS EN SUMO EL INTERÉS SOCIAL DE AYUDA PARA EL LOGRO
DE OBJETIVOS, SE ASOCIA CON EL APOYO, COOPERACIÓN DE LA MADRE CON EL RECIEN NACIDO,
LUEGO PUEDE ESTAR OTRO FAMILIAR, PERSONAL DE GUARDERÍA DE LA ESCUELA, ETC.
• ENTONCES ES LA MADRE EL PRIMER SER QUE ESTA EN CONTACTO CON UNO, POR LO QUE ES LA
MADRE LA QUE PUEDE PROMOVER EN UNO EL INTERÉS SOCIAL O OBSTACULIZARLO
• EL
ESTILO DE VIDA SE APRENDE DESDE QUE EMPEZAMOS A INTERACTUAR CON EL
MEDIO Y SE DA HASTA LOS CUATRO O CINCO AÑOS YA QUE DESPUÉS RESULTA DIFÍCIL
MODIFICARLO