Nom 017 Stps

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

NOM-017-STPS

EQUIPO DE PROTECCION
PERSONAL.

SELECCIÓN USO Y
MANEJO EN LOS CENTROS
DE TRABAJO.
OBJETIVO
Establecer los requisitos mínimos para que el patrón
seleccione, adquiera y proporcione a sus trabajadores,
el equipo de protección personal correspondiente para
protegerlos de los agentes del medio ambiente de
trabajo que puedan dañar su integridad física y su salud.
CAMPO DE APLICACIÒN

Esta Norma aplica en todos los centros de trabajo del


territorio nacional en que se requiera el uso de equipo
de protección personal para proteger a los trabajadores
contra los riesgos derivados de las actividades que
desarrollen.
CONCEPTOS BÀSICOS
Equipo de protección personal (EPP): Conjunto de elementos y dispositivos,
diseñados específicamente para proteger al trabajador contra accidentes y
enfermedades que pudieran ser causados por agentes o factores generados con
motivo de sus actividades de trabajo y de la atención de emergencias. En caso de
que en el análisis de riesgo se establezca la necesidad de utilizar ropa de trabajo con
características de protección, ésta será considerada equipo de protección personal.

Disposición final: Son las medidas que se le aplican al equipo de protección personal
deteriorado, de tal manera que sea una garantía de que ya no se volverá a utilizar
como protección para el trabajador. Se refiere al destino final que se le da al quipo de
protección personal una vez que ya no es útil.
OBLIGACIONES DEL PATRON
1. Identificar y analizar los riesgos de trabajo a los que están expuestos los trabajadores
por cada puesto de trabajo y área del centro laboral.
2. Determinar el equipo de protección personal, que deben utilizar los trabajadores en
función de los riesgos de trabajo a los que puedan estar expuestos por las actividades
que desarrollan o por las áreas en donde se encuentran.
3. Proporcionar a los trabajadores equipo de protección personal que cumpla con las
siguientes condiciones:
a) Que atenúe la exposición del trabajador con los agentes de riesgo;
b) Que en su caso, sea de uso personal;
c) Que esté acorde a las características físicas de los trabajadores, y
d) Que cuente con las indicaciones, las instrucciones o los procedimientos del fabricante.
1. Comunicar a los trabajadores los riesgos de trabajo a los que están
expuestos, por puesto de trabajo o área del centro laboral.
2. Los contratistas deben dar seguimiento a sus trabajadores para que
porten el equipo de protección personal y cumpla con las condiciones de
la presente norma.
3. Proporcionar a los trabajadores la capacitación y adiestramiento para el
uso, revisión, reposición, limpieza, limitaciones, mantenimiento,
resguardo y disposición final del equipo de protección personal, con
base en las indicaciones, instrucciones o procedimientos que elabore el
fabricante de tal equipo de protección personal.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy