2 - Lunes 12 Abril Ps.

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

PLANIFICADOR SEMANA 2

2° GRADO H
RECONOCEMOS CÓMO
NUESTRAS DECISIONES
TIENEN CONSECUENCIAS EN
NUESTRA CONVIVENCIA
DEL 12 AL 16 DE ABRIL
Lunes, 12 de
abril del 2021
“¿Cómo decidir para mejorar la
convivencia familiar?”
¿Qué debes tomar en cuenta para lograr esta
¿Qué aprenderemos hoy? actividad?
Hoy dialogaremos sobre cómo  Dialoga a partir de interrogantes dadas.
 Analiza la información leída con ayuda de un
participan las niñas y los niños en familiar las respuestas de un grupo de niñas y
la toma de decisiones que niños.
mejoran la convivencia familiar.  Escribe decisiones para mejorar la
convivencia familiar.

Competencia: Convive y participa democráticamente en


la búsqueda del bien común
A. Lee los resultados de las entrevistas sobre
quiénes toman decisiones en la familia y cómo esto
influye en la convivencia familiar
- La mayoría de las familias entrevistadas expresa

que es el padre, madre u otro adulto quien toma

las decisiones sobre la organización de las tareas

de la casa.

- Las familias expresan que, cuando las decisiones

son tomadas por todos sus integrantes, las

realizan con gusto y eso las hace sentir bien.


B. Responde en forma oral y escrita las siguientes
preguntas:
B.1 ¿Por qué crees que los B.2 ¿Por qué crees
que las niñas y los
adultos deciden las tareas
niños participan
que se deben realizar en menos en esas
casa? decisiones?

B.3 ¿Por qué crees que las


decisiones acordadas por todas y
todos en la familia ayudan a
sentirnos bien?
C. Lee las respuestas que un grupo de niñas y niños
nos comparte sobre estas preguntas:
Yo creo que ellos deciden porque
creen que es el deber de los padres
y eso es lo que deben hacer.
Pienso que no participamos en las
decisiones familiares porque no
nos dan la oportunidad, y creen
que por ser pequeños no
sabemos nada.
Si participaríamos en las decisiones
de la familia, nos sentiríamos bien e
importantes.
D. Escribe tu respuesta a las preguntas en tu cuaderno
de personal social:
D.1 ¿Cuál es tu opinión sobre las respuesta
de la niña y los niños?, ¿por qué?
?
D.2 ¿Recuerdas el caso de Miluska y José?, ¿qué hubiera
sucedido si ellos hubieran participado en la toma de
decisiones para realizar las tareas de alimentar a sus cuyes y
conejos, y regar las plantas que hay en su casa?
D.3 ¿Crees que hubieran cumplido con estas
tareas?, ¿por qué?
E. Lee el siguiente caso:
Carlota y Hugo son hijos de la familia Estrada. Sus padres
siempre les brindan alimentos saludables.
Sin embargo, a ellos les encanta los dulces y frituras, y
cuando tienen la oportunidad deciden consumirlas y muchas
veces se exceden. En consecuencia, tienen sobrepeso y los
dientes con caries.
F. Responde en forma
oral y escrita a las
siguientes preguntas:
F.1. ¿Qué F.2. ¿Qué
deciden consecuencias F.3. ¿Cómo sus
consumir les han traído decisiones
Carlota y esas afectaron su salud?
Hugo? decisiones?

F.4. ¿De qué manera podemos tomar F.5. ¿Qué


mejores decisiones que no afecten consejo le
nuestra vida y la de los demás? darías a Carlota
y Hugo?
G. Ahora que te has informado es momento de tomar
tus decisiones, responde en tu cuaderno a las
siguientes preguntas:
G.1 ¿Por qué debemos aprender a tomar
decisiones?
G.2 ¿Qué debemos hacer para poder
decidir mejor?
G.3 ¿Qué puede suceder si no nos informamos
antes de tomar una decisión?
H. Escribe en tu cuaderno una
decisión que hayas tomado y que
haya ayudado a mejorar la
convivencia familiar.
¡Felicitaciones! Has trabajado tu primera actividad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy